Ir al contenido principal

Toscana (Volterra y San Gimignano)

Nuestro quinto día en la Toscana alquilamos un coche y nos pusimos a recorrer sus pintorescos paisajes rurales, así como las pequeñas poblaciones de Volterra y San Gimignano.
Alguno de los paisajes que vimos camino de Volterra.







Volterra se halla en el corazón de Toscana, a escasa distancia de San Gimignano y de Siena. Está considerada como un santuario viviente de la arquitectura y del arte de los distintos períodos etruscos, romanos, medievales y renacentistas.[cita requerida] La histórica ciudadela, rodeada por un sólido círculo de murallas, se erige en la cima de una colina, a 545 m sobre el nivel del mar, dominando y separando los valles del Cecina y del Era.




Las vistas desde esta bella población son las mejores que hemos visto en la Toscana






Entramos por la zona oeste de la ciudad y recorremos su principal vía.




Enseguida damos vista al Campanille






Nos acercamos al ala sur de la población para observar el recinto amurallado que la rodea



Nos dirigimos al corazón de la ciudadela a la Piazza dei Priori con el Palazzo dei Priori (el más antiguo de Toscana) que tiene su fachada cubierta de blasones y escudos de los gobernantes florentinos, la Torre del Podestá y el Palazzo Pretorio.





Además de sus murallas del siglo XII, Volterra preserva sus características medievales a causa de un trazado urbano basado en callecitas tortuosas







El Teatro Romano, procede del siglo I a C. Es el teatro de esa época mejor conservado de Italia



Nos fuimos para San Gimignano, la carretera es sinuosa como todas la rutas en la Toscana. Pero sin ninguna prisa de nuevo podemos contemplar los inconfundibles paisajes toscanos.
Entramos por la parte sur de la población concretamente por la puerta de San Giovanni



San Gimignano es una ciudadela medieval que se erige sobre una colina, dominando el valle de Elsa.
En 1990, la UNESCO declaró a San Gimignano como ciudad Patrimonio de la Humanidad.
La ciudadela es también conocida como “San Gimignano delle belle Torri” por sus 14 altísimas torres cuadrangulares de distintos diámetros y alturas que son su característica principal.
En la Edad Media, la ciudadela contaba con 71 torres, pero la mayoría de ellas cayeron en el curso de las batallas y guerras padecidas en Toscana a lo largo de los siglos.
Recorremos la via principal de la villa (via San Giovanni) y nos adentramos en el corazón de la ciudad tiene cuatro plazas: Piazza della Cisterna, Piazza Duomo, donde está la colegiata, Piazza Pecori, y Piazza delle Erbe.



No podemos dejar de mirar para las llamativas torres que tiene esta pequeña población





Nos encontramos en la Piazza della Cisterna, esta plaza es de forma triangular, rodeada de palacios y torres medievales. Esta plaza debe su nombre a un pozo que tiene en el centro.





Nos acercamos a un extremo de San Gimignano para ver el bello paisaje toscano que lo rodea



Nos dejamos perder por sus coquetas callejuelas



Escapando de la abarrotada vía principal



Subimos a la Rocca di Montestaffoli, situada en el punto más alto y, por lo tanto, más estratégico de la ciudad, donde tenemos una visión inmejorable sobre las torres.



así como del paisaje toscano que lo rodea.





Continuamos callejeando por estas coquetas callejuelas pero siempre admirando las elevadas torres que dominan San Gimignano



Para concluir nuestro recorrido en la Piazza della Cisterna donde nos topamos con una heladería premiada mundialmente por sus helados artesanos. Se llama Di Piazza. El helado estaba exquisito y lo disfrutamos relajadamente sentados junto al pozo.



Para regresar a Florencia dimos un rodeo para recorrer la zona de Chianti y disfrutar de sus hermosos paisajes repletos de viñedos.










Comentarios

Sara ha dicho que…
Guauuuuuuuuuuuuuuuuu, que pedazo reportaje tan bonito de tierras lejanas...o bueno....igual no tanto jejejeje.
Por esta vez...si ha merecido la pena, alejarse un poquitín, sólo un poquitín, de esa Asturias amada eh!!!!
Abrazote inmenso
CARLOS ha dicho que…
Mamma mia, que ganas de salir corriendo para la Toscana, gracias por mostrarnosla. Saludos.

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...