Ir al contenido principal

Entradas

El Cuetón desde Inguanzo

subida al Pico Cuetón desde Inguanzo Se que muchas veces repito lo mismo, pero este recorrido que os muestro hoy es, para mí, uno de los más bonitos y espectaculares que se pueden hacer en Asturias. 🏞️ No solo por subir a una cumbre con unas vistas únicas sobre los tres macizos de Picos de Europa, sino también por recorrer majadas y caminos ancestrales cargados de historia. 🐑 Dos senderos que son auténticas maravillas tanto por su espectacularidad como por la dificultad en su construcción: la subida a Busnuevo y el sendero del Seu, que recorre la impresionante Foz del Burdio. Además, he tenido la suerte de conseguir información de primera mano de pastores de la zona, lo que me ha permitido documentar el recorrido con gran detalle. 🧭 DATOS DEL RECORRIDO 🏁 Inicio y fin: Inguanzo (Cabrales) 📅 Fecha de realización: Abril 2023 ⏱️ Tiempo total: 8 h 45 min (incluidas paradas) 📏 Distancia total: 17 kilómetros ⬆️ Desnivel acumulado: 1.350 metros 🏔️ Altura máxima: 1.651 m (Pico Cuet...

Cuiña y El Campanario desde Tejedo de Ancares

Primero de los tres días que estuvimos recorriendo los Ancares leoneses, una zona totalmente desconocida para mí y que me dejo muy buenas sensaciones.  La única pega es que los senderos se están perdiendo todos, y solo los más usados por los montañeros permanecen transitables. Este primer día nos decidimos a hacer la cumbre más alta de la zona:  El Cuiña, junto con el Campanario. Dos cumbres preciosas y con una crestería entre ambas muy entretenida. El recorrido lo hicimos bastante alternativo al habitual que se hace desde el Puerto de Ancares.  Al final nos salió un recorrido muy bonito, pero algo duro tanto por el desnivel como por la distancia.

Cabeza Pandescura y Foz del Casaño por la Canal de la Llucia

Recorrido espectacular, aunque solo recomendable hacer en los meses donde la vegetación no esté muy crecida.   La primera parte más sencilla nos llevará hasta la cumbre del Cabeza Pandescura, modesta cima, pero con preciosas vistas. La segunda parte algo más complicada nos permitirá descender al valle del Casaño pasando por el bonito paso de Piedra Entalangá y bajar por el valle Llamero hasta el río Casaño, luego haremos la visita a la inacabada canal de la Llucia.

RUTAS SENCILLAS Y PARA NIÑOS

He recibido sugerencias de hacer un apartado de rutas sencillas en este blog.  Y es que debido a la gran recopilación que año a año voy acumulando y al hecho de que muchos de los recorridos no son fáciles, hacen que aquellos que busquen una caminata sencilla les cueste encontrarla en el blog. En esta sección quiero hacer un recopilatorio de los recorridos más asequibles que he descrito en este blog.  Si se hace con niños es importante tener en cuenta la edad de los niños, resistencia a cierto esfuerzo físico, climatología, etc.  Como ayuda para saber la dificultad, siempre añado las distancias y desniveles superados. También quiero recordar, que debido al abandono que cada día más se produce en nuestro medio rural, pueda ocurrir el caso de que senderos y caminos , que cuando yo realicé el recorrido estaban en buen estado, ahora se encuentren abandonados y cerrados por la maleza.  Aunque si bien es cierto, la mayoría de recorridos que enumero a continuación, dis...

Foz de los Calderones y picos la Portilla y Machaos

Era la segunda vez que me acercaba a este precioso desfiladero de Los Calderones, repitiendo además las cumbres de la Portilla y los Machaos.  Nuestra idea original era subir al Amargones, cumbre más alta de esta zona leonesa, pero el mal tiempo nos hizo acortar el recorrido.   A cambio, para variar lo que hicimos en la otra ocasión, realizamos un descenso directo desde la cumbrera al valle de los Calderones por una pindia canal, donde hay que tener mucho cuidado con lanzar piedras a nuestros compañeros debido a la fuerte pendiente y a encontrarse muy rota la roca.

