Ir al contenido principal

Senda Naviega (de Barayo a Frejulfe)


DISTANCIA TOTAL: 13,5 KILÓMETROS

DESNIVEL ACUMULADO:  100 METROS


PLANO DEL RECORRIDO



NOTA: RECORRIDO EN TRAVESÍA (necesario dos vehículos o bien volver por carreteras hasta donde arrancamos el recorrido, siendo un total de unos 5 kilómetros más aproximadamente)


Dejamos el vehículo en las proximidades de la N-634, concretamente  en la carretera Nv-2 que se dirige a Puerto de Vega.
Avanzamos por la NV-2  unos 400 metros desde la nacional encontraremos un camino de tierra a la derecha. que en descenso nos lleva hacia el valle del río Barayo  dejando a nuestra derecha una casería.


Seguimos por el bonito sendero en busca del cauce del río.  Alcanzamos el primer kilómetro de esta "Ruta Naviega" que como veis está perfectamente marcada.


Entramos en zona boscosa donde los eucaliptos van dejando paso al bosque de robles y castaños y posteriormente de ribera al llegar a la altura del río.


 El río Barayo hace de divisoria entre los concejos de Navia y Valdés. El origen de su nombre en una palabra indoeuropea, presente por ejemplo en el sánscrito VAR 'agua'.


Restos de edificaciones y praderías en las cercanías del cauce.


 Si queremos seguir la senda naviega , deberíamos seguir por el margen izquierdo del río para pronto ascender hacia el aparcamiento situado en la parte alta de la rasa costera.  Nosotros vamos a pisar la bonita playa de Barayo y sus marismas, para ello existe un puente de madera que nos permite cruzar al otro margen.



El río Barayo antes de desembocar en la playa de mismo nombre metros más abajo, dibuja bellos meandros sobre una amplía llanura tapizada de juncales, formando una amplia zona de dunas y marismas de gran valor ecológico que le ha hecho ser declarado “Reserva Natural Parcial” por el Principado de Asturias en 1995.
El avance de estas dunas, ha sido frenado y estabilizado artificialmente con plantaciones de pino.


Los acantilados del margen este, se componen prácticamente de cuarcita.
A la altura de la arena de la playa y adentrándose al mar, podemos encontrar algunas cavernas denominadas las Sántinas. 


A diferencia de los acantilados del lado oriental, estos que vemos al fondo, del margen occidental, son de pizarra.





Recorremos toda la playa en dirección oeste, en cuyo extremo desemboca el río Barayo.  Es curioso que si nos fijamos en este acantilado vemos un pindio sendero que por medio de rústicos escalones, nos lleva a lo alto del acantilado.


  Pero para alzarnos por el sendero que sube por el acantilado occidental es necesario cruzar el río Barayo cuyo caudal nos obliga en esta ocasión a tener que quitarnos las botas.  Si no queremos mojarnos habría que desandar hasta el puente de madera por el que cruzamos el río Barayo.

 

El ascenso por el pindio sendero nos hace disfrutar de unas vistas espectaculares sobre la playa de Barayo.



Alcanzamos lo alto de la rasa, en dónde se encuentra un amplio aparcamiento y área de descanso.
Aparcamiento que hay que bordear y continuar a través de un estrecho sendero paralelo a la costa.
Siempre a ras de acantilados



La punta Romanella o Camaxinas y sus islotes.


Conforman la Punta Romanellas y sus islotes el mayor saliente al norte de este tramo costero.
En los islotes anidan cormoranes moñudos, ostreros, gaviotas...


La Punta del Castro desde la Punta Romanella.


Seguimos el avance, siempre pegados al borde del acantilado, disfrutando de bonitos rincones de esta costa.



Ensenada de Asteiro




Continuamos hasta alcanzar el pueblo de Puerto de Vega, disfrutando de la bella panorámica


Accediendo al mismo puerto a través del paseo del Baluarte con sus cañones del siglo XVIII


La ruta continúa en dirección al barrio de la Atalaya.
Desde la Atalaya tomando el sendero que partiendo desde la misma capilla continua ya nuevamente junto a los acantilados , atravesando prados...



hasta llegar a una de las playas de la localidad, la playa de la Losera

 

Seguimos hacia la Punta Barroco


Desde sus proximidades vemos la Isla Soirana






Llegando a la playa de Frejulfe.


Y finalmente alcanzamos la playa de Frejulfe donde acabamos este itinerario.









 llega
El camino continúa entre fincas a píe de los acantilados con preciosas perspectivas marineras, primeramente sobre la isla de Vega, también llamada Soirana,



Desde aquí iremos bordeando la costa admirando sus acantilados y calas, para arribar en el Km. 7.8, a nuestro "Pueblo Ejemplar "Puerto de Vega. Esta villa merece una visita detenida, pues a su indudable belleza se le añade una gran riqueza cultural e histórica. Aquí encontraremos la casa, donde falleció Jovellanos, la primera Aduana de Asturias, el magnifico retablo barroco de la iglesia de santa marina, que unido a sus callejuelas típicas, paseos, plazas, el puerto y sobre todo sus gentes, harán de esta vista un día imborrable.
Abandonamos Puerto de Vega poniendo rumbo al oeste , pasaremos por la playa de la Losera, encontraremos la Isla de Soirana ( Km. 9,9) atravesaremos el pueblo del mismo nombre y , en el kilómetro 12,3 de la ruta llegaremos a la Playa de Frexulfe , catalogada como monumento Natural y una de las playas más concurridas de nuestro Concejo .





Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...