Ir al contenido principal

Ruta de Los Molinos de Illas y Cascada de Friera

RUTA DE LOS MOLINOS DE ILLAS - CASCADA DE FRIERA

DISTANCIA TOTAL:  12 KILÓMETROS

DESNIVEL ACUMULADO:  300 METROS

DESCARGA DEL TRACK 


Comenzaremos nuestro recorrido en el punto donde la Ruta del Agua PR AS-49 cruza la carretera AS-319, aquí tomaremos esta senda en dirección a Pillarno.


Al poco de comenzar nuestra andadura nos encontramos con el puente de las Rodadas límite entre los concejos de Corvera e Illas.


Nos acercamos al cauce del arroyo Casal que cruzaremos por otro puente y donde abandonaremos la Ruta del Agua que gira a la derecha en dirección a Pillarno, seguimos de frente para comenzar la senda de los Molinos que discurre junto a este arroyo, cruzandolo en varias ocasiones y atravesando un bonito bosque de rivera formado por Abedules, castaños, laureles, alisos y avellanos



Llegamos al Molino de Velasco reformado en 1999 por la iniciativa privada de José Manuel Rodríguez Carreño, más conocido como José Manuel de Velasco que tristemente no llegó a ver finalizada totalmente la obra. Aquí podeis ver un articulo sobre su interesante vida http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1574_36_500897__aviles-Adios-ultimo-buscador-tesoros
Es este el mayor reclamo de esta ruta de los molinos


Por su parte superior vemos la entrada del canal de agua al interior del edificio


Hay que seguir por la canal que suministraba de agua al molino a la vera del río Casal que serpentea por el bosque de les vegues de Illas, para lo que hay que cruzar varios puentes, dejando a la derecha una antigua central eléctrica y un molino abandonado (que nosotros no encontramos debido a la excesiva maleza) quizá sería interesante para el concejo de Illas una mejor señalización y limpieza de este pequeño pero bonito recorrido.


En el último puente que cruza el arroyo existe un cruce de pistas en la que no hay buena indicación de cual es la que hay que tomar.


Nosotros tomamos la de la derecha para a los pocos metros tomar otra a la izquierda que dejando el valle a nuestra izquierda nos acerca a Callezuela la capital del concejo de Illas

.
A nuestra izquierda la Sierra de Taberneda con el monte Gorfolí como máxima elevación y el valle de Valbona donde se encuentran las pequeña cascada de la Friera que vamos a visitar.


A nuestra izquierda nos llama la atención el Palacio de Bárcena (siglo XVI y XVII), el cual tiene una sencilla capilla, el edificio aún conserva la fachada blasona.


Seguimos por la misma carretera hasta llegar a la capital del concejo, Callezuela, donde podremos conocer la Iglesia de San Julián de Illas (siglo XVII y XVIII), construida sobre una primitiva capilla, que aparece referenciada en el año 905 en el testamento de Alfonso III. Presenta una planta en forma de cruz y cabe destacar los sepulcros de época medieval.


Junta a esta, tomamos el camino de Sollovio, que deja la iglesia parroquial a nuestra derecha y el Bar Restaurante La Tenada a la izquierda y que en suave descenso nos acerca hasta el Área Recreativa de Sollovio, junto al río Faxeras, también conocido como de Las Traviesas. Recientemente se ha creado una piscina que aprovecha el agua del río, muy "prestosa" para pasar un día de verano y que dispone además de vestuarios, duchas y un bar de temporada.


Dejamos atrás la piscina y al cruzar el río Faxeras nos encontramos con El molino de Sollovio, en muy buen estado de conservación.


Cruzamos por puente el río y seguimos el ancho camino que en marcado ascenso se adentra en el monte. Un tramo inicial entre eucaliptos y alta vegetación, con firme de tierra y piedra, nos introduce en los montes y bosque de Estrada.


Pronto encontraremos una bifurcación de caminos, donde, hemos de continuar subiendo por el camino de la izquierda que a través de unas marcadas revueltas nos acerca de nuevo a otra bifurcación. Aquí, hemos de seguir el camino de la derecha que nos alza hasta el Cerrón, un cruce de caminos entre espeso arbolado, máxima altura del recorrido (350 m.)


Hemos de descender por el camino de la izquierda entre arbolado, para, al poco, abrirse el bosque y dejarnos contemplar la ladera norte del Gorfolí, donde en un  roquedo podremos contemplar una gran cueva conocida como La Cavernosa y que antiguamente era usada por los pastores y ganaderos de la zona para guardar el ganado que por allí pastaba en las camperas, hoy en día convertidas en matorral.


Seguimos bajando por el ancho camino y pronto alcanzamos el Reguerin de Santos, que sale a la derecha del camino (hoy totalmente seco) . El camino con mucha piedra pero fácil de andar, sigue en descenso para acercarnos al poco al Arroyo de El Reguerón. Es este el segundo reguero que encontramos en la bajada y nos servirá de referencia para la cascada, pues a partir de aquí, hemos de caminar por el ancho camino unos 350 metros en suave descenso hasta la zona de falso llano conocida como La Pinguera de Abajo, junto a una abandonada portilla de hierro oxidado sale a la izquierda el pequeño sendero que se introduce en el bosque y por el que caminaremos bajando unos pocos metros hasta ver la cascada desde lo alto.


La cascada El Cayu la Guelta, también llamada Gualta donde las aguas del arroyo, en dos bonitos saltos encajonados y salvando un desnivel aproximado de 10 metros forman la   cascada, con una poza intermedia y otra final de gran belleza donde remansa de nuevo el agua. Lastima que bajara con tan poco caudal, despues de abundantes lluvias tiene que ser una preciosidad este salto.


Subimos de nuevo al ancho camino  por el que en un corto tramo nos acercaremos al arroyo de El Reguerín . Una corta subida entre arbolado nos acerca hasta la fuente de La Fuentina, que nos quedará a la derecha del camino, justo donde finaliza el monte y comienzan las praderías. A partir de aquí, gozando de impresionantes panorámicas sobre el concejo, llegamos al pueblo de Friera.


A la entrada del pueblo un llamativo seto capta nuestra atención.


En el descenso hacia el lugar donde tenemos el vehiculo pasaremos junto a la capilla de San Antonio Abad, de estilo popular, con pórtico a los pies, nave y espadaña.

Comentarios

Cienfuegos Caleyeru ha dicho que…
Jonatan, en primer lugar gracias, porque esa ruta es otra de las que tenía en la carpeta para ir a dar un paseo con la cria y tu reportaje me va a venir muy bien. Esa cascada no la conocía, pero tengo una visita pendiente por motivos de trabajo a ese arroyo Balbona, de manera que se visitará. Otro día que te apetezca volver por la zona, te recomiendo un paseo sin rumbo por la cabecera de los arroyos Faxeras y Gallinal (un poco aguas arriba de Callezuela y a la misma mano que el Valbona), justo bajo el Pico del Cuervo. Guapos bosques y preciosas cascadas.
Un saludo
CARLOS ha dicho que…
Jonatan, preciosa ruta, no tenía ni idea de ella y tomo nota para un día hacerla, la fotografía como siempre de lujo así como la descripción. Un saludo.
Sara ha dicho que…
Pues ya somos tres los que tomamos buena nota del recorrido precioso que nos regalas, es Asturias en el más puro sentido...yo me voy pa allá,seguro que también visteis algún duendecillo jajajaja.

abrazotedecisivo
manuelvel ha dicho que…
Me ha gustado visitar su blog, es muy interesante
saludos

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...