Ir al contenido principal

Entradas

MIEMBROS DEL GRUPO

Jonatan Crespo  Nací en Gijón hace taitantos años.  Encargado de meter en lios al grupo, siempre en busca del camino perdido y de la ruta alternativa, intentando dar una vuelta de tuerca a un recorrido sencillo.  Nunca me hagais caso con los desniveles y duración de los recorridos que prepare ya que al final siempre es mucho más. Mi afición a la montaña empezó desde bien pequeño cuando mi padre me llevaba a las típicas rutas que todos hacían:  Ruta del Alba, Las Xanas, etc...  Ya de adolescente conocí Picos de Europa de los cuales me quedé enamorado, y fue en estos donde tuve mis primeras experiencias montañeras.  Posteriormente pude abrir horizontes conociendo Pirineos, Gredos y en especial Nepal con un trekking entorno a los Annapurna que no olvidaré en la vida y espero poder repetir algun día. Ultimamente he abandonado Picos para intentar conocer el resto de la montaña asturiana, sus hermosos bosques, foces, ríos y majadas. Principal creador de este bl...
 SI QUIERES ESTAR  AL DIA DE NUESTRAS ACTIVIDADES UNETE A NUESTRO GRUPO DE FACEBOOK.   CLICK AQUÍ   24 de Octubre La Pesanca - Majada Cureñu - Collado Traslafuente (1.050 m.) Pico Maoño (1.429 m.) - Collado Pandemules (1.216 m.) - Pasada Peña Crepa o Los Tornos (1.280 m.) - Entrada a la foz de Moñacos (1.000 m.) - Majada La Felguerina - Majada Brañanueva - Foz de los Cubilones - La Pesanca Distancia total: 17-18 km. Desnivel Acumulado: 1.250 m.      

Picos Gua y Peña Franca + Brañas de Sousa y Mumian desde Coto Buenamadre

COTO BUENAMADRE - BRAÑA MUMIAN - PICO GUA - VALDECUELEBRE - PEÑA FRANCA - BRAÑA SOUSAS DISTANCIA TOTAL: 18,5 KM DESNIVEL ACUMULADO:  1.100 M. TRAMO 1:  COTO DE BUENAMADRE - BRAÑA MUMIAN - PICO GUA   Situado bajo el hayedo de La Enramada, está el Coto de Buenamadre, hoy en silencio por el despoblamiento, aunque entre los siglos XVI y XIX fue una de las cuatro entidades administrativas de Somiedo, y a la que pertenecían Urria, Valle del Lago, San Pedro y La Pola. Estas dos últimas poblaciones, que durante algún tiempo fueron brañas de vaqueiros, hoy forman la capital del concejo. Cuenta la leyenda que el nombre de Coto de Buenamadre, se debe a una monja del Monasterio de Gúa, que habiendo quedado embarazada, decide tener a su hijo, ante lo cual se decide darle las propiedades que el Monasterio tiene en El Coto y allí se trasladan a vivir .  En El Cot...