❄️ Aletsch Gletscher por el sendero UNESCO-Weg
📚 Todos nuestros recorridos por los Alpes Suizos, aquí ➜ [AQUI]
El Glaciar Aletsch (Aletschgletscher) es el más grande de todos los Alpes. Con más de 23 km de longitud, 2 km de ancho en algunos tramos, y una superficie de 79 km², se trata de una auténtica joya natural y un espectáculo helado de primer nivel. No en vano, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Nuestro objetivo en esta jornada es recorrer el UNESCO-Weg, un sendero que discurre colgado sobre las laderas del valle glaciar, permitiéndonos contemplar este coloso desde una perspectiva privilegiada. Durante el trayecto, las vistas son apabullantes: miradores naturales con panorámicas sobre el glaciar, las cumbres del Jungfrau, el Mönch o el Finsteraarhorn, e incluso algún tramo aéreo espectacular, aunque sin dificultad técnica.
Este recorrido es muy recomendable para quienes quieran disfrutar del Aletsch sin necesidad de realizar una gran ascensión. Solo se necesita algo de fondo físico y muchas ganas de asombrarse.
📌 Datos del recorrido
-
🏁 Inicio y fin: Fiescheralp (Valais, Suiza)
-
📅 Fecha de realización: Julio 2024
-
🕒 Duración total: 6 horas (con paradas)
-
📏 Distancia total: 14,5 km
-
⛰️ Desnivel acumulado: +600 m
-
⚠️ Dificultad: Fácil
-
🧭 Tipo de ruta: Circular / ida y vuelta (según variante)
-
👀 Puntos destacados:
-
Vistas constantes al glaciar Aletsch
-
Paso por miradores naturales
-
-
🥾 Recomendado para: Senderistas con forma física media.
-
🌤️ Época recomendada: Finales de primavera a otoño (junio a octubre)
-
📍 Track GPS: 🔗 Ver en Wikiloc
Dejamos
el vehículo en un parking público en el pueblo de Fiesch (5 francos
) luego tomamos el telecabina que nos asciende hasta el pueblo de
Fiescheral evitando así unos 1.200 metros de desnivel.
Nos
dirigimos por una pista que comienza enseguida a ascender en dirección
Bettmeralp, otra estación de esquí de la zona.
No dejaremos la pista hasta acercarnos a la
mole rocosa del Bettmerhorn, la cual debemos de rodear para acceder al
valle del Glaciar Aletsch Gletscher.
Llegamos a un pequeño collado en el que
cambiamos de dirección para encaminarnos hacia el norte ahora, ya por un
sendero podemos empezar a contemplar esta maravilla..
Comenzamos el camino que va bordeando el glaciar durante unos kilómetros por su orilla sur
.
Las panorámicas se suceden sin parar y las fotos que hacemos son incontables.
Las vistas desde este camino impresionan: el glaciar se aprecia en casi toda su extensión, llegándose a divisar el punto conocido como Konkordia Platz, lugar en el que confluyen 4 glaciares (Jungfraufirn, Aletschfirn y Ewigschneefeld y Gruneggfirn) dando lugar al origen del Aletsch Gletscher.
![]() |
Llegamos al lugar en el que la ruta abandona el glaciar y tuerce hacia la derecha para dirigirnos hasta el Lago Marjelen See.
Pero en este punto nos desviamos por el sendero que permite descender cómodamente al pie del glaciar.

Conseguimos disfrutar de las innumerables rimayas donde se filtra el agua de los torrentes. En la foto no se aprecia bien la grandeza de las rimayas
Y aprovechamos para recorrer unos pocos metros por encima de la superficie helada del glaciar.

Llegamos hasta donde las grietas empiezan a requerir otro tipo de equípo.
Desandamos sobre nuestros pasos y continuamos el itinerario marcado que nos lleva hasta el refugio Gletschertube.
Las proximidades del refugio son muy bonitas.
Aquí habiamos planteado subir al Eggishorn con 2.927 m. pero el calor que hacía y el tiempo que perdimos disfrutando del glaciar nos hizo desechar la opción. Así que seguimos con el recorrido que nos devolvería a Fiescheralp.
Para ello hemos de adentrarnos en un túnel que atraviesa el macizo
montañoso Bettmerhorn-Eggishorn por sus entrañas, evitando así tener que
salvarlo por un collado.
El túnel mide 1 kilómetro, está totalmente a oscuras. Dentro la sensación de humedad (corre mucha agua por el piso) y frío es intensa. A
mitad del túnel hay una pequeña capilla con una Virgen.
Salimos del túnel y giramos en dirección sur, por una pista que conduce a Fiescheralp con unas vistas preciosas sobre el valle.
Comentarios