Ir al contenido principal

Entradas

Bosque de Purupintu desde Orle

Un rincón oculto en el corazón de Redes Asturias está llena de joyas naturales, y entre ellas brilla con luz propia el Bosque de Purupintu , un hayedo profundo y solitario que conserva toda la esencia salvaje del Parque Natural de Redes. Esta ruta nos permite adentrarnos en uno de los hayedos más bonitos y menos frecuentados del oriente asturiano. Para disfrutarlo, eso sí, hay que ganárselo: el acceso requiere una caminata relativamente larga, aunque sin dificultad técnica y con la ayuda de pistas que acortan tiempos y suavizan el desnivel. 🌲 El Bosque de Purupintu: naturaleza intacta El recorrido comienza en Orlé , pequeño pueblo del concejo de Caso, situado a 720 metros de altitud. Desde allí tomamos una pista ancha que nos adentra en el valle del río Orlé , siguiendo el trazado del Camín del Rebollal . La pista va ganando altura de forma progresiva, permitiéndonos disfrutar del entorno sin demasiado esfuerzo. Tras unos kilómetros de avance, nos adentramos por fin en el Bosque ...

Cabane Tracuit desde Zinal

🏔 Cabane de Tracuit desde Zinal: camino al corazón de los Alpes Valaisanos 📚 Todos nuestros recorridos por los Alpes Suizos, aquí ➜ [ Suiza ] Nos encontramos ante una de las rutas más exigentes —y también más espectaculares— de nuestro paso por los Alpes suizos. El objetivo: alcanzar la Cabane de Tracuit (3.256 m), un refugio alpino enclavado a los pies del imponente Bishorn , una de las cumbres de 4.000 metros más accesibles del macizo del Valais. Desde el pintoresco pueblo de Zinal , en el fondo del valle de Anniviers, afrontamos un recorrido con un gran desnivel acumulado de 1.630 metros , que nos exigirá constancia, pero que nos recompensa con paisajes que nos acompañarán durante toda la subida: glaciares, crestas afiladas, morrenas glaciares y praderas alpinas con vistas majestuosas al Weisshorn, Zinalrothorn o Dent Blanche. El sendero está bien trazado, aunque la pendiente es constante y, en algunos tramos, intensa. En los últimos metros antes del refugio se atraviesa una ...

Glaciar Alexsch Glestscher

❄️ Aletsch Gletscher por el sendero UNESCO-Weg 📚 Todos nuestros recorridos por los Alpes Suizos, aquí ➜ [ AQUI ] El Glaciar Aletsch (Aletschgletscher) es el más grande de todos los Alpes. Con más de 23 km de longitud , 2 km de ancho en algunos tramos, y una superficie de 79 km² , se trata de una auténtica joya natural y un espectáculo helado de primer nivel. No en vano, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Nuestro objetivo en esta jornada es recorrer el UNESCO-Weg , un sendero que discurre colgado sobre las laderas del valle glaciar , permitiéndonos contemplar este coloso desde una perspectiva privilegiada. Durante el trayecto, las vistas son apabullantes: miradores naturales con panorámicas sobre el glaciar, las cumbres del Jungfrau , el Mönch o el Finsteraarhorn , e incluso algún tramo aéreo espectacular, aunque sin dificultad técnica. Este recorrido es muy recomendable para quienes quieran disfrutar del Aletsch sin necesidad de realizar una gran ascen...