Ir al contenido principal

LAGUNAS DEL PÁRAMO

VILLAR DE VILDAS - LA PORNACAL - LAGUNAS DEL PARAMO

DISTANCIA TOTAL:  13 KILOMETROS

DESNIVEL ACUMULADO:    900 METROS


La primera parte del recorrido entre Villar de Vildas y La Pornacal está sobradamente explicada y fotografiada cuando fuimos esta primavera, en un día con gran luminosidad y por tanto mejores condiciones para la fotografía. Podeis verlo en este    ENLACE

Desde la misma braña de laPornacal existe una opción directa para subir a las lagunas del Paramo. Son 500 metros de duro desnivel en apenas kilómetro y medio, el sendero asciende en dirección NE por la ladera de la sierra del Páramo.
Cuando llegamos a la zona superior del Paramo donde se asientan las lagunas, lo primero que hacemos es disfrutar de las impresionantes vistas que tenemos sobre el valle de La Pornacal y las cumbres que lo rodean. A la izquierda de la foto vemos el Cornón y el Cornín.  En la parte central de la foto el Cogollu Cebolledo y a la derecha La Fanarrionda.


Con más detalle la parte alta del valle donde se asienta la Braña Los Cuartos y detrás destaca la cumbre del Cornón.

La primera de las lagunas que vemos es la Laguna Redonda.


Tomamos un poco de altura para apreciar el diámetro y el porqué de su nombre.




Descendemos nuevamente a la laguna Redonda y recorremos la planicie del Páramo en dirección NO, atrás queda la cumbre del Mocosu.
Una muy recomendable opción para días más largos   sería la de subir al Mocosu desde la Braña Los Cuartos y luego descender a estas lagunas para bajar por el sendero por el que hemos subido hoy hasta la Pornacal.

Nos encontramos con una segunda laguna de muy reducido tamaño y que en la época estival suele encontrarse seca.

Finalmente llegamos a la laguna de Cabera, la más septentrional y de mayor tamaño de estas lagunas del Páramo.

Ascendemos la pequeña elevación situada al noreste de la cumbre para divisar mejor esta laguna.



Miramos hacia el este para ver las nevadas cumbres de Somiedo alcanzando a ver el macizo de Ubiña

Hacia el noreste el valle de Perlunes y l y el monte Llagariechu, esta zona no es posible transitarla debido a ser de Uso Restringido.

Vemos las cumbres que separan el valle del Pigüeña al oeste y el del río Aguino al Este.  Cumbres como La Furá, Cuguruza y Carbaineu.

El descenso lo haremos siguiendo el mismo itinerario que para la subida.



Comentarios

Sara ha dicho que…
Muy guapa Jonatan, las fotos bien bonitas como siempre y la zona desde luego se presta a ello.
te dejo mi abrazotedecisivo lleno de navidad, que las disfrutes.
Cienfuegos Caleyeru ha dicho que…
Por ahí tengo que arrimar para acercarme a conocer esas lagunas y a poder ser tendría que ser antes de verano, claro, para pillarlas como vosotros, con bien de agua. Guapas fotos.
Un saludo
Monchu ha dicho que…
Hola Jonatan, guapa ruta por esos lagos que ya recorrí hace bastantes años, me trae muy buenos recuerdos.
Habrá que pensar en darse otra vuelta por allí.
Las fotos como siempre estupendas.
Un saludo y Felices Fiestas!!!
Berto Xuan ha dicho que…
Joer, que guapes eses llagunes. Que grandísima ruta al Mocosu sería pasando per elles

Un saludu

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...