Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Hasta siempre amigo

HASTA SIEMPRE AMIGO CARLOS Hoy nuestro grupo de montaña ha quedado muy tocado.  Nos ha dejado para siempre un gran montañero, para mi de los mejores que he conocio.  Pero nos ha dejado algo mucho más importante:  Un gran amigo y un gran compañero. Se que siempre estarás con nosotros, muy cercano a esas montañas que amaste tanto.  Y para nosotros siempre estarás en nuestro recuerdo y en nuestro corazón. HASTA SIEMPRE CARLOS Como último regalo me gustaría dejarte los pensamientos y sensaciones que has dejado en todos nosotros.  Una muestra clara de lo que eras como montañero, pero sobre todo lo que eras como persona: "La montaña que nos da tantas alegrías hoy nos ha mostrado su lado más amargo. Nos ha llevado a una persona que apreciabamos mucho. Solo nos queda consolarnos con la idea de que lo último que vío ante sus ojos fue lo que más le gustaba contemplar: las altas montañas y el siendo un protagonista en medio de ellas. Ahora la parte r...

VIAJE A TURQUÍA (DIA 8: PAMUKKALE)

VIAJE A TURQUÍA  (DÍA 8: PAMUKKALE ) Abandonamos la Capadocia después de una estancia inolvidable de 4 días. Que podéis ver en estos enlaces. - Capadocia (Museo al aire libre de Goreme y valle de Zeme)   - Capadocia (Uchisar,Pasabag,Museo al aire libre de Zelve y valle de Devrent)   - Capadocia (Valle de Ihlara y Rosa, ciudad subterranea de Derinkuyu) - Capadocia (Valles de la Capadocia: Rojo, Blanco y de las Palomas) - Pamukkale   - Ruinas romanas de Afrodisias         - Ruinas romanas de Éfeso     Tomamos un vuelo de bajo coste en el aeropuerto de Kayseri que por unos 50 euros nos llevaría hasta el aeropuerto de Izmir (Esmirna) en el sureste de Turquia. En el mismo aeropuerto alquilamos un vehículo por un par de días con el que aprovechamos para visitar Pammukale, Afrodita y Efeso. Nuestro primer destino sería Pamukkale. Nos separan un total de 220 kilómetros, pero todos ellos por buena carretera.   Lleg...

Peña Busllar y Camín de la Foz de Gobezanes

PEÑA BUSLLAR Y CAMIN DE LA FOZ DE GOBEZANES DISTANCIA TOTAL   6,5 KILÓMETROS DESNIVEL ACUMULADO 650 METROS PLANO DEL RECORRIDO Nuestro punto de partida hoy, será el  pueblo casín de Gobezanes (620 m.).  Uno de los pueblos más bonitos y mejor conservados de este concejo. Muchas de las casas de esta pequeña población, por suerte han sido restauradas manteniendo su arquitectura popular.   En la parte alta del pueblo tomamos una amplia pista, hormigonada en gran parte que asciende en dirección norte hacia la collada de Arnicio.  En esta pista encontramos las marcas del GR 102 "Ruta del Sellón" que sigue el recorrido del antiguo camino romano que entraba en Asturias por el puerto de Tarna y llegaba hasta Infiesto.   Por desgracia la construcción de pistas han destruido gran parte del antiguo empedrado, cuya mejor conservación lo encontramos en las proximidades del collado del Sellón. Este tramo que vamos a ascender está totalment...