Ir al contenido principal

 Glaciar Aletsch Gletscher desde Fiescheralp y vuelta a Fiesch por el túnel Gletschertube

 Desnivel positivo 632 m Desnivel negativo 1.792 m

Lugar de salida  Fiescheralp a 79 km de Sión  1 h 8 minutos

Tomaremos telecabina solo de subida unos 21 €

Track del recorrido  https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alpes-suizos-glaciar-aletsch-gletscher-desde- fiescheralp-y-vuelta-a-fiesch-por-el-tunel-gletschertu-18938078



El Glaciar Aletsch Gletscher es el de mayores dimensiones de todos los Alpes Suizos.... mide más de 23 kilómetros, su anchura en algunos puntos es de casi 2 km y está declarado Patrimonio de la Humanidad. Con esas credenciales no es de extrañar que sea una de las excursiones más famosas de la zona. Hoy nos proponemos visitarlo, recorriendo el sendero UNESCO-Weg que, colgado en las paredes de su valle glaciar, ofrece unas panorámicas increíbles del mismo.



Dejamos el coche en el parking del funicular Fiesch-Fiescheralp (5 CHF). Un moderno funicular (20 CHF por persona solo ida) nos sube hasta la estación de esquí de Fiescheralp en pocos minutos. Una vez allí, junto a la terminal, encontramos una fuente que nos sirve para rellenar con agua fresca los bidones antes de comenzar a caminar.





Nos dirigimos por una pista que comienza enseguida a ascender en dirección Bettmeralp, otra estación de esquí de la zona. La pista está en buen estado aunque tiene algunas rampas que, con las piernas frías aún, cuesta afrontar.

No dejaremos la pista hasta acercarnos a la mole rocosa del Bettmerhorn, la cual debemos de rodear para acceder al valle del Glaciar Aletsch Gletscher. Más abajo podemos divisar el lago Schonboden See.

Llegamos a un pequeño collado en el que cambiamos de dirección para encaminarnos hacia el norte ahora, ya por un sendero. Pasaremos junto a una plataforma rocosa en la que los caminantes dejan recuerdos en forma de montoncitos de piedra... un lugar muy peculiar.

Seguimos caminando en dirección al mirador del glaciar o Gletscher Brick, al que llegamos enseguida. Las vistas desde este mirador impresionan: el glaciar se aprecia en casi toda su extensión, llegándose a divisar el punto conocido como Konkordia Platz, lugar en el que confluyen 4 glaciares (Jungfraufirn, Aletschfirn y Ewigschneefeld y Gruneggfirn) dando lugar al origen del Aletsch Gletscher.


Comenzamos el camino que va bordeando el glaciar durante unos 6 kms. por su orilla sur, parándonos todo lo que podemos para que no se nos vaya nunca de la retina tamaña visión. Las panorámicas se suceden sin parar y las fotos que hacemos son incontables, sabemos que todas son similares y que no pueden reflejar ni un ápice la realidad, pero no podemos evitar hacerlas.




Llegamos al lugar en el que la ruta abandona el glaciar y tuerce hacia la derecha  para dirigirnos hasta el Lago Marjelen See, siguiente objetivo de la ruta.

Tras dejar atrás el Marjelen See divisamos una construcción más adelante: se trata del merendero-refugio Gletschertube. Hay una fuente en el Refugio.


adentrarnos en el túnel que atraviesa el macizo montañoso Bettmerhorn-Eggishorn por sus entrañas, evitando así tener que salvarlo por un collado.

El túnel mide 1 kilómetro, está aceptablemente iluminado y se atraviesa en unos 15 minutos. Dentro las sensación de humedad (corre mucha agua por el piso) y frío es intensa. A mitad del túnel hay una pequeña capilla con una Virgen.






Salimos del túnel y giramos en dirección sur, por una pista que conduce a Fiescheralp. Dejamos una fuente a la izquierda y un cobertizo para el ganado a la derecha. Nosotros tomaremos un desvío a la izquierda un poco más adelante.... comienza la larga bajada a Fiesch. Desde este momento es imprescindible el GPS porque nos adentramos en un espeso bosque en el que se cruzan y se pierden senderos continuamente.





Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...