Ir al contenido principal

Entradas

Pico Cotalba desde Pandecarmen

Nos acercamos al Macizo del Cornión en Picos de Europa a hacer uno de los recorridos más sencillos y marcados que recorren este macizo como es el PR-PNPE 5  así como la ascensión al Cotalba que es un precioso y sencillo mirador.

Cabeza de Arco desde Caleao

CABEZA DE ARCO DESDE CALEAO  Nos desplazamos a tierras casinas al corazón del Parque de Redes, concretamente a la localidad de Caleao donde parte la conocida y bastante frecuentada senda que discurre por la Foz de los Arrudos, pero a los que preferimos evitar las aglomeraciones nos disponemos a seguir el PR AS-124 que nos alza a la cumbre del Cabeza de Arco, a la sombra del Retriñón, pero con unas espectaculares vistas, y con un recorrido que discurre por dos preciosos valles: El de Xulió en el ascenso y el de la Pandiellina en el descenso.

Cascadas de Buanga y Pico Castiello

Joya escondida en el mismo concejo de Oviedo y a pesar de su cercanía a zona urbana esconde una gran belleza y que hasta hace pocos años era una gran desconocida, ahora gracias a internet muchos tienen la información para conocerlas. Debido al escaso caudal que suele llevar el río, en especial en época estival, es altamente recomendable hacerlo en época de lluvias si se quiere disfrutar de la grandeza de sus cascadas.

Carria desde Collada Llomena

Nos vamos a tierras ponguetas a ascender al Carria desde la Collada Llomena.  Recorrido que hicimos tras los meses de confinamiento y que nos supo a gloria, ya que había mucho mono de monte. Esta ascensión al Carria es la más asequible de las opciones habituales.  Otras opciones para su ascensión es por su vertiente sur partiendo desde San Ignacio o por su vertiente norte partiendo de Vega de Cien o Argolibio.

Chiapas día 6: Selva Lacandona: Yaxhilán y Bonampak

Día 6 (CHIAPAS)  SELVA LACANDONA: TEMPLOS DE  YAXCHILÁN Y BONAMPAK  Sexto día de nuesto viaje a Chiapas donde visitaremos los tem plos de Ya xchilán y Bonampak situados en la selva Lacandona.  

Circular al Maciédome por Pandellanza y Valle de Xerús

Tercera vez que os muestro una ascensi ón a este precioso pico casin.  En otras ocasiones hemos ascendido por el ci rcuito más habitual que podeis ver aquí  La única dificultad reseñable  es el cresterío de descenso de la cumbre que se puede evitar haciendo el descenso por el mismo camino por el que hicimos la ascensión.  A tener en cuenta de que el descenso por el valle de Xerús se hace sin sendero alguno, no obstante al tener como orientanción descender siempre lo más próximo al fondo del valle no tenemos riesgo de perdernos ni de meternos en ningún sitio problemático. Solo tener en cuenta no descender el valle entero, ya que la última foz dudo que sea practicable, no obstante los jitos y un sendero bien marcado nos dicen claramente cuando salir de el.

Circular al Vízcares por Traslafuente y Llebrada.

Ascensión al techo de Piloña que haremos por la vía habitual en la subida, a través de Traslafuente pero que en el descenso haremos algo un poco distinto al hacer un descenso directo por su cara oeste pasando por la Majada Llebrada y la Vallina Luiña.

Torre Blanca desde El Cable

🏔️ Torre Blanca (2.619 m): el techo de Cantabria desde Fuente Dé En el corazón del Macizo Central de Picos de Europa , Torre Blanca se alza como la cima más alta de Cantabria . A pesar de este título, no es de las más frecuentadas , eclipsada por vecinas como Horcados Rojos o el Tesorero , lo que le otorga un aire más salvaje y solitario . 🚠 Inicio en la estación superior del Teleférico de Fuente Dé La jornada arranca con la comodidad de salvar gran parte del desnivel en el teleférico , un clásico punto de partida para muchas rutas en Picos. Desde la estación superior, el recorrido nos lleva por sendero claro hasta Cabaña Verónica , una etapa sencilla y muy transitada. 🪨 De Cabaña Verónica a Torre Blanca: un caos de caliza A partir de aquí el terreno cambia radicalmente. La caliza domina el paisaje , y el sendero desaparece entre neveros (según la época), caos de bloques y terreno irregular . La orientación se complica y la niebla convierte esta zona en un verdadero l...

Chiapas día 5: Cascadas de Agua Azul y Misol-Ha; Ruinas de Palenque

DÍA 5:  CASCADAS AGUA AZUL Y MISOL-HA, RUINAS DE PALENQUE RESTO DEL VIAJE Introducción Y CHIAPAS DÍA 1: San Cristobal de las Casas CHIAPAS: Cañón del Sumidero CHIAPAS: San Juan de Chamula y Zinacantán CHIAPAS: San Cristobal de las Casas CHIAPAS: Cascadas de Agua Azul y Misol Ha.  Palenque  CHIAPAS: Selva Lacandona: Templos de Yaxchilán y Bonampak Hoy toca un día de bastantes horas en coche con el objetivo de llegar a Palenque donde haremos noche y visitar así al día siguiente las ruinas de la Selva Lacandona. Si vuestra opción es solo tener como base de operaciones San Cristóbal de las Casas deciros que todas las excursiones son con vuelta a San Cristóbal, y la opción que puedes coger es que en lugar de regresar y meterte otra paliza de horas en carretera, donde quedaréis hasta las narices de los famosos topes de las carreteras chiapanecas, es que os dejen en la zona centro de Palenque donde están la mayoría de los hoteles. Debido a esta cantidad de...

Chiapas día 4: San Cristóbal de las Casas

DÍA 4:  SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS RESTO DE NUESTRO VIAJE A MÉXICO DE 18 DÍAS  AQUÍ Este cuarto día tomamos la decisión de no hacer la excursión a los  lagos de Montebello ya que eran muchas horas en furgoneta y teníamos ante nosotros los 3 días siguientes ya muchos kilómetros de carretera.  Así que decidimos tomarnos un día relajado para recorrer San Cristóbal de las Casas. Lo que más nos llamó la atención en las primeras horas de la mañana, fue  observar las largas filas de hombres y mujeres indígenas, estas últimas con sus Naguas (faldas de lana negra), que se formaban en varios cajeros de la zona céntrica de San Cristóbal. Por lo visto iban a retirar sus dineros de alguno de los programas de ayuda del gobierno mexicano a estos grupos más desfavorecidos. Comenzamos la visita por  la Facultad de Derecho que se encuentra en la Calle Miguel Hidalgo una de las más turísticas de San Cristóbal. Se trata de un edificio fundado en 1678, siendo ...