Ir al contenido principal

ENTRE OSOS, BRAÑAS Y PASTORES (LIBRO RECOMENDADO)

LIBRO RECOMENDADO:  ENTRE OSOS, BRAÑAS Y PASTORES

DE VICTOR MARTIN ALVAREZ "ORBAYU"



Permitirme esta entrada para recomendaros un grandísimo libro para cualquier amante de la montaña y de la naturaleza.

Tengo el privilegio de poder acompañar de vez en cuando a su autor "Orbayu" en salidas montañeras por tierras somedanas, en las que he disfrutado de sus impresionantes conocimientos de dicha zona a la vez que ofrecerme la oportunidad de recorrer senderos poco conocidos y parajes mágicos alejados del turismo masificado e incluso del habitual montañero.

Pues ahora tenemos la posibilidad de disfrutar de este conocimento plasmado en un magistral libro donde a parte de explicarnos muchos detalles acerca de las brañas y brañeiros somedanos nos hace una gran descripción de muchos senderos y posibles recorridos por las zonas más desconocidas de Somiedo al alcance de montañeros y senderistas.

AQUÍ OS MUESTRO LA PORTADA Y CONTRAPORTADA DEL LIBRO




Victor Martín Álvarez conocido entre nosotros como "Orbayu", ha combinado desde hace años sus tareas profesionales con un analisis y estudio profundo del Parque Natural de Somiedo. Muchas fueron y siguen siendo sus visitas a las brañas, viejos senderos y cumbres de este territorio.  Idas y venidas estas que le permitieron obtener un conocimiento exhaustivo del territorio somedano.  

Como dice la contraportada, este libro nos ofrece un novedoso e interesante recorrido por las brañas y majadas del Parque Natural de Somiedo, desvelándonos rincones de gran belleza que han permanecido en el anonimato para los senderistas.  Además, el autor desea despertar el interés de los lectores, sean o no caminantes, dando a conocer la Historia "Brañeira" de este Parque de Somiedo a través de los testimonios de quienes fueron y son, activos protagonistas de estas brañas y majadas.


El libro consta de 292 páginas que como veis en el ejemplo anterior cuenta con un gran detalle y esmero en la toponimia de las zonas que describe así como el acompañamiento de abundantes fotografías de gran belleza.
El libro lo podéis adquirir en librerías técnicas como Cornión en Gijón o Cervantes en Oviedo.

También si estáis interesados podéis uniros a nuestro grupo en facebook y allí personalmente hacerle la petición de un ejemplar a Orbayu.


QUE DISFRUTÉIS DE ESTA FANTÁSTICA LECTURA

Comentarios

Paloma Robles Blanco ha dicho que…
me lo había recomendado Cienfuegos y efectivamente lo encontramos en Cervantes sin problema. Es bien interesante y como dices tiene unas fotografías preciosas.saludos

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...