🏔 Peña Ubiña Pequeña: una joya tranquila en el corazón de las Ubiñas
Mucho menos masificada que su "hermana mayor", la imponente Ubiña la Grande, Peña Ubiña Pequeña se alza como un fantástico mirador natural. Su ascensión es sencilla, pero ofrece un marcado ambiente montañero, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en alta montaña sin excesiva exigencia física.
🕒 Perfecta para jornadas con poco tiempo, este recorrido corto y con moderado desnivel puede completarse fácilmente en media jornada. Para montañeros más en forma, permite enlazar con otras cumbres cercanas como el Cerreo o Ubiña la Grande, ampliando así la aventura.
🌫️ En esta ocasión, la niebla fue nuestra compañera durante buena parte del ascenso, envolviendo el paisaje en un ambiente misterioso. Por ello, este reportaje lo he completado con fotos de anteriores visitas, incluyendo una travesía realizada en julio hacia Ubiña la Grande por el espectacular Espolón Este.
📌 Datos del recorrido
-
🏁 Inicio y fin: Casa Mieres (Proximidades del Puerto del Palo o La Cubilla – León/Asturias)
-
📅 Fecha de realización: Septiembre 2020
-
📏 Distancia total: 9 km
-
⛰️ Desnivel acumulado: 600 m
-
🧭 Altura máxima: 2.197 m (Peña Ubiña Pequeña)
-
🛖 Altura mínima: Casa Mieres (1.600 m)
-
🗺️ Recorrido:
Casa Mieres → Vega Candioches → Vega Retuerto → PEÑA UBIÑA PEQUEÑA → Retuerto → Candioches → Casa Mieres
-
👶 ¿Recomendable para niños?:
❌ NO en su totalidad, pero SÍ es recomendable como excursión familiar hasta la Vega de Retuerto, evitando el paso del Estrecho. -
⚠️ Dificultad: MEDIA
-
Ascensión sencilla, pero con tramos de pendiente pronunciada, piedra suelta y algunos puntos donde es necesario ayudarse con las manos.
-
🗺️ Plano del recorrido
Esta foto nos muestra la exuberancia y amplitud de esta vega de Candioches.
En los Ollones tenemos la opción de tomar una pista que asciende a mano derecha (Norte) o ascender por un estrecho paso por zona caliza conocido como El Estrecho que vemos en la foto y donde hay que usar las manos para trepar.
Superado el escalón calizo del Estrecho se abre ante nosotros la a hermosa vega de Retuerto, realzada con la imagen fascinante de Peña Ubiña.
La subida habitual a esta Ubiña Pequeña se hace por esta cara NE. Ya en la base de Ubiña la Pequeña nos espera un exigente ascenso hasta alcanzar la cima siguiendo un marcado y jitado sendero .
Existen otras alternativas un poco más complicadas tanto por la vertiente E como por la NO que enlaza con las estribaciones de Ubiña la Grande.
En el principio de la ascensión tenemos esta panorámica de la Vega Retuerto con las cumbres de Ubiña Grande y Cerreu
Comenzamos a ascender por la amplia y empinada ladera de pedrero y hierba, dejando abajo la vega de Retuerto y en el otro extremo la cumbre del Cerreo. El camino zigzaguea continuamente para ganar rápidamente altura
La densa niebla que nos cubrió durante gran parte del recorrido empieza a tapar la Vega Retuerto.
Seguimos el duro ascenso entrando en terreno más calizo
El sendero ahora asciende por una estrecha canal herbosa.
Antes de culminar la canal hacemos un giro brusco a nuestra derecha. Unas marcas de pintura nos marcan por donde hemos de afrontar la ascensión por una zona de escalones calizos.
Desde aquí podemos ver todo lo que llevamos de ascensión.
Tras ese paso en diagonal por terreno netamente calizo, volvemos a entrar en otra canal herbosa, más estrecha y empinada que la anterior.
Aprovechamos la sombra para darnos un respiro y admirar las fabulosas vistas que tenemos.
Finaliza la canal y afrontamos los últimos metros para alcanzar la cumbre por un terreno bastante roto con mucha piedra suelta donde hay que tener precaución para no lanzar ninguna a los que vengan por debajo de nosotros.
Antes de alcanzar la cumbre, tenemos una pequeña pero espectacular vira rocosa.
Después de la vira una pequeña trepada nos deja ya en las proximidades de la cima de Ubiña la Pequeña
Peña Ubiña la Pequeña (2.197 m.)
Vistas impresionantes sobre su "hermana" mayor: Ubiña la Grande.
Hacia León el día completamente despejado..
Mientras que hacia Asturias todo completamente tapado por un mar de nubes.
Tras disfrutar un buen rato de la cumbre comenzamos nuestro descenso por la misma vía normal por la que hemos ascendido.
A partir de aquí seremos totalmente engullidos por la niebla.
En todo el resto del recorrido por desgracia solo podremos ver esto....
Comentarios