MONTE SANTA TECLA Ver mapa más grande El contorno del monte de Santa Tecla conforma un yacimiento arqueológico, en el que se encuentra un castro, el Castro de Santa Tegra o Santa Tecla, perteneciente a la cultura castreña es el más emblemático y visitado de los castros gallegos. Fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en el año 1931[1] y también tiene la consideración de Bien de Interés Cultural. Se estima que hay más de 1000 cabañas redondas de piedra, que antes tenían techos de paja, dos de las cuales se han reconstruido, para que el visitante tenga una mejor idea de cómo se veía esta aldea cuando funcionaba como tal. Tuvo una ocupación continuada entre los siglos I a. C., al poco de comezar el proceso de romanización de Galicia, y el siglo I d. C., y a partir de ese momento comezó un lento proceso de abandono, Subiendo a lo alto del monte al que se puede ascender a través del via crucis se llega a una ermita preciosa del siglo XII de estilo románico y en la cima unas ...