🏔️ Ascenso al Refugio de los Serradets
📍 Uno de los enclaves más espectaculares del Pirineo, tanto por su ubicación como por el entorno glaciar que lo rodea.
⚠️ Ruta exigente en distancia y desnivel, especialmente si se accede desde España (San Nicolás de Bujaruelo).
🧊 El acceso al refugio suele requerir crampones buena parte del año. En nuestro caso, aunque la nieve estaba blanda, los llevamos puestos como precaución.
💡 Inicialmente pensábamos continuar hasta la Brecha de Rolando, pero preferimos reservar fuerzas: aún quedaban varios días de montaña por delante y no queríamos desgastarnos el primer día.
🚶♂️ Para quien busque una opción más cómoda, el acceso desde Francia (Col de Tente) permite alcanzar el refugio con menos esfuerzo y tiempo, incluso combinándolo con ascensiones cercanas como el Taillón (3.144 m).
🧭 Track y Mapa del Recorrido
📌 Track GPS de la ruta disponible en Wikiloc: 👉 Haz clic aquí para ver y descargar el track
🌄 Mapa del recorrido❄️ Preparativos y punto de partida
Partimos desde San Nicolás de Bujaruelo, junto al icónico puente medieval y las ruinas del antiguo hospital peregrino (fundado en el siglo XII); una de las pocas huellas visibles de que fue un paso estratégico entre España y Francia, usado desde época romana y por los peregrinos hacia Santiago
🌲 Ascenso por el bosque
La ruta comienza en un frondoso bosque mixto de hayas, abetos y pinos silvestres. Aparecen claros con boj y tejo, preludio de la transición a zonas de alta montaña.
🔁 El sendero GR‑T‑30 asciende con suavidad mediante zetas bien trazadas.
🪨 Al salir del bosque, cruzamos pedreras y laderas más pendientes. El valle se abre y permite disfrutar de amplias vistas.
🌿 A medida que nos acercamos al fondo del valle, el terreno se suaviza, cruzando una gran pradera alpina (Planas dera Lapazosa).
Ya tenemos al fondo el Puerto de Bujaruelo
🏞 El tramo final hacia el Puerto de Bujaruelo (2.273 m) es más directo. Desde ahí se abre la vertiente francesa con el valle de Gavarnie. El contraste entre ambas vertientes es impresionante y merece una buena pausa para contemplar el paisaje.
🧭 Travesía hacia Francia
🔄 En el puerto, giramos a la derecha por un camino amplio. Nos adentramos ya en territorio francés.
🌬 El sendero, inicialmente llano, atraviesa la cara norte del Taillón, donde encontramos los primeros neveros del día.
🏔 A nuestras espaldas destaca la elegante silueta del Gabieto.
❄️ Glaciar des Sarradets: tramo clave
Aquí comienza el tramo más exigente del recorrido: la subida por el Glaciar des Sarradets, o más bien el nevero residual que queda en verano.
⚠️ En condiciones duras puede requerir crampones y piolet, con pendientes de hasta 35–40 %.
🪨 En verano, si el nevero está reducido, puede flanquearse por la izquierda, sobre roca pulida y húmeda.
🥾 Nosotros encontramos nieve blanda, pero preferimos usar crampones por seguridad.
🌄 Llegada al circo del Taillón y Serradets
Superado el nevero, ascendemos la última pala rocosa que nos da acceso al Col de Serradets.
📸 Col de Serradets, lugar espectacular, con vistas a todo el glaciar y circo del Taillón.
🏠 Desde aquí ya se divisa el Refugio de los Serradets y, un poco más allá, la Brecha de Rolando, perfectamente recortada en el horizonte.
🧭 Solo unos metros más y alcanzamos nuestro destino.
🛌 Refugio de los Serradets
Un enclave privilegiado, colgado sobre el circo glaciar de Gavarnie, con panorámicas únicas. Ideal como base para ascender al Taillón, la Brecha, o continuar hacia el Casco o Marboré.
📷 Vistas desde el refugio:
🔙 Regreso
El descenso se realiza por el mismo itinerario, lo que permite disfrutar del entorno desde otra perspectiva y aprovechar las luces de la tarde.
Comentarios