Ir al contenido principal

Entradas

Majadas del Cornión y Canto Ceñal

El macizo del Cornión es un paraíso de pequeñas e idílicas majadas que muchas veces se encuentran escondidas de las rutas ya masificadas y que con simplemente apartarnos unos kilómetros de ellas nos permiten disfrutar de estos rincones casi a solas.  En esta ocasión os muestro un recorrido corto y sencillo para visitar estos rincones aún no saturados de personas.  Aunque es un recorrido en general sencillo, lo voy a considerar moderado, ya que  nos meteremos en terrenos con senderos a veces poco marcados y que si se nos mete la niebla puede ser muy fácil desorientarse y meterse en problemas.

Picón de la Mota desde Levinco

  El picón de la Mota es la cumbre principal de la pequeña sierra del Travesedo situada al norte del concejo de Aller.  Se trata de una sierra poco conocida seguramente ensombrecida por su vecina Peña Mea que se lleva toda la fama y visitas de esta zona. Recomendable para una visita rápida, o para alargarla incluso enlazándola con la subida a Mea. Para mí lo más bonito es el sendero armado por el que ascendimos.    

Senda costera: de los Acantilados del Infierno a Cuevas del Mar.

  Aunque ya habíamos hecho un recorrido similar hace varios años,  queríamos aprovechar el anuncio de un fuerte temporal marítimo para visualizar esta preciosa zona con ese valor añadido. Nos llamó la atención que desde la última vez que habíamos estado por la zona, el recorrido entre el área recreativa de los Acantilados del Infierno y el Área recreativa de Cuerres el sendero está totalmente limpio, marcado y con bastante afluencia de personas, nada que ver con aquella ocasión donde tuvimos que pelearnos algo con las cotollas.

Pico Teyeu desde Santillán por Cuenye Mala y Beyu Pen

El Pico Teyeu es la cumbre principal  de un macizo montañoso que se desgaja de la vertiente oriental del pico Pico Pierzu, cayendo sobre el Sella y formando dos foces, una en su extremo norte (Beyu Pen) y otra en el sur sobre el Rio Carmenero. Cumbre modesta que pasa desapercibida ante su vecina más famosa (cima del Pierzu) pero lo bonito del recorrido es descubrir antiguos senderos ya en desuso y porque no decirlo, alejarse un poco de las cumbres más concurridas.

La gran circular al Monsacro.

El Monsacro es un monte muy apreciado por los amantes de la montaña de la zona central de Asturias, no solo por su proximidad, sino también por su singular belleza. A pesar de estar tan cerca de áreas urbanas, ofrece paisajes que recuerdan a la alta montaña, como la impresionante Canal de Otura , un paraje rocoso y escarpado que os mostraré en este reportaje. En esta ocasión, os presento la que para mí es la ruta más bonita para descubrir este pequeño macizo y sus joyas culturales: las dos capillas que coronan su cima . El recorrido se desarrolla en senderos poco transitados, alejados de los accesos más comunes, para disfrutar de una experiencia mucho más auténtica y visualmente impactante. 📜 Un poco de historia y cultura del Monsacro El Monsacro es famoso no solo por su relieve y vistas, sino por su importancia histórica y espiritual. En lo alto del macizo se encuentran dos capillas muy emblemáticas: ⛪ Capilla de Santa María (Siglo IX-XI): Uno de los ejemplos más antiguos de ...