Ir al contenido principal

CORCEGA (DIA 8) DE AJACCIO A ZONZA


CORCEGA (DIA 8)  DE AJACCIO A ZONZA

Aquí podéis ver el resto de enlaces que hasta ahora he publicado de nuestro viaje a Córcega.

http://losdelasclaras.blogspot.com.es/search/label/Corcega



Hoy nos toca un desplazamiento de algo más de 100 kilómetros hacia la zona montañosa de Zonza.
Pero primero vamos a visitar algunas de las playas más bonitas de esta costa occidental.
Tomamos la N-196 que une las localidades de Ajaccio y Propriano.    Seguimos dirección a Sarténe y nos desviamos  a nuestra derecha en dirección a Campomoro.
Nos encontramos a los pocos kilómetros con esta espectacular 1.PLAYA DE PORTIGLIOLO
con una longitud de 4 kilómetros y una excelente arena blanca, junto con su escaso desarrollo urbanístico la hacen quizá la más bonita de la zona.


Nosotros continuamos la carretera hasta llegar a 2. CAMPOMORO
Pintoresco pueblo rodeado por onduladas montañas cubiertas de maquia y agraciado con playas de ensueño.
Se trata de un atractivo destino vacacional que puede llegar a estar muy masificado en temporada alta, sumado a la falta de aparcamiento pueden hacer complicado el llegar hasta su playa.


Nosotros tuvimos suerte ya que en septiembre el turismo desciende ya mucho en la isla y pudimos disfrutar de esta fantástica playa.


Nos dirigimos ahora a la población de Sartene, uno de los pueblos más auténticos de la isla.   De hecho, nada más entrar en la población, hay una panel con la cita del historiador francés Prosper Merimée "Es el más corso de los pueblos de Córcega".
uno de los pueblos más auténticos de la isla, situado en el sur. De hecho, nada más entrar en la villa, hay un panel con la cita del historiador francés Prosper Merimée: “Es el más corso de los pueblos de Córcega“. - See more at: http://www.islacorcega.es/ciudades-y-pueblos-de-corcega/sartene/#sthash.Q3kJPPWR.dpuf
uno de los pueblos más auténticos de la isla, situado en el sur. De hecho, nada más entrar en la villa, hay un panel con la cita del historiador francés Prosper Merimée: “Es el más corso de los pueblos de Córcega“. - See more at: http://www.islacorcega.es/ciudades-y-pueblos-de-corcega/sartene/#sthash.Q3kJPPWR.dpuf
uno de los pueblos más auténticos de la isla, situado en el sur. De hecho, nada más entrar en la villa, hay un panel con la cita del historiador francés Prosper Merimée: “Es el más corso de los pueblos de Córcega“. - See more at: http://www.islacorcega.es/ciudades-y-pueblos-de-corcega/sartene/#sthash.Q3kJPPWR.dpuf


Vale la pena pasear por su casco antiguo, y perderse por sus callejuelas.



En un extremo de la zona antigua encontramos esta garita del siglo XVI, símbolo de Sartène, una pequeña torre, último vestigio de la muralla que rodeaba el pueblo en el siglo XV. 


Ascendemos por sus callejuelas en  busca del corazón de la antigua ciudad.


Paseamos por el pintoresco barrio de Santa Anna, con sus bellas casas altas y estrechas, numerosas escaleras de piedra, y callejones; sus soportales, sus arcos… Entrar en este barrio supone entrar en el corazón de la Córcega medieval, con su arquitectura típica de la Edad Media; este barrio es uno de los más bellos de Córcega. 



Llegamos a la antigua plaza Porta, que hoy se llama Place de la Libération y se encontrarán en pleno corazón de la villa; ahí es donde está el ayuntamiento, el antiguo palacio de los gobernadores genoveses, del siglo XVI y la iglesia Sainte Marie del siglo XVIII


Después de disfrutar de una cerveza en las terrazas de la plaza. Seguimos callejeando por la parte alta de Sartene.



Abandonamos el pueblo en dirección a Zonza, disfrutando de un último vistazo a este precioso pueblo corso.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...