Ir al contenido principal

TANA TORAJA - ISLA DE SULAWESI (INDONESIA) por Alex Sebastián

TANA TORAJA - ISLA DE SULAWESI (Por Alex Sebastián)

Alex desde su blog  Astur Alpino Viatoris.  Nos vuelve a deleitar con una entrada tan exótica como fantástica:
Se trata de un treking realizado en su viaje a Indonesia y concretamente en la salvaje isla de Sulawesi.  No hablo más sino que os pego aquí su reportaje completo.

Indonesia es un país totalmente insular ubicado entre el Sureste Asiático y Oceanía, estando compuesto de aproximadamente 17.508 islas. Una de las cuatro mayores es la isla de Sulawesi, también llamada Célebes.

Situación de Indonesia en el Globo.

Sulawesi Está rodeada, al oeste, por Borneo, al norte por las Filipinas al este por las Molucas y al sur por Flores y Timor. La isla tiene una forma muy particular y distintiva, dominada por cuatro grandes penínsulas. La parte central es sumamente montañosa.


En esa agreste parte central de Sulawesi habita  un pueblo que destaca entre las muchas etnias del archipiélago por sus peculiares costumbres: los Toraja (pronunciado Toraya). En su nombre la región central de la isla es llamada Tana Toraja. 
Durante mi viaje por Indonesia hace unos años, realicé, junto con un pequeño grupo de amigos, un trekking de varios días por las montañas de Tana Toraja que supuso una experiencia única. Comparto con vosotros ahora las notas y recuerdos de aquella aventura.

Tras un corto vuelo desde Bali tomamos tierra en el aeropuerto de Makasar, capital de la provincia de Célebes meridional. Allí mismo en el aeropuerto, contratamos con guías locales un trekking de cinco dias y un sexto de rafting, todo ello en la zona de Tana Toraja. Si alguna vez me pregunté como se sentiría un marciano aterrizando en una plaza mayor , encontré la respuesta en ese aeropuerto, el hecho de ser occidental no llamaba la atención menos de lo que lo hubiese hecho el ser de color verde.
Inmediatamente partimos en un monovolumen con chofer (éramos cinco) y viajamos siete horas hacia el norte, de noche, no dormimos demasiado.

Así luce un bar de carretera en Sulawesi.
Estos servicios se podrían calificar "de lujo".
Ya cerca de Rantepao, el asentamiento más importante de Tana Toraja. Esté es el héroe Toraja que lideró la defensa contra los colonizadores holandeses.
Arrozales cerca de Rantepao.

Llegando a Rantepao pudimos descansar un par de horas en un Hotel. Ya este edificio presentaba la curiosa forma de las construcciones Toraja, llamadas Tongkonan.

El Tongkonan que hacía de hotel en Rantepao, mono, ¿Verdad?
Alrededores del hotel en Rantepao.

Tras el breve descanso continuamos nuestro camino otras pocas horas, en el monovolumen primero y después en un todoterreno..

Abandonando la "civilización".

Tras llegar a donde nos dejó el todoterreno, comenzamos el trekking caminando el resto de la jornada acompañados por nuestros amigables guías en ascensión por las montañas Toraja, todo cubierto por espesa vegetación, salpicada de pequeñas granjas y tongkonans... impresionante. Aqui van algunas fotos de esa etapa.









Esta gente vive de cultivar café "Kopi" y cacao.


Josele y Raúl.












Los valles son dramáticos... 
Con Chuso y Josele. La mayor parte del desnivel estaba hecho.

Al final de la jornada llegamos a la aldea de To Lamba, donde nuestros guías Toraja nos aseguraron que no había estado un extranjero desde la colonización, hace siglos, ya que este trazado del trekking no es el que habitualmente hacen con los turistas debido a ser siempre la demanda de un recorrido más corto. La reacción de la gente de la aldea, sobre todo la de los niños daba credibilidad a la afirmación de los guías, las cámaras digitales les entusiasmaban especialmente.
Nos hospedamos en casa de una familia que, aunque de clase alta, no se diferenciaba efectivamente de las otras. 
Los niños parecían asombrosamente felices y risueños, sorprendidos con las bromas que les gastaban los raros extranjeros.
La sensación de que me producía estar allí, perdidos de la mano de Dios, en lo más profundo de Sulawesi, con esta gente que nunca había tenido contacto con occidentales y que viven aislados en la montaña era indescriptible y satisfactoria como pocas. Mas tarde reflexionaría en retrospectiva sobre las expresiones de felicidad palpable de aquella gente en comparación con las del "primer" mundo.

Aldea de To Lamba.








Al llegar a una casa se ofrece café o té y es de mala educación que el invitado lo rechace.



La ducha!







Anochece en To Lamba.


El trekking proseguiría su curso los siguientes días, ofreciéndonos aún mas que descubrir y explorar en aquella lejana y diferente tierra. A modo de resumen van algunas fotos.



Con dos de nuestros tres Guías.







Última generación de Gore-Tex,...
Love is everywhere...







Si, si... por ahi...



Y del rafting por las salvajes aguas de Sulawesi, un par de pinceladas!


Que perdemos a Chuso!




Comentarios

Unknown ha dicho que…
Impresionante reportaje, da mucho que pensar que mientras unos vivimos en pleno materialismo y todavía nos quejamos, aún quedan rincones que sobreviven con lo básico y son felices completamente. Un saludo.
azzimut ha dicho que…
Impresionante viaje, hace 2 años lo teniamos planeado y al final no pudo ser y sigo con ganas. Tiene que ser un mundo diferente. Alucinante las fotos, felicidades por el viaje.
Anónimo ha dicho que…
hola,estoy organizando un viaje en sulawesi. los conductores/guias que os llevaron por la transulawesi, donde hicisteis el contacto??? estoy buscando y nada.......... :(

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...