La Peña Serandi por las Foces de Las Xanas y los Picarós

Recorrido que ya había realizado de forma muy similar hace 10 años, en el que le ha añadido dos tramos que no conocia, y que fueron de lo más guapo del recorrido.  Por una parte, la bajada de la Peña Serandi, por un precioso camino empedrado, y por otro la visita al Mirador de la Encina, con unas espectaculares vistas sobre todo el desfiladero de las Xanas. Aparte de ello, volveremos a recorrer tras muchos años Las Xanas y las foz de los Picarós, esta vez con agua en el arroyo.  

Cueto les Duernes, Sellón y Babu por la Viescona del Sueve.

🏞️ Ruta en la Sierra del Sueve: Duernes, Sellón y Babú Son muchos los recorridos que os he mostrado en este blog por la Sierra del Sueve , donde he pateado casi toda la sierra. Sin embargo, me quedaban pendientes las tres cumbres más orientales: Cueto Les Duernes , Sellón y Babú . Este año he completado la ascensión a estas cumbres, finalizando así la subida a todas las cimas destacadas de la sierra. Este recorrido se realiza en circuito, subiendo por la preciosa Viescona , un hayedo encantador, y descendiendo por la ladera oriental del Babú, más pedregosa e incómoda. Excepto este tramo final, la ruta es muy atractiva y variada. 🗺️ DATOS DEL RECORRIDO 📍 Inicio y fin: Casa Julia (Ctra AS-260, p.k. 14) - Colunga 📅 Fecha: Enero 2023 ⏳ Tiempo total: 5 horas 🚶 Distancia total: 10 kilómetros 🔼 Desnivel acumulado: 900 metros 🏔️ Altura máxima: 1.059 m (Cueto Les Duernes) 🏞️ Altura mínima: 200 m (Casa Julia) 👶 ¿Recomendable para niños?: ❌ No ⚠️ Dificultad: Moderada 📥 Track para d...

Braña Vicenturo y Pico Sobrepena desde Marabio (raquetas)

Seguramente sea la última escapada del invierno para calzar las raquetas y había que aprovecharla.  Nos dirigimos a los Puertos de Marabio con ninguna idea cerrada y siempre dependiendo de los espesores de nieve.   Viendo que ya se había derretido gran parte de ella, nos dirigimos hacia el sur, siguiendo el GR 101.1 "Camín Francés" en dirección a Vicenturo.  Un recorrido que sin nieve no nos era muy apetecible, ya que todo discurre por pista, pero que con nieve y en especial teniendo que abrir huella, le da una belleza muy superior. Cuando llegamos a Vicenturo pretendíamos subir al Pico Redondo, pero viendo el estado de la nieve preferimos ascender a la más modesta cumbre de Sobrepena.

Lago del Valle (invernal)

Uno de los recorridos más asequibles para hacer con raquetas y con un paisaje espectacular.  Por suerte, en el pueblo han habilitado un amplio aparcamiento que permite acoger a los numerosos visitantes que tiene este recorrido.  En invierno, además, se puede disfrutar del espectáculo de ver el Lago del Valle totalmente congelado.  Se trata de un recorrido apto para niños de cualquier edad.

Peña Tromeo desde la Braña Tuiza (Raquetas)

 Recorrido muy sencillo y muy guapo para disfrutar de las raquetas de nieve. Práctticamente todo el recorrido discurre por pista y con muy poca pendiente.  La modesta cumbre del Tromeo es la guinda  a este paseo donde aprovecharemos a hacer una visita a nuestro amigo Carlinos que descansa en esta cumbre. Parte del recorrido discurre por el PR AS-176 "Ruta de las brañas vaqueiras"

Circular al Aguión (Techo de Salas)

Recorrido sencillo para días cortos de invierno y por una zona que no tengo nada pisada.  Es cierto que estas sierras del occidente, tan alomadas y llenas de aerogeneradores, no me llaman mucho, pero a cambio tienen buenas vistas, y el poder recorrer estas antiguas brañas vaqueiras hoy ya en desuso y los caminos que las unían.