![]() |
🏔️ Ascensión a la Torre de la Párdida (2.596 m)
📍 Macizo Central – Picos de Europa
🌟 ¿Por qué hacer esta ruta?
La Torre de la Párdida es una de las grandes cumbres del Macizo Central de los Picos de Europa. A pesar de su altitud y su entorno agreste, su ascensión es técnicamente sencilla, sin necesidad de trepar ni usar las manos. Eso sí, no hay que subestimar la ruta: la distancia, el desnivel y el entorno de alta montaña exigen buena forma física y experiencia.
Y lo mejor: las vistas desde la cima son, sin duda, de las más espectaculares del macizo de los Urrieles.
📊 Datos técnicos
-
Fecha de realización: Julio 2022
-
Distancia total: 20 km
-
Desnivel acumulado: +1.650 m
-
Altura máxima: 2.596 m (Torre de la Párdida)
-
Altura mínima: 1.120 m (Pandébano)
-
Tiempo total: 8 h 30 min
-
Puntos de agua:
-
La Tenerosa
-
Refugio de Urriello
-
🗺️ Itinerario seguido
Pandébano → La Tenerosa → Collado Vallejo → Refugio de Urriello → Brecha de los Cazadores → Horcada Arenera → Torre de la Párdida
🥾 Descripción del recorrido
Desde el aparcamiento de Pandébano, tomamos la senda hasta las cabañas de La Tenerosa, punto habitual de descanso. El camino continúa hacia el Collado Vallejo y se adentra en la imponente Vega de Urriello, con el pico Urriello (Naranjo de Bulnes) dominando el paisaje.
Desde el refugio de Urriello giramos al oeste, ascendiendo hacia la Corona del Rasu, por terreno pedregoso y siguiendo jitos y senderos bien marcados por la afluencia de montañeros.
🧗 En la Brecha de los Cazadores, una grieta empinada y algo expuesta, encontramos escalones metálicos y cadena fija que facilitan la subida. Tras coronar este paso, el sendero se suaviza hasta llegar a la Horcada Arenera, desde donde abandonamos el camino principal hacia Cabrones para dirigirnos a la Torre de la Párdida.
Desde aquí tenemos dos opciones:
-
⚙️ Subir por unas llambrias (la más directa, pero algo técnica)
-
⛰️ Bajar al jou y subir de nuevo (más sencilla)
Ambos caminos se unen justo antes de alcanzar el collado entre el Neverón de Urriello y la Párdida, desde donde una última subida sin complicaciones nos lleva a la cumbre.
📸 El regreso se realiza por el mismo itinerario.
Restricciones 2025 – Acceso a Pandébano
-
🔸 Del 15 jun al 30 sep, de 08:00 a 15:30, solo admiten 64 vehículos señalizados
-
🔸 Prohibido pernoctar o aparcar fuera de zona
-
🔸 Transporte público y taxis recomendados
-
🔸 Normativa de respeto al entorno y zona de reserva
FOTOS DEL RECORRIDO:
Collada Pandébano |
![]() |
Ascendiendo al Collado Vallejo |
![]() |
Collado Vallejo |
Pico Urriello desde Vallejo |
![]() |
Ascenso hacia la Brecha de los Cazadores |
![]() |
Ascenso hacia la Brecha de los Cazadores |
Brecha de los Cazadores |
![]() |
Saliendo a la Corona del Rasu |
Pico Urriello desde la Corona del Rasu |
![]() |
Hacia la Horcada Arenera |
![]() |
Camino de la Horcada Arenera |
Zona de llambrias tras la Horcada Arenera |
![]() |
Parte alta del jou donde nos separamos del camino que lleva al Torrecerredo |
![]() |
Ascensión a la Torre de la Párdida. |
![]() |
Alcanzando la Horcada entre el Neverón y la Párdida. |
![]() |
Tramo final del ascenso |
![]() |
Tramo final del ascenso |
![]() |
Últimos metros hasta alcanzar la cumbre |
![]() |
Cumbre de la Torre de la Párdida (2.596 m.) |
![]() |
Vistas desde la cumbre |
![]() |
Vistas desde la cumbre |
![]() |
Vistas desde la cumbre |
Comentarios