Ir al contenido principal

Entradas

 1.500.000 VISITAS Y 14 AÑOS DE BLOG A CELEBRAR (PARTE 1)

 1.500.000 VISITAS Y 14 AÑOS DE BLOG A CELEBRAR        (PARTE 1) Ya son 14 años con todos vosotros intentando acercaros la montaña y compartiendo mis actividades.  Espero que a muchos os haya servido para descubrir rincones que no conocíais o para daros ideas para futuras salidas.  Alguno seguramente también os acordasteis de mí, cuando os encontrasteis con algún terreno malo, sin camino, casi intransitable. Aunque he de reconocer que el blog ha bajado bastante en número de visitas y también en mi ritmo de publicaciones, para nada será un punto y final, aunque sí que seguiré con un ritmo mucho más pausado que años anteriores. Os agradezco vuestras visitas, vuestro ánimo y agradecimiento en muchas ocasiones.  Para conmemorar este acontecimiento de visitas, os traigo dos entradas especiales donde voy a seleccionar las mejores rutas de cada año, desde que empezó a rodar este blog. Espero que os guste.

Cuetos de Galamería (Travesía de Oceño a Tresviso)

Actividad realizada en  primavera, donde tuve el privilegio de acompañar al Grupo Auseva que son los que organizaron este recorrido. Es un recorrido no muy complicado, pero con varios sitios a prestar atención.  El primero es la Senda Collantes,  sendero que recorre tramos muy verticales, suficientemente ancho, pero donde personas que no estén acostumbradas a pasar por zonas tan aéreas pueden pasarlo mal.

Refugio Monte Rosa Hutte (2883 msnm) desde Rotenboden por la 'vía nueva'. IBP 120

Mismos precios y opciones para llegar a Zermatt que en la ruta anterior. ROTENBODEN -> ESCALERAS METÁLICAS -> GLACIAR GORNER -> MORRENA -> 2ª PARTE DEL GLACIAR -> REFUGIO MONTE ROSA. (VUELTA POR EL MISMO SITIO) 15 km  825 m. desnivel Salimos desde la estación de Rotenboden. Penúltima estación del tren de cremallera que sube hasta al Gornergrat desde Zermatt. Hay que apretarse el bolsillo porque el ticket Ida Persona son 57 CHF NOTA:  Si no queremos pagar otros 50 francos por la bajada habría que alargar la ruta unos 9.5 km y 1.200 de desnivel negativo Ya en la estación las vistas son increibles. El Glaciar Gorner debajo, con otros glaciares más pequeños a su lado, el Monte Rosa (4.564 m), el Liskamm (4.479 m), el Castor (4.223 m), el Polux (4.092 m), el Breithorn (4.159 m) frente a nuestros ojos y más hacia el Oeste el Matterhorn (4.478 m)...Con la boca abierta cogemos un sedero que baja hacia el Riffelsee y al instante cogemos el sendero que nos llevar...

Sierra del Crespón y Pico Fueyo (P.R. AS-121)

Recorrido muy asequible para días cortos, siguiendo casi en su totalidad un P.R. que he de decir que no es para todos los públicos, ya que existe un pequeño tramo (el que atraviesa la toma de agua de Gijón) no apto para personas con vértigo. Completamos el recorrido con la ascensión a una de las cumbres que forma esta alargada sierra del Crespón, en concreto el Pico Fueyo o La Argañosa, siendo el más asequible de la sierra.

Brañas de Cuevas, Navariegas y Cascada del Xiblu desde Focella

Recorrido que se puede hacer en circular desde la Focella siguiendo siempre el P.R. AS-156, pero que nosotros optamos por hacerlo en travesía, recorriendo también el P.R. AS-269 para poder acercarnos hasta el Xiblu.  Le hemos añadido la pequeña ascensión al Cabacedín, ya que los días son cortos y no quedaba más tiempo, con más horas de luz una buena opción sería complementarlo con la ascensión a los Bígaros.

RUTA DE LA MARMOTA (día 3): PETIT VIGNEMALE

Tercer día de nuestro recorrido de 4 días por Pirineos, siguiendo el conocido como trekking de la Marmota.  Esta etapa nos llevará desde Pon´t de Espagne hasta Oulettes de Gaube, como es un recorrido sencillo y corto, es perfecto para complementarlo con la ascensión al Petit Vignemale.  Para mí este recorrido, junto con el primer día, son los más bonito de este trekking. Podéis ver todas las etapas AQUÍ
 Refugio de Tracuit   19 km  1.600 m de desnivel Punto de salida Zinal     43 km    47 minutos Espectacular ruta de senderismo en el Cantón de Valais que parte del pueblo de Zinal y va subiendo en busca del Refugio de Tracuit. Inmejorables vistas al Valle de Anniviers con los impresionantes 4000s de fondo como el Cervino, Dent Blanche o Obergabelhorn entre otros. Iniciamos la marcha desde el pueblo de Zinal, en el Valle de Anniviers. Para llegar hay que tomar la autopista hasta la salida de Sierre Este, ahí en una pequeña rotonda aparece la indicación para ir a Anniviers, desde este punto la carretera no tiene pérdida, la utopista se transformará en una carretera de montaña que salva un fuerte desnivel para encajonarse en el barranco. En Zinal al final del pueblo hay un parking gratuito para dejar el coche. Salimos tranquilamente de la bonita localidad de Zinal (1.680 m), dirigiendonos hacía el camping de la localidad,...