Ir al contenido principal

EGIPTO (DIA 1: ASUAN-TEMPLO PHILAE)

VIAJE A EGIPTO 2016

DIA 1  ASUAN (OBELISCO INACABADO) PRESA ASUAN, TEMPLO PHILAE



Nuestro viaje a Egipto comenzó en Assuan, la ciudad más meridional de Egipto en la margen oriental del Nilo.
La primera visita fueron las canteras próximas a la ciudad.
La explotación de canteras de granito, esquisto y alabastro fue desde la antigüedad, una de las riquezas de la región. Los bloques eran transportados hacia el norte por el Nilo. Los obeliscos egipcios erigidos en Roma, Nueva York, Paris, Estambul y Londres, fueron tallados en roca de granito de Assuán




El obelisco inacabado de Asuán se encuentra en las canteras del norte de la ciudad
Es un objeto en el que se estaba trabajando y que posiblemente iba a ser la pareja del Obelisco laterano de Karnak (hoy en Roma) , que se resquebrajó y se tuvo que dejar sin concluir. Si no hubiera sido así hubiera sido la pieza de piedra trabajada más grande del mundo.




La siguiente visita fue la conocida Presa de Asuan. Sin excesivo interés.....
 Su construcción comenzó en el año 1.952, concluyendo en el año 1.970, sufriendo los constantes juegos de poder de las potencias mundiales soviética y estadounidense enzarzadas en la Guerra Fría.


  La contención de las aguas formó un inmenso lago artificial, el Lago Nasser que cubrió la mayor parte de la Baja Nubia y obligó al traslado de 90000 personas. La producción eléctrica se inició en 1967, proporcionando la mitad de la electricidad consumida en el país y permitiendo el inicio del suministro eléctrico también a aldeas y pueblos.


Philae es un homenaje a la Gran Diosa Isis, un santuario que fue trasladado, piedra a piedra tras la construcción de la presa de Asuán, desde su inical ubicación en la isla de Philae a la actual en la que ahora se puede visitar la isla de Egelika.


El templo dedicado a Isis fue levantado alrededor del año 370 a.c. por Nectanebo I.


 Fue uno de los últimos reductos de la religión egipcia, sobreviviendo a dos siglos después de que el Imperio Romano se convirtiera al cristianismo.




Cuando el proyecto de la gran presa de Asuán amenazaba con hundir por completo File, los templos fueron salvados por una gran operación internacional de rescate llevada a cabo por la UNESCO que tuvo lugar entre los años 1.972 y 1.980.  




En el interior del templo de Isis, que consiste en un vestíbulo, varias antecámaras y un santuario interior donde se guarda la imagen sagrada de Isis.


  Las paredes están cubiertas con relieves e inscripciones de Ptolomeo, Filadelfo, Evergetes II, Augusto, Toberio y Antonino Pío haciendo ofrendas y practicando otros actos rituales





  50 metros al este del Templo de Isis se encuentra el pequeño templo de Hathor





 Al sudeste del Templo de Hathor se encuentra el que quizá sea el edificio más atractivo de la isla, el Quiosco de Trajano. Data de la época imperial romana, aunque quedó inconcluso.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...