Ir al contenido principal

Cuerno Llamas desde Vigidel

CUERNO LLAMAS DESDE VIGIEL

DISTANCIA TOTAL:  10 KILÓMETROS
DESNIVEL ACUMULADO: 750 METROS


 Dejamos los vehículos en la pequeña localidad de Vigidel (700 m.), nos dirigimos  a la parte sur del pueblo donde arranca una pista que tras un primer corto descenso se introduce en el valle del río Cualmundí, el cual cruzaremos en varias ocasiones. La zona es muy boscosa, dominando los castaños de gran porte. Es un precioso valle para darse un tranquilo paseo.



Tras superar el tercer puente existe un cruce de pistas, nosotros hemos de tomar la de la izquierda que sigue por el fondo del valle y por la que atravesaremos el río por otros 2 puentes. Antes de llegar al quinto pasamos junto a la cabaña de Tablaos (840 m).
Nuestro primer objetivo es llegar a la braña de la Revechada, y aunque si siguiéramos por la pista, llegaríamos a ella sin ninguna pérdida. Optamos por seguir la traza del antiguo camino que subía a la braña y que arranca a la derecha, justo después de cruzar el quinto puente.
Este sendero  acomete una ascensión más directa que la pista que sube en sucesivas revueltas y por la cual regresaremos en nuestro camino de vuelta.



Nos cruzamos nuevamente con la pista  (960 m.) la obviamos y seguimos en el mismo sentido de ascensión que llevamos hasta ahora. El sendero nos lleva a unas alargadas praderías rodeadas de hayedo.  Nos encontramos a una altura aproximada de 1.000 metros.





Recorremos las praderías en toda su longitud y seguimos por el sendero que nos llevará sin perdida hasta la bonita braña de la Revechada (1.100 m.) con varias cabañas en muy buen estado y con fuente abrevadero.





Desde la braña ascendemos en dirección oeste a la Cochá las Mulas situada en la base de la cumbre del Cuernu Llamas que ya tenemos a la vista y que será nuestra ascensión este día.



Alcanzamos la Cochá de las Mulas (1.352 m.), al norte de ella tenemos la cumbre del Cuernu Llamas del que nos resta un corto desnivel para alcanzar su cumbre.




Dejando atrás la amplia Cochá las Mulas



Llegamos a la cumbre del Cuernu Llamas o Pico Sobrepalacios (1.428 m.) en cuya cima existe buzón de cumbres.  Desde su cimera tenemos estas vistas hacia el este.



Hacia el norte, destacan las sierras de Gradura y Sobia y en un primer término la crestería norte del Cuernu Llamas hacia la cumbre de Las Paxarinas.



Hacia el oeste vemos claramente la carretera que sube al Puerto de San Lorenzo, a la izquierda de la foto el valle donde se asienta la bonita braña de Chamaraxil  y en primer término la escarpada cumbre de la peña Tromeu.



Descendemos nuevamente a la Cochá las Mulas pero en lugar de bajar directamente a la braña de la Revechada seguimos la cumbrera en dirección sur hasta una pequeña loma situada a una altura de 1.395 m.
Atrás vemos la cumbre del Cuernu Llamas.



Giramos hacia el este y descendemos por una alomada arista  que desciende en dirección al valle de Cuamundi. 



A la izquierda tenemos ya la braña de la Revechada y al otro extremo del valle de Cuamundi la llamativa cumbre del Vaxinas.



A la derecha vemos los hayedos que pueblan la cara norte del cordal que delimita los concejos de Teverga y Somiedo.



Tras recorrer un poco esta cumbrera giramos a nuestra izquierda y descendemos a la braña de la Revechada.



A partir de aquí descenderemos por la pista hasta Vigidel, aunque no soy partidario de las pistas, he de decir que el recorrido de esta es precioso  , así que descendemos tranquilamente disfrutando de los bosques y de las aguas del río Cuamundi.









Comentarios

CARLOS ha dicho que…
Aunque ya había estado otra vez en esta zona para subir el Vaxinas, me sorprendió muy gratamente esta ruta, que a pesar de ser corta, tuvo un buen desnivel y el recorrido precioso, además de lo que significó poder conocer a nuevos amigos. Un día preciso. Buen post Yoni.
Unknown ha dicho que…
Una ruta bonita y parece que asequible para todo el mundo, de las que crean afición. Un saludo.
Jose ha dicho que…
Gracias por el post. Hicimos ese mismo recorrido ayer y estando en el Collao las mulas nos dirigimos hacia la pista que une chamaraxil con Braña el rebelión y bajamos por el camino viejo a Villanueva. Fue un día estupendo
jonatan ha dicho que…
Me alegra que te guste el post Jose, guapa zona y sencilla de recorrer.

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...