Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

Ranchon,Pachon y Huertos del Diablo (Circuito por Puertos de Agüeria)

Ranchón y Huertos del Diablo por la Muezca la Cigacha.     Nos dirigimos a la pequeña aldea quirosana de Bueida donde ya en otras ocasiones habíamos hecho un recorrido a estas cumbres y zonas cercanas y es que esta zona de los Puertos de Agüeria es sin lugar a dudas una de mis favoritas. Aquí en el blog podéis ver desde una sencilla caminata hasta los Puertos de Agüeria. https://losdelasclaras.blogspot.com/2016/03/puertos-de-agueria-desde-ricabo.html Un recorrido algo alternativo a Trobaniello :  https://losdelasclaras.blogspot.com/2016/04/trobaniello-sobre-el-tambaron-valle-la.html Y un recorrido muy parecido al que os muestro pero algo más largo sin pasar por la Muezca la Cigacha, y sin subir tanto el Panchón como los  Huertos del Diablo:  https://losdelasclaras.blogspot.com/2009/06/blog-post.html   Pero en esta ocasión queríamos ascender por la denominada Muezca la Cigacha, punto culminante de una muy pindia ascensión que se acomete directamente desde l...

De la Regalina a la Punta Perceberos (Senda Costera en torno a Cadavedo)

🥾 Paseo costero por Cadavedo y su entorno: acantilados, playas y pueblos con encanto Esta vez os traigo un recorrido muy sencillo y asequible para todos los públicos , ideal para una jornada tranquila de senderismo por la costa occidental asturiana. La ruta discurre en torno al pueblo de Cadavedo , en el concejo de Valdés , y nos permite visitar la preciosa Ermita de La Regalina , varios pueblos del entorno y algunas playas y acantilados de gran belleza , como Campiecho , Pluminero y la Punta de Perceberos . 🏡 Cadavedo, La Regalina y más allá Cadavedo es uno de esos pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Su fama se debe en gran parte a la icónica Ermita de La Regalina , situada en un promontorio sobre el Cantábrico, con una panorámica que corta la respiración. Pero además de la ermita, el paseo nos lleva por pueblos llenos de tipismo como Villamoros , Quintana y San Cristuébanu , y nos acerca a lugares menos conocidos, como la playa de Pluminero o el Cabo Perceberos , que con...

PEÑA NEGRA Y MICHU POR BRAÑAS DE SALIENCIA

En esta ocasión os muestro uno de los recorridos más bonitos y completos que se pueden hacer por el concejo de Somiedo.  En él disfrutaremos de infinidad de brañas y teitos, dos bonitas cumbres y la espectacular foz de la Güergola de Arbeyales. Mencionar que el recorrido es en travesía dejando unos vehículos en Saliencia y otros en Arbeyales.  Si no disponemos de la posibilidad de hacerlo en travesía hay que tener en cuenta que habría que recorrer los casi cinco kilómetros de carretera que separan Arbeyales de Saliencia.

Circular a los valles de Remuñe y Literola (Intento fallido al Perdiguero)

  Recorrido exigente el planteado con ascensión al Perdiguero en circular con ascenso por el valle de Remuñe  y descenso por Literola. El problema surgió cuando al atacar el ascenso propiamente dicho al Perdiguero un fortísimo viento y un ambiente muy frío nos hicieron tomar la decisión de no llegar a la cumbre. Hemos hecho este recorrido en modo travesía dejando un vehículo en la entrada del valle de Remuñe y otro en el de Literola.  De esta manera evitamos 3 kilómetros de carretera que sería lo que habría que añadir al recorrido si lo pensáis hacer de forma circular.  

Calas de Son Saura y Des Talaiers (Costa sur de Menorca)

 ARENAL DE SON SAURA y CALA DES TALAIERS  Os muestro en este reportaje dos calas situadas al sur de Menorca y que son bastante accesibles, en especial Son Saura, y que se pueden visitar en un corto paseo.   No puedo decir que sean calas poco concurridas, pero si es cierto que son menos que sus vecinas Turqueta y Macareleta.   OTROS REPORTAJES DE MENORCA EN ESTE ENLACE          *    Indice de lugares para visitar en Menorca    

La Torre de la Palanca y bajada de Jermoso a Cordiñanes

  🏔️ De Collado Jermoso a Cordiñanes: Torre de la Palanca como broche final Tras una noche en el emblemático Refugio de Collado Jermoso , continuamos nuestra travesía por el corazón del Macizo Central de los Picos de Europa. En la jornada anterior habíamos ascendido desde las proximidades del Puerto de Pandetrave, coronando La Padiorna en el camino. Puedes leer ese reportaje completo aquí: 👉 La Padiorna y Refugio Collado Jermoso Hoy nos tocaba el regreso, pero decidimos hacerlo a lo grande: en lugar de bajar directamente a Cordiñanes, aprovechamos para ascender a la Torre de la Palanca (2.614 m), una de las cumbres clásicas de la zona y con unas vistas espectaculares sobre el Hoyo Grande y las cumbres más altas del macizo. 🗺️ Como teníamos varios vehículos, dejamos unos en Cordiñanes , nuestro punto final, y luego volveríamos a buscar los que dejamos el día anterior en Pandetrave. Una logística sencilla que nos permitió plantear esta espectacular travesía sin preocuparnos ...