Ir al contenido principal

Entradas

Pic d' Anie desde Pierre de St. Martín.

  Pic de Anie / Auñamendi (2.507 m): una pirámide calcárea entre historia y nieblas El Pic de Anie , o Auñamendi en euskera, es una de las montañas más peculiares del Pirineo occidental. Su silueta triangular destaca sobre un mar de caliza que, con niebla, se convierte en un auténtico laberinto natural. ⚠️ Por eso, no se recomienda adentrarse con mala visibilidad , ya que la orientación en esta zona kárstica puede ser muy complicada. 📍 Inicio en La Pierre Saint-Martin El recorrido comienza en La Pierre de Saint-Martin , a donde se llega por carretera asfaltada desde el valle de Roncal (Navarra). Este paso de montaña no solo es punto de partida para esta ruta, sino también un lugar cargado de historia: aquí se celebra anualmente el curioso y ancestral 👉 Tributo de las Tres Vacas , uno de los tratados más antiguos aún vigentes en Europa . Desde 1375, los franceses del valle de Baretous entregan tres vacas a los navarros como pago por el derecho a pastar en sus tierras. 🥾 Un r...

Xistras, Gamoniteiro y Peña Podre por Camín del Fierro, Cueva los Gancios y Ventana del Abeduriu

  Ventana del Abeduriu  Circuito muy completo, partiendo de la Collada Espines en la carreteruca que une la AS-230 con la AS-231. En este recorrido por  la parte sur de la Sierra del Aramo, ascenderemos el Xistras, Gamoniteiro y Peña Podre, la cual recorreremos su cresta. Ascenderemos por un antiguo camino minero: El camín del Fierro, visitando la cercana pero bastante escondida Cueva de los Gancios. Antes de llegar a la parte alta de la sierra nos acercaremos a ver la vega de Abeduriu y un arco de roca que hay en sus proximidades.  En el regreso a la altura de Veneros me hice un pequeño esguince de tobillo y me tuvieron que recoger el coche así que no tengo fotos del último tramo de descenso.

Cabeza Tortorios desde la Terenosa

Este será nuestro segundo día haciendo noche en la Terenosa . El recorrido es sencillo:  Un sendero en general marcado y jitado, asciende desde las proximidades de la Collada Pandébano.  El ascenso muy pronunciado se hace por la canal de las Moñas, son unos 600 metros de desnivel en apenas 2,5 kilómetros.  Esta "modesta" cumbre de la Cabeza Tortorios , cuenta con unas espectaculares vistas sobre el Macizo Oriental y buena parte del Central. El descenso lo haremos por el mismo camino para recoger nuestras mochilas en el Refugio de la Terenosa.

Torre de la Párdida desde Pandébano

🏔️ Ascensión a la Torre de la Párdida (2.596 m) 📍 Macizo Central – Picos de Europa 🌟 ¿Por qué hacer esta ruta? La Torre de la Párdida es una de las grandes cumbres del Macizo Central de los Picos de Europa. A pesar de su altitud y su entorno agreste, su ascensión es técnicamente sencilla , sin necesidad de trepar ni usar las manos. Eso sí, no hay que subestimar la ruta: la distancia, el desnivel y el entorno de alta montaña exigen buena forma física y experiencia. Y lo mejor: las vistas desde la cima son, sin duda, de las más espectaculares del macizo de los Urrieles . 📊 Datos técnicos Fecha de realización : Julio 2022 Distancia total : 20 km Desnivel acumulado : +1.650 m Altura máxima : 2.596 m (Torre de la Párdida) Altura mínima : 1.120 m (Pandébano) Tiempo total : 8 h 30 min Puntos de agua : La Tenerosa Refugio de Urriello 🗺️ Itinerario seguido Pandébano → La Tenerosa → Collado Vallejo → Refugio de Urriello → Brecha de los Cazadores → Horcada Ar...

Los Castillines en travesía desde La Cubilla a Tuiza

    Se trata de un recorrido sencillo en su primer tramo, pero una vez dentro de la senda de las Merinas y en la ascensión a los Castillines nos encontraremos con algún paso de fácil trepada y en los que hemos de poner especial cuidado por la cantidad de piedra suelta, que puede causar un disgusto si no somos cuidadosos.

Moncuevo,Pelitrón y Champaza desde Bermiego

La espectacular senda del Cuetu Ferreru                

Ruta circular al Teso Mular desde Tablado (Degaña) | PR-AS 267 y Lagunas de Sisterna

  🏞 Teso Mular y Lagunas de Sisterna desde Tablado Ruta circular entre Degaña e Ibias por paisajes salvajes y solitarios Iniciamos esta preciosa jornada en el encantador pueblo de Tablado (Degaña) , para adentrarnos pronto en territorio de Ibias , donde nos espera la guapa cumbre del Teso Mular . Una montaña poco frecuentada, pero con excelentes vistas y un entorno de gran belleza. 🥾 Desde la cima, descendemos hacia las solitarias Lagunas de Sisterna , situadas en un pequeño circo bajo la cara norte del Teso. El entorno es de postal: aguas tranquilas, silencio absoluto y paisaje cambiante según la estación. 🔁 Hicimos la ruta en circular , aunque conviene advertir que algunos tramos están algo cerrados por la vegetación , especialmente el descenso hacia la Braña de Abajo . Para evitar complicaciones, se puede optar por la ida y vuelta por el PR-AS 267 , que llega hasta los lagos y es el mismo camino que seguimos en buena parte del ascenso. 📌 Datos del recorrido 🚩 Inicio...