Ir al contenido principal

VIAJE A TAILANDIA Y MALASIA (ABRIL 2014) ITINERARIO Y CONSIDERACIONES GENERALES


TAILANDIA Y MALASIA (2014)

Según vaya actualizando entradas os iré completando este viaje.  De momento podreis ver aquí los enlaces a las entradas finalizadas:

BANGKOK DIA 1: Chatuchak - Wat Saket - Khao San - Río Phraya - Chinatown)

BANGKOK DIA 2: Mercado flotante de Amphawa

BANGKOK DIA 3: Palacio Real,Templos de Wat Arum y Wat Pho; Bangkok nocturno)

DE BANGKOK A AYUTTHAYA 

Templos de Ayutthaya y viaje hacia Sukhothai 

Templos de Sukhothai y viaje hacia Chiang Mai  

CHIANG MAI DIA 1:  Templos y talleres de Artesanía 


 ITINERARIO EN TAILANDIA:






DIA 1:  BANGKOK
DIA 2:  MERCADO FLOTANTE DE AMPHAWA
DIA 3:  BANGKOK
DIA 4:  BANGKOK - AYUTTHAYA
DIA 5: AYUTTAYA - SUKHOTAY
DIA 6:  SUKHOTAI-CHIANG MAI
DIAS 7-9 CHIANG MAI.
DIA 10 TRASLADO A MALASIA

Este itinerario se suele completar con días en las playas tailandesas, sin embargo preferimos conocer las playas malayas, concretamente la de las islas Perhentians, ya que por un lado nos pareció una zona de playas  mucho menos masificadas de turismo, y por otro por ser un auténtico paraíso del snorkel que era lo que nos apetecía hacer.

CONSIDERACIONES GENERALES:

VUELOS:
El vuelo desde España lo realizamos con la compañía Emirates Air y sacándolo con antelación nos salió por unos 630 euros ida y vuelta.  El servicio en el vuelo fue impecable, tanto un servicio de comidas y bebidas exquisito como la pantalla en cada asiento con películas, algunas de ellas en castellano.  El vuelo es con escalas ya que de forma directa solo opera desde España la Thai Airways disparándonos el presupuesto a más de 1.000 euros.
Los vuelos internos los hicimos todos con Air Asia una  compañía de bajo coste, con muy buen funcionamiento y con precios muy pero que muy baratos.  Eso si, conviene reservar con antelación para obtener las mejores tarifas.

MONEDA:  La moneda oficial de Tailandia es el Bath, cuando nosotros hicimos el viaje el cambio estaba más o menos a 44 baths  el euro.
 Para cambiar a esta moneda podéis hacerlo en Bangkok y en cualquier lugar turístico del país, donde encontraréis sitios de cambio de monedas. Solo al llegar, en el mismo aeropuerto hay varios. El cambio en el aeropuerto no es el mejor pero tampoco es muy malo. En la zona de mochileros encontraréis muchos sitios donde cambiar y más o menos todos ofrecen el mismo cambio. 

TRANSPORTE DESDE EL AEROPUERTO:

Mejor que nadie lo explican en esta página que os dejo el enlace;


Nosotros eramos 5 y en el taxi  nos cobraron  700 bath. Entiendo que era debido a que la tasa del aeropuerto de 50 bath es por persona, eso o que nos engañaron....

COMO MOVERSE POR BANGKOK:  TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO.

Nosotros en los 4 días que estuvimos en la capital tailandesa, usamos un poco de todo (excepto tuk-tuk):  taxi, tren elevado,autobús, barco.  Os dejo nuevamente este enlace donde os lo explica mejor que yo.


 y esto en lo referente a viajar por el resto del país.

http://www.mundo-nomada.com/paises/tailandia-paises/como-viajar-por-tailandia
ALOJAMIENTOS

La oferta es amplísima, desde auténticos hoteles de lujo, hasta guesthouse para mochileros.  
Si vuestra idea es hacer un viaje económico.  Os dejo este enlace donde os recomiendan algunos hostales de Bangkok y explica las diferentes zonas para alojarse, sus ventajas e inconvenientes.


COMIDA:

La comida tailandesa es exquisita, y en cualquier punto de la ciudad o del país encuentras puestos callejeros de comida.
  La comida en Tailandia es muy barata. En la calle puedes comer un plato de arroz frito, por ejemplo, por solo 40 THB (1€). Un plato en un buen restaurante tailandés ronda los 120-400 THB (3-10€).
La cerveza quizá sea en proporción de las cosas más caras, con un precio similar al de España.  Una Chang que es una de las cervezas nacionales tailandesas cuesta sobre unos 70 THB.

 CLIMA:

En nuestro caso fuimos en el mes de más calor, Abril, aunque la ventaja es que se trata de la estación seca (no nos llovió ni un día) y también temporada baja, lo que supone precios más bajos y menos masificación turística.

Para una mejor idea del clima en Tailandia os dejo este enlace:




Comentarios

Clari ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...