Ir al contenido principal

Entradas

VIAJE A MYANMAR (DÍA 2 LAGO INLE)

VIAJE A MYANMAR 2017 DIA 2  LAGO INLE. NOTA.No pretendo que estos reportajes sean una guía de viaje completa.  En internet hay blog y foros increíbles en cuanto a información.   Pretendo que quede reflejado en mi blog los recuerdos de este viaje maravilloso y si sirve de algo el planing de viaje que hicimos pues mejor que mejor. Tras aterrizar el primer día en Rangón por la tarde fuimos directos al hotel a descansar.  Al día siguiente tomamos el vuelo a Heho aeropuerto cercano al lago Inle.  En Myanmar se pierden días enteros en los desplazamientos a las zonas que quieras visitar.  Este día entre retrasos de vuelos, y la hora que se tarda en llegar desde el aeropuerto al lago perdimos el día así que solo pudimos dar una vuelta en el pueblo donde se aloja la mayoría de viajeros que quieren conocer Inle.  Nyaungshwe, se encuentra comunicada con lago gracias a un canal de aproximadamente 4 kilómetros, lo que aleja a la considerad...

Porro de la Cueva Armada por Canal de Chizidi (PARTE II)

NOTA: Estamos ante la parte más complicada del recorrido,  aquí no hay caminos, y el descenso desde Gustaguerra al cauce del Junjumia es un terreno complicado, ya que existe un cortado que impide en muchos puntos descender hasta el río, además el terreno está totalmente cerrado por una mata de avellanos casi impenetrable.  Si se da bien con la trocha que encontramos para descender, esto se haría sin problema.  La canal de Chizidi el único problema es la dureza de su ascensión y un pequeño tramo al final donde hay que trepar agarrandose a la vegetación, en esta última visita a la canal encontramos una salida que evitaría este tramo algo delicado. Nuevamente para ayudar en la descripción del recorrido he tenido que usar fotos de la vez anterior que pasamos por esta zona, también he utilizado fotos de Belén y David de Pateos Montunos que nos acompañaron en esta ocasión. 

CUEVA ARMADA POR CANAL DE CHIZIDI (PARTE 1)

  Se trata de un recorrido que habíamos hecho años atrás y nos encantó por su belleza y por lo recóndito y salvaje de casi todo el recorrido. En aquella ocasión la niebla nos impidió disfrutar bastante de la segunda mitad del recorrido por lo que quisimos volver a repetirlo, con algún cambio y añadido. He de decir que debido a las fechas y a los contrastes de luz, las fotos realizadas en esta ultima ocasión fueron pésimas, por lo que me he permitido la licencia de tomar fotos de archivo de la ruta realizada la primera ocasión (especialmente las del primer tramo) para haceros más fácil la descripción y explicación de tan intrincado recorrido.  P ARTE 2 DEL RECORRIDO AQUÍ

PEÑA CRESPA O LOS TORNOS DESDE ORLÉ

IBONES AZULES Y REFUGIO DE BACHIMAÑA

  DISTANCIA TOTAL          16,5 KILÓMETROS DESNIVEL ACUMULADO  950 METROS

CRUZ DE PRIENA Y VEGA DE ORANDI DESDE COVADONGA

SENDA DE LOS CAZADORES Y FAJA DE PELAY

Uno de los recorridos más habituales y masificados del Parque Natural de Ordesa. Suele permanecer cerrado por la nieve excepto el verano y principio del otoño.  

CASCAYÓN Y LAGO UBALES DESDE PTO.SAN ISIDRO

ANAYET DESDE EL CORRAL DE LAS MULAS

 

Tiatordos (Circuito desde Pendones por Piedrafita y Palombar)

SINGAPUR DÍA 2

SINGAPUR DÍA 2 Para ver el recorrido de nuestro primer día PINCHAD AQUÍ En este segundo día, dedicamos la mañana completa a visitar el BOTÁNICO DE SINGAPUR Dirección : 1 Cluny Road | Horario : de 5:00 a medianoche todos los días | Página web |   Acceso : Estación Botanic Gardens La estación Botanic Gardens de la línea circular del metro, amarilla, permite entrar a los jardines por su parte norte, en la Bukit Timah Road Este botánico tiene más de 150 años de historia.En julio de 2015, la UNESCO lo declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad. Tiene un tamaño de 63 hectáreas, por lo que hay que estar preparado para caminar bastante. MAPA DEL BOTÁNICO:   CLICK PARA AMPLIAR FOTO Recorrer este pulmón verde es gratis (excepto el Orchid Garden cuyo precio es de 5 SGD.) A los pocos metros de abandonar la estación de MRT tenemos un centro de visitantes donde podremos pedir este plano del botánico. Lo primero que  nos encontramos es la bonita laguna...