Ir al contenido principal

Entradas

Moncuevo y Barriscal desde L'Angliru

DISTANCIA 8 KILÓMETROS DESNIVEL 650 METROS

LOS PROFUNDOS VALLES DEL RAIGOSU (Raigosu, Cuadrazales, Forno y L'Gallu)

 Entre los afluentes que recibe el Raigosu por su margen izquierda y que nacen en las faldas de Peñas Negras y Peña Mea son  el río L'Acebalín (río Forno y riachuelo Cuadrazu), el río´l Gallu.  Son estos valles, los perdidos senderos que los recorren y las crestas que los separan, el escenario de nuestro recorrido de hoy.   Recorrido que podemos considerar difícil ya que se mueve en buena parte por zonas ya poco transitadas, con senderos desaparecidos o inexistentes.  En especial mencionar que la bajada hacia el valle del Forno  es bastante mala y con posibilidades de meterse en terrenos muy complicados.

Cantu del Oso por la Senda Ranéu y la Travesera.

Recorrido con cierta dificultad de orientación ya que los senderos se encuentran muy perdidos o directamente no existen. Deciros que en el descenso si no os queréis complicar la vida podeis bajar, desde la cumbre del Cantu l Osu a las proximidades de Brañagallones y recorrer toda la pista hasta Bezanes (pero los que me conocéis bien, sabéis que yo odio las pistas y las evito siempre que puedo) Otro tramo comprometido es la Senda Raneu ya que al ser cara norte suele estar mojada, por lo que hay que tener algo de precaución sobretodo si se hace en descenso.   También hay que fijarse cuando se debe de abandonar la Travesera que hicimos en el descenso.

PUERTOS DE VERANO DESDE CABORNERA

Para hacer el recorrido completo a esta ruta de los Puertos de Verano, una vez bajada la Foz Oscura y llegado a la carretera LE-473, hemos de subir por una estrecha carretera de montaña hasta Paradilla de Gordón . Desde este pueblo continúa la ruta con una ligera ascensión por una pista que recorre la ladera conocida como La Solana para terminar con un fuerte descenso que conduce de vuelta a Cabornera. Nosotros obviamos este tramo porque me había olvidado la comida en el coche, y el hambre acuciaba.

PEÑA SALÓN POR LOS SEDOS LA PEÑA (VIBOLINES) Y EL TOYU DESDE LES BEDULES

  Con respecto al recorrido, aunque la colocación de la discutible cadena en el Seu la Peña ha disminuido la dificultad de este paso, sigue siendo un tramo muy aéreo y donde un despiste puede tener consecuencias fatales, así que no lo recomiendo a las personas que no se sientan cómodas en este tipo de terreno. Decir que aunque el recorrido realizado es en travesía con un vehículo en les Bedules y otro en Viegu, se podría hacer perfectamente sin casi aumentar su dureza, en circuito tanto desde Les Bedules como desde Viegu.

CERDEÑA (DIA 3: BOSA E IGLESIAS ROMÁNICAS)

CERDEÑA  (DIA 3:  BOSA E IGLESIAS ROMÁNICAS) En nuestro tercer día en Alghero, dejamos a un lado las playas y aguas cristalinas de esta zona de Cerdeña, para hacer algo de turismo cultural,  y visitar la Cerdeña más rural y auténtica. Podeis ver aquí el recorrido que hicimos los dos primeros días de estancia en Alghero  CERDEÑA (DÍAS 1 Y 2) MAPA DE LOS LUGARES QUE HEMOS VISITADO Nuestro primer destino será el coqueto pueblo de Bosa. El trayecto bordeando la costa desde el Alghero hasta Bosa, se hace por medio de una espectacular carretera, denominada "La Corniche" .  Ofrece unas vistas impresionantes, kilómetros de montaña junto al mar; paisajes vírgenes y acantilados. Alcanzamos la población de Bosa que con apenas 8.000 habitantes, no encaja con la importancia que tuvo este nucleo, y el encanto que nos transmite. Asentada en el respiro que las mostañas dan al mar, a la orilla del río Termo.   Las callejuelas de Bosa, con...

Playas de Cué, Portiello, Toro y la Ballota desde Cué.

Recorrido muy sencillo excepto el descenso a la playa de  Ballota que hicimos desde las proximidades de la Punta Ballota, el estrecho sendero desciende pegado al acantilado que cierra la playa por su extremo oeste, dando cierta sensación aérea.  Una pareja que venía detrás nuestra lo pasó francamente mal

LISTADO DE RUTAS CORDILLERA CANTÁBRICA

LISTADO DE RUTAS  Y CALIFICACIÓN DE DIFICULTAD SEGÚN CRITERIO DEL AUTOR: -  DIFICULTAD BAJA O MUY BAJA -  DIFICULTAD MODERADA -  DIFICULTAD ALTA O MUY ALTA PICOS DE EUROPA *  PRECORNIÓN * Porros de Vizcalluenga (Circuito desde Tornín) Picu Priena y Vega de Orandi desde Covadonga Picu Priena y Sienra por Orandi desde Covadonga Covadonga-Fana-Lagos Enol y Ercina-Comeya-Picu Priena Olla San Vicente (Rio Dobra) *  MACIZO DEL CORNIÓN (OCCIDENTAL) * Vega de Ario por las canales de Trea y Culiembro   Pico Cotalba Cabezo Llerosos desde Poncebos (Parte I: Pregüeles - sedo Gavitos - Ondón - Llerosos) Cabezo Llerosos desde poncebos (Parte II: Beresna-Ostón y Canal de la Raya)   La Cabra Blanca desde Vegabaño  Sierra de Dobros y el Cuetón Cabezo Llerosos desde Inguanzo por la foz del Burdio Canto Limpou y valle Rexecu   Cantu Ceñal y Majadas del Cornión Camín la madera-Jul Paré-Güeyos del Junjumia-El Orri...