🏔️ Peñas Pintas: balcón privilegiado sobre Riaño
📍 Montaña Oriental Leonesa – Cordillera Cantábrica
A comienzos de este verano ascendimos a una de las cumbres más espectaculares y estéticas del entorno de Riaño: Peñas Pintas. Junto con el Gilbo, forma un dúo icónico de picos afilados que dominan el paisaje y ofrecen unas vistas excepcionales sobre el embalse, el macizo de Mampodre, los Picos de Europa y toda la montaña leonesa.
🏡 Inicio en Salamón, esencia de la montaña leonesa
El recorrido parte desde Salamón, un pequeño y pintoresco pueblo del municipio de Crémenes, en plena Montaña Oriental. Este núcleo, de arquitectura tradicional y entorno pastoril, conserva el encanto de los viejos pueblos de montaña: casas de piedra, corrales, y una tranquilidad solo interrumpida por el sonido del ganado y el viento entre los robles. En Salamón encontrarás fuente, zonas para aparcar y señalización de senderos, ya que es punto de partida de varias rutas hacia el corazón de esta sierra agreste y poco transitada.
🥾 Ascensión sencilla por su vía normal
La subida que realizamos es la opción más fácil técnicamente, aunque no exenta de esfuerzo. El camino se encuentra bien señalizado con jitos y marcas de pintura, y aunque hay pequeñas trepadas, ninguna presenta exposición o dificultad reseñable. Es una ruta asequible para senderistas acostumbrados a desniveles fuertes.
☀️ Importante: sol y orientación
Al ascender por la cara sur, si se hace como nosotros en un día despejado de verano, el calor puede apretar bastante, especialmente en la parte final. Conviene madrugar, llevar agua suficiente y protección solar. No hay sombra prácticamente en todo el recorrido.
📸 Cima con recompensa
Desde la cumbre, las vistas son absolutamente impresionantes: el embalse de Riaño a tus pies, los Picos de Europa al fondo, y un mar de montañas a tu alrededor. Una ascensión breve, pero intensa y muy fotogénica, perfecta para quienes busquen emociones sin complicaciones técnicas.
DATOS DEL RECORRIDO
- Inicio y fin del recorrido: Salamón (Leon)
- Fecha de realización de la ruta: Julio 2023
- Tiempo total: 8 Horas
- Distancia total: 12.5 kilómetros
- Desnivel acumulado de subida y bajada: 1.100 metros
- Altura máxima: 1.985 m. (Peñas Pintas - Cumbre occidental)
- Altura mínima: 1.060 m. Salamón
- Época recomendada: Finales de primavera o principios del verano; otoño.
- ¿Recomendable para niños?: NO
- Dificultad del recorrido: MEDIA
- TRACK https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/penas-pintas-139423577
Salimos desde este bonito pueblo en dirección NE caminando por una cómoda pista durante aproximadamente 2 kilómetros, hasta llegar a un punto en el que tenemos que desviarnos hacia el E introduciéndonos en un fresco y precioso hayedo.
Hemos de prestar atención a unos jitos a la derecha de la pista, para dar con un sendero por el que desviarnos hacia el E introduciéndonos en un fresco y precioso hayedo.
El tramo por este bosque supone ir ganando altura de continuo. La marcha se hace llevadera por la agradable temperatura que nos proporciona la sombra del hayedo en un día bastante caluroso. El sendero se pierde en la hojarasca y es necesario ir prestando atención a los jitos.
A la salida del bosque nos encontramos con una verde pradera salpicada de hayas. Hacia el N ya tenemos ante nuestros ojos los paredones calcáreos de las Peñas Pintas. Nosotros nos situamos al pie de la pared.
Avanzamos por estas preciosas praderías en dirección este alcanzando el Collado de los Llagos.
Obviamos una subida directa que hay por esta cara sur, denominada canal del Rebeco, con continuas trepadas. Nos dirigimos más al este a tomar una repisa diagonal, que nos permite subir de forma mucho más sencilla.
Al llegar a la diagonal, vemos que hay sendero marcado y jitos. Se trata de la subida más habitual a esta cumbre por su cara sur.
La ascensión es larga, el sol castiga duramente esta cara sur. Técnicamente, no presenta ningún problema, a lo sumo un par de puntos que hay que echar mano a la roca. El ascenso está perfectamente marcado con jitos y marcas de pintura.
Alcanzamos la cumbrera donde comenzamos las fantásticas vistas sobre el embalse de Riaño.
Nos hemos alzado a la cresta en un amplio collado situado solo unos metros al este de la cumbre más occidental y principal de esta cresta.
Alcanzarla requiere una pequeña trepada, pero nada complicado. Alcanzamos la Cumbre Occidental de Peñas Pintas (1.985 m.)
Retrocedemos nuevamente al collado, y ahora continuaremos la cresta en dirección este.
Alcanzamos la cumbre central de Peñas Pintas (1.958 m).
Ya tenemos a la vista la cumbre oriental de Peñas Pintas,
para llegar a ella tenemos primero que perder unos cuantos metros por una zona un poco caótica de bloques de caliza.
Alcanzando la cumbre oriental
Cumbre oriental de Peñas Pintas, también denominada Pico Huelde (1.975 m). La cima más bonita con diferencia de esta alargada cresta . Las vistas son espectaculares
La arista que desde la cumbre desciende hacia el embalse es espectacular.
Nosotros la vamos a bajar un tramo para buscar un sitio precioso para parar a comer y disfrutar de estas increíbles vistas.
Como el calor es sofocante, decidimos ya realizar el descenso y lo haremos de forma directa desde esta cumbre oriental. El primer tramo no hay sendero aparente y tenemos incluso que hacer alguna pequeña destrepada. Luego nos iremos tirando hacia la derecha (oeste) hasta conseguir enlazar con el sendero habitual por el que hemos ascendido unas horas antes.
Regresamos a Salamón por el mismo recorrido que el de ascenso.
Comentarios