Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Ruinas de Afrodisias (Viaje a Turquía)

  RUINAS DE AFRODISIAS (VIAJE A TURQUIA) AQUI TENEIS EL RESTO DE ENLACES DE NUESTRO VIAJE A TURQUIA - Estambul (Día 1) - Capadocia (Museo al aire libre de Goreme y valle de Zeme)   - Capadocia (Uchisar,Pasabag,Museo al aire libre de Zelve y valle de Devrent)   - Capadocia (Valle de Ihlara y Rosa, ciudad subterranea de Derinkuyu) - Capadocia (Valles de la Capadocia: Rojo, Blanco y de las Palomas) - Pamukkale   - Ruinas romanas de Afrodisias         - Ruinas romanas de Éfeso     Aprovechando nuestro desplazamiento hasta Pammukale y sin desviarnos mucho en nuestro viaje a Éfeso, es muy interesante visitar las ruinas romanas de Afrodisia. - "En Asia, elegí esta ciudad para mí"     Emperador Augusto, s. I aC.- Con estas palabras se refería Augusto a la ciudad de Aphrodisias o Afrodisias   Afrodisias,aunque tiene ruinas greco-romanas tan grandes e importantes como Éfeso,...

PUENTE LA VIDRE - CUETO LAS VACAS - CUETO CARRASPION Y FOZ DEL RUBÓ (PARTE 2)

CUETO CARRASPIÓN - FOZ DEL RUBÓ - PUENTE LA VIDRÉ VIENE DE ESTA ENTRADA ANTERIOR   (PARTE 1) TRAMO 1:  CUETO CARRASPIÓN - MAJADA TAMANDON - MAJADA SOBREVINA En la entrada anterior os mostré el recorrido hasta llegar al Cueto Carraspión. Comenzamos la descripción desde su cumbre, mirando hacia el sur para ver el recorrido que vamos a llevar hasta alcanzar la majada Tamandón, lugar donde nace el río Rubó y desde donde vamos a seguir todo su cauce hasta llegar a su desembocadura en el Cares. Descendemos desde el Cueto Carraspión a la Jorcá Carraspión y continuamos por un marcado sendero en dirección sur, que discurre a media ladera. Si seguimos el camino más marcado, este ascenderá unos metros hasta alcanzar la Jorcá de las Compliceras (998 m.) por donde pasaremos a la vertiente del valle de Collantes, luego alcanzaríamos  otro collado (Collado Llamea) para luego pasar nuevamente a la vertiente del Rubó hasta las proximidades de la maja...