Ir al contenido principal

VALLE DEL JERTE

GARGANTA DEL INFIERNO (RUTA LOS PILONES)

DISTANCIA TOTAL: 7 KM IDA Y VUELTA

DESNIVEL ACUMULADO: 250 METROS APROX




Comenzamos la ruta junto al Centro de interpretación de la reserva natural "Garganta de los Infiernos", situado entre las localidades de Jerte y Cabezuela del Valle.
El recorrido está señalizado por dos carteles informativos y señalado con marcas de pintura blanca-amarilla;
Comienzamos ascendiendo en un principio al abrigo de grandes castaños que pronto son sustituidos por robles y cuya sombra nos hará mas llevadero el enorme calor existenne
La ascensión es suave yen sucesivas y prolongadas zetas entre bloques graníticos



La senda se estabiliza en horizontal y recorriendo el frondoso bosque de robles nos lleva hasta una zona ya más despejada donde damos vista a la sierra que cierra esta garganta por el sur.



Así como la parte alta de esta garganta del Infierno .



Ahora ya en ligero descenso, el camino nos acerca a la orilla del rio que hemos de cruzar por un puente



Estamos en la zona denominada Los Pilones donde el rio desciende sobre un gran bloque de granito que ha sido esculpido por el fuerte caudal , dando lugar a un singular paisaje constituido por una sucesión de pozas excavadas en las rocas, denominadas Marmitas de Gigante.





Atravesamos el puente y ascendemos por la otra vertiente de la garganta en un tramo tallado en la roca y convenientemente protegido



Desde el podemos ver más claramente estas "Marmitas del Gigante"



Las Marmitas de Gigante se forman por la acción erosiva del rio junto con los pequeños fragmentos de roca que arrastran . Estos fragmentos quedan atrapados en concavidades del fondo y gracias a los remolinos , que favorecen el movimiento circular, poco a poco van actuando agrandando las formas circulares que darán lugar a los distintos estadios de estas singulares formaciones.



Al final de la zona de "Los Pilones", un sendero se alza por encima del río para seguir recorriendo la garganta, pero hoy no es día de largas caminatas así que no subiremos por este sendero, sino más bien seguiremos un poco aguas arriba para contemplar los bonitos saltos y pozas con que nos deleita esta garganta.
En esta zona existe una abundante y fresca fuente, algo providencial con el calor que estamos soportando.





Descendemos de regreso al puente donde nos damos un merecido baño, el agua está a una temperatura muy agradable.



El regreso lo haremos por el mismo camino hasta el Centro de Interpretación

Comentarios

Sara ha dicho que…
dIOS MIO... que bonito lugar, Nosotros queremos ir este año en la floración....que debe ser espectacular....pero ahora desde luego...no deja de serlo, que fotazas, esas las marmitas gigantes diossssssssssss, que preciosidad de ruta.
Me gusta
Estoy recién llegada de vacaciones, por lo que veo andamos todos más o menos igual, y ya queda poquitín para la rutina.
Un abrazote y ya nos vemos de seguidito
CARLOS ha dicho que…
Jonatan, impresionantes fotos, dan ganas de meterse en el agua, ya tengo ganas de hacer una escapada a esa provincia tan sorprendente que es Caceres y que aún tengo muchos rincones que descubrir. Saludos.

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...