Ir al contenido principal

PEÑA CRESPA O LOS TORNOS DESDE ORLÉ





DISTANCIA TOTAL:  12 KILÓMETROS
DESNIVEL ACUMULADO: 900 METROS


Empezamos el recorrido en Orle, hemos de seguir atentos las marcas blancas y amarillas del PR AS-126  que se adentra en el valle del Río Medio


 El camino, ancho y empedrado en algún tramo, discurre dejando el río a su derecha



 Uno de los tramos empedrados del camino.



Alcanzamos las cabañas de ValluBaxu (750 M.)




 En Vallubaxu (820 m.), donde se cruza el cauce por un puente de madera.



Cruzamos nuevamente por otro puente en la zona de Vallumediu





Prosiguiendo la ascensión por el ancho camino, se alcanza tras un breve trecho la fuente   Vallualtu.


Cruzamos a los pocos metros por ultima vez el río  (780 m.) y comenzamos a subir Y tomar algo de altura sobre el valle, pasando por las cabañas de la Bauga (900 m.), el camino sigue paralelo al río hasta una zona de praderías con cabañas diseminadas , en el que el valle se abre a la confluencia de los varios arroyos que alimentan al ríu Mediu. En este punto comienza un fuerte ascenso trazando un par de  revueltas.




Vistas de esta parte alta del valle del Río Mediu.



Alcanzamos las cabañas de la Felguera (1.190 m.) donde encontramos una fuente-abrevadero.  En este punto nos desviamos a nuestra izquierda, en un primer momento  ascendiendo por unos prados empinados hasta encontrar la traza del sendero



El sendero tras abandonar la pradería aparece ante nosotros con un tramo de empedrado.



Atraviesa un paso entre dos espolones calizos.



Tras este bonito paso  nos adentramos en un tramo de monte bajo y más abierto , donde vemos la inconfundible silueta del Cuetón de les Travieses, a su derecha está el collado Piedrafita hacia donde nos dirigimos



Ultimo repecho que nos alzará al Collado Piedrafita (1.400 m.)



En el amplio collado se encuentra la preciosa Majada Piedrafita, con sus cabañas de piedra y  techos de llábana.




El sitio es precioso, para mi una de las majadas más bonitas de Asturias



Al devolar la collada tenemos una vista sobre el bosque de Purupintu y el salvaje valle de la Saolla cerrado por los contrafuertes de la gran mole de la Llambria.



Seguimos ascendiendo por sus mullidas praderías, en busca de nuestro objetivo de hoy que ya tenemos a la vista:  La Peña Crespa o Los Tornos.



Seguimos disfrutando de preciosos rincones de esta majada.



El inconfundible Cuetón de Les Travieses.



Abandonamos la idílica majada de Piedrafita, para tomar un sendero que discurre a media ladera por la vertiente que cae hacia la Saolla, en busca de la Collada Boqueriza situada a los pies de la cumbre.



Collado Boqueriza (1.428 m.)  a caballo entre los valles de Moñacos al oeste y la Saolla al este.  Aquí comienza nuestra ascensión a la cumbre.



Espectaculares vistas sobre el monte y valle de Moñacos.



Un detalle del bonito cielo que tenemos este día.



Ascenderemos arrimados a los contrafuertes calizos de la peña hasta que surge una estrecha canal a nuestra derecha.  Suele estar bastante resbaladiza pero se sube sin problemas



Al terminar la canal cruzaremos a la cara norte de Los Tornos.
Nos resta hasta la cumbre una corta y sencilla trepada sobre grandes bloques
.....




que sin mayor problema nos lleva a salir a la cresta


Seguimos un corto tramo por la cresta hasta alcanzar la cumbre de la Peña Los Tornos o Peña Crespa (1.558 m.)



Vistas hacia el Bosque de Purupintu y valle de la Saolla.



Hacia el norte Collada de Pandemules a nuestros pies y Pico Maoño
 

Buenas vistas sobre Picos de Europa.



El regreso lo haremos por el mismo recorrido de subida.


Comentarios

Cienfuegos Caleyeru ha dicho que…
Tiene coña que a Los Tornos, no hay subido nunca desde Orlé, siempre desde La Pesanca. Guapa entrada.
Saludos
Anónimo ha dicho que…
Está cerca el ojo buey?? Gracias de antemano mano
jonatan ha dicho que…
Si, está lejos. El ojo de buey está en la subida a Peña Mea

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...