Ir al contenido principal

CALA PILAR (Menorca - Costa Norte)

CALA PILAR (MENORCA)

OTROS REPORTAJES DE MENORCA EN ESTE ENLACE

 

Aunque las calas del norte de Menorca, no tienen ese color esmeralda que tan famosas y visitadas hacen a las calas del sur, el paisaje espectacular, y al ser mucho más salvajes les dan encanto especial.  Además a los amantes del snorkel les puedo asegurar que la vida marina es mucho mayor en estas calas del norte en especial en esta de Cala Pilar al encontrarse dentro de la Reserva Marina de la costa norte de Menorca, donde la pesca en cualquier modalidad está prohibida.

Quizá podamos decir que sea de las calas más aisladas de toda Menorca, ya que llegar hasta ella nos llevará prácticamente una hora de caminata, pero vale mucho la pena.

 


 Recordad siempre un principio fundamental a la hora de elegir la zona de playas a las que iremos en Menorca y es ir a las que tienen orientación contraria al viento que domina ese día.  Es decir que si el viento sopla del sur hemos de ir  a estas del norte, para escapar de la mar revuelta y en especial de las medusas.  Viceversa si el viento sopla del norte.

Para llegar a la Cala Pilar hemos de dejar el vehículo en el aparcamiento habilitado para ello y que os muestro aquí como llegar hasta él. 


 

 

El amplio sendero discurre un largo tramo en un bonito bosque mediterráneo, donde predominan pinos blancos y encinas que nos permiten evitar los rigores del sol. 

 



 Tras un buen rato de caminata ya vemos la costa...



El sendero no desciende aún y circula por un tramo muy bonito en donde nos llama especialmente la atención lo inclinados que han crecido estos pinos debido al fuerte viento del norte que sopla gran parte del año en esta isla.


Fijaros en estos pinos..


Y ahora sí que comenzamos a descender los 100 metros de desnivel que nos restan hasta alcanzar la cala.



Ya vamos viendo la increíble Cala Pilar y su espectacular sistema dunar.

Según vamos perdiendo altura vemos mejor la totalidad de la playa


Vista panorámica...


El último tramo se desciende por una escalinata de madera.


Vemos el color dorado de la arena que contrasta con el terreno arcilloso rojizo de su entorno.  Ahora se está poniendo de moda hacerse baños con la arcilla rojiza de sus acantilados.  PEDIMOS QUE NO SE HAGA ESTA ACTIVIDAD, ya que erosiona la base de los acantilados generando inestabilidad en sus partes superiores.

Tenemos que intentar que nuestra visita a estos espacios naturales tan maravillosos pase desapercibida sin dejar ningún tipo de huella.


Y ahora solo nos queda disfrutar de este fantástico lugar.  Nosotros ya que la aproximación es tan larga, es una cala que aprovechamos para disfrutar todo el día en ella.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...