Ir al contenido principal

Refugio Monte Rosa Hutte (2883 msnm) desde Rotenboden por la 'vía nueva'. IBP 120

Mismos precios y opciones para llegar a Zermatt que en la ruta anterior.

ROTENBODEN -> ESCALERAS METÁLICAS -> GLACIAR GORNER -> MORRENA -> 2ª PARTE DEL GLACIAR -> REFUGIO MONTE ROSA. (VUELTA POR EL MISMO SITIO)

15 km  825 m. desnivel

Salimos desde la estación de Rotenboden. Penúltima estación del tren de cremallera que sube hasta al Gornergrat desde Zermatt.
Hay que apretarse el bolsillo porque el ticket Ida Persona son 57 CHF


NOTA:  Si no queremos pagar otros 50 francos por la bajada habría que alargar la ruta unos 9.5 km y 1.200 de desnivel negativo





Ya en la estación las vistas son increibles. El Glaciar Gorner debajo, con otros glaciares más pequeños a su lado, el Monte Rosa (4.564 m), el Liskamm (4.479 m), el Castor (4.223 m), el Polux (4.092 m), el Breithorn (4.159 m) frente a nuestros ojos y más hacia el Oeste el Matterhorn (4.478 m)...Con la boca abierta cogemos un sedero que baja hacia el Riffelsee y al instante cogemos el sendero que nos llevará en constante bajada hacia el Glaciar Gorner.

Este primer tramo se hace muy cómodamente, pues es siempre en bajada y sólo tendremos que pararnos de vez en cuando para echar un vistazo al Cervino que nos queda a la espalda.

Llegamos a una zona de roca y al instante aparecen las escaleras que nos ayudan a bajar al Glaciar Gorner. Las escaleras aunque no son difíciles ponen las "orejas de punta" y a muchos senderistas los echan para atrás y no continúan desde este punto.





Con un poco de precaución se descienden los dos tramos de escaleras que nos depositan 20 metros más abajo en un momento. Avanzamos ahora por encima de roca y al instante aparece un puente que es el que no mete en el glaciar Gorner.






En este punto es el momento que calzarse los crampones y desenvainar el piolet de la mochila. A la entrada del Glaciar, los hitos se convierten en grandes estacas de madera pintadas de azul y blanco para indicar el camino a seguir y evitar así alguna sorpresa en forma de grieta.





Después de unos minutos llegamos a la morrena central, aunque muchos optan por seguir con los crampones puestos, finalmente todo el mundo opta por quitárselos de momento, pues la morrera es grande y por encima de piedras y tierra se camina bastante mal con ellos puestos.

Llegamos al segundo tramo del Glaciar y misma operación...El glaciar desde el sendero se veía grande, pero una vez metidos en él se ve inmenso y con los picachos que tenemos en frente nuestra hace que nos sintamos una insignificancia en la inmensidad de la naturaleza.

Este segundo tramo de Glaciar es bastante más largo, con paciencia, siguiendo las estacas y sorteando alguna pequeña grieta llegamos a la salida.

Parece que ya está todo hecho pero remontar los 300-400 metros desde el Glaciar hasta el refugio no son un paseo, ya el desnivel es elevado y hay que salvar muchos escalones, cables pasamanos, más escalones, cuerdas de ayuda....en fín que se hace trabajoso.




Finalmente llegamos a una modesta arista de tierra donde el sendero mejora y con el refugio a la izquierda sobre nuestras cabezas avanzamos paulatinamente hasta llegar a él, anclado en un lugar mágico donde volvemos a asombrarnos con el paisaje.







Una vez repuestas las fuerzas en la magnífica terraza del refugio, regresamos a Rotenboden desandando nuestros pasos por el mismo sitio. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...