Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2010

MAPA INTERACTIVO

MAPA INTERACTIVO CON TODOS LOS RECORRIDOS PUBLICADOS EN EL BLOG Para acceder a las entradas, teneis que clickar sobre los iconos y os saldra un cuadro con un texto sobre el que clickais nuevamente y os llevará a la entrada correspondiente. El mapa lo podeis desplazar y aumentar o disminuir el zoom desde aquí mismo. Ver Los de las Claras en un mapa más grande

Sierra del Crespón y Torreón de Villamorey (P.R. AS 121)

Villamorey - Sierra del Crespón - Soto Agues (PR-AS 121) DISTANCIA TOTAL:  10 KM DESNIVEL ACUMULADO: 600 METROS NOTA:  El recorrido se hizo envueltos en una densa niebla por lo que apenas pudimos hacer fotos excepto hasta llegar al Torreón de Villamorey. Nuestra idea era recorrer las cumbres de la sierra pero desistimos por la espesa niebla.   No tenía pensado hacer este reportaje porque seguramente en breve volveremos a repetir este recorrido, pero mientras de forma provisional lo crearé con las pocas fotos que pudimos sacar. TRAMO 1:  VILLAMOREY - TORREON- COLLÁ LA PIEDRA Dejamos el vehículo en Villamorey del que sobresalen  la Capilla de San Roque (con pórtico delantero y campanario con espadaña), varios hórreos, un molino de agua, bolera, y pista para las fiestas. Desde el pueblo tomamos una pista que, en suave ascenso entre praderas y castañares, va ganando altura sobre el embalse en dirección a la majada de la ...

Monfragüe

  MONFRAGÜE Una vez pasado un par de días por la zona del Jerte y la Vera tomamos dirección a la ciudad de Caceres pero aprovechando el desplazacimiento hicimos una visita de paso a la zona de Parque Natural de Monfragüe.  Para ello cogimos primero una carretera local que partiendo desde las cercanías de Tejeda del Tietar nos comunica con el pueblo de Villareal de San Carlos ya dentro del Parque.  La carretera pasa junto a la orilla de las aguas embalsadas del Tietar por el Embalse de Torrejón, desde esta carretera tenemos varios miradores inmejorables para admirar las aves que pueblan esta zona. El primero de los miradores que nos encontramos es el de la La Portilla del Tietar es la puerta de entrada Este al Parque Nacional de Monfragüe. En la Portilla podremos contemplar un enorme farallón cuarcítico donde se refugian amparados por este roquedo y por el rió Tietar que lo cruza, algunas especies representativas del Parque Nacional como el Buitre leonado y e...

SENDA COSTERA CABO PEÑAS - LUANCO

CABO PEÑAS - LUANCO DISTANCIA TOTAL: 14 km. DESNIVEL ACUMULADO DE SUBIDA 350 M. DESNIVEL ACUMULADO DE BAJADA: 450 M. TRAMO 1:  PEÑAS - LLUMERES - EL MONTE Comenzamos el recorrido junto al faro de Peñas que es el más importante y de más alcance del litoral asturiano; este faro comenzó a funcionar en 1852, con anterioridad a esa fecha se señalizaba con fuego, quemando troncos en una pantalla de piedras que iluminaba la noche en Peñas e indicaba el camino de vuelta a casa a los marineros. Esto también se hacía en las cercanías de los puertos, como en Candás y en Luanco . Hoy en día el proceso está automatizado e informatizado, no siendo necesaria la manipulación diaria. Recorremos unos metros junto a la carretera que da acceso al Faro para nada más llegar a la altura de una casa que hay a nuestra izquierda (Casa la Gaviera) tomar un claro camino que pasa junto a esta y se dirige en dirección sureste (SE) descendiendo hacia el arroyo ...