Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

PR-AS 319: Ruta Altas Cumbres de los Lagos +2.000 de Somiedo (Pico Calabazosa)

  PR-AS 319: Ruta Altas Cumbres de los Lagos +2.000 de Somiedo (Pico Calabazosa) El Parque Natural de Somiedo ofrece algunos de los recorridos de montaña más bonitos de la Cordillera Cantábrica. Uno de ellos es la PR-AS 319: Ruta Altas Cumbres de los Lagos , que parte del Alto de La Farrapona , en el límite entre Asturias y León. Es un P.R. de reciente creación y cuyo recorrido me parece un acierto completo. 📌 Nosotros decidimos no quedarnos solo con el trazado oficial, y completamos esta ruta añadiendo 8 cumbres, de las cuales 6 superan los 2.000 metros de altitud. Una variante  más exigente, con tramos de trepada sencilla. ⛰️ Variante: 8 cumbres  🧗‍♀️ Nuestra variante incluye el ascenso a 8 cumbres del cordal. 📚 Este cordal está formado por las Calizas de la Formación Portilla , un potente estrato devónico. 🌀 Por el plegamiento del Sinclinal de Saliencia , estas calizas forman curvas muy marcadas que destacan en el paisaje y dan lugar a la Peña de la Cueva , q...

Refugio Serradets desde Bujaruelo

🏔️ Ascenso al Refugio de Serradets desde Bujaruelo 📍 Uno de los enclaves más espectaculares del Pirineo , tanto por su ubicación como por el entorno glaciar que lo rodea. ⚠️ Ruta exigente en distancia y desnivel, especialmente si se accede desde España (San Nicolás de Bujaruelo). 🧊 El acceso al refugio suele requerir crampones buena parte del año . En nuestro caso, aunque la nieve estaba blanda, los llevamos puestos como precaución. 💡 Inicialmente pensábamos continuar hasta la Brecha de Rolando , pero preferimos reservar fuerzas: aún quedaban varios días de montaña por delante y no queríamos desgastarnos el primer día. 🚶‍♂️ Para quien busque una opción más cómoda, el acceso desde Francia (Col de Tente) permite alcanzar el refugio con menos esfuerzo y tiempo , incluso combinándolo con ascensiones cercanas como el Taillón (3.144 m) .

Cañon de Añisclo

Cumaz 🏞️ Cañón de Añisclo hasta La Ripareta Bosques encantados, ríos esmeralda y el latido profundo del Pirineo Hay rutas que no solo se caminan, se sienten. El Cañón de Añisclo , en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es una de ellas. Esta brecha geológica excavada durante milenios por el río Bellós es un espectáculo continuo: paredes verticales , bosques de cuento , cascadas de agua esmeralda  y un entorno tan salvaje como accesible. En esta jornada caminaremos desde La Tella hasta el rincón mágico de La Ripareta , adentrándonos poco a poco en el Cañón de Añisclo. Una excursión larga pero sin dificultad técnica. 📊 Ficha técnica Distancia: 20 km (ida y vuelta) Desnivel acumulado: 700 m Duración estimada: 6–7 horas con paradas Dificultad: Moderada (por distancia, no por terreno) Inicio: Parking de La Tella (1.042 m) Final: Llano de La Ripareta (1.405 m) 🥾 Itinerario detallado 🚗 Inicio: La Tella y descenso a San Úrbez Dejamos el coche en...