Ir al contenido principal

Entradas

PEÑA MEA

FECHALADRONA - PEÑA MEA (CIRCULAR) DISTANCIA TOTAL: 17 KM DESNIVEL ACUMULADO: 1.250 METROS PLANO DEL RECORRIDO PRIMER TRAMO: FECHALADRONA - CAMPA FELGUERA - COLLADA DOÑANGO Nuestro punto de partida será el pueblo lavianes de Fechaladrona (606 m.) Su nombre a pesar de lo que parece, nada tiene que ver con historias de ladrones, ya que su nombre quiere decir "hecha lateralmente" indicandonos la posición que ocupá esta población sobre la ladera . Sobresale del mismo su aspecto eminentemente rural. En medio del núcleo se levanta una remota capilla que está dedicada a Santiago. En Fechaladrona fue importante tiempos atrás la fabricación artesanal de las madreñas, y sobre el cauce el arroyo Saliencia subsistieron molinos, estando el último de ellos en servicio hasta los años cuarenta. Tomaremos la pista hormigonada que asciende vigorosamente en dirección sur hacia la Campa Felguera . Cruzamos al borde de unas cuadras (Brañivieya) dejando ya muy abajo el nucleo rural de Fechalad...
FLORENCIA TERCER DÍA Comenzamos nuestro recorrido del tercer día en Florencia por la BasÍlica Santa MarÍa Novella. La Basílica de Santa María Novella es una de las iglesias más importantes de la ciudad de Florencia, y se encuentra situada en el noroeste de la parte antigua de la ciudad Anexos a la iglesia se encuentran los edificios conventuales, que contienen tres claustros, que forman parte del Museo de Santa María Novella, el de la foto es uno de ellos Como curiosidad Entre 1572 y 1575, el cosmógrafo Egnazio Danti instaló en la fachada de Santa Maria Novella tres instrumentos astronómicos. Uno de ellos, el que vemos en la foto, es la armilla equinoccial que es un instrumento utilizado desde la época griega para la determinación del equinoccio. El día del equinoccio y exactamente cuando éste se produce, las sombras del aro equinoccial se muestran como una línea recta en la fachada Detalle de una de las dos volutas de la fachada principal que permiten salvar la distancia existent...