Ir al contenido principal

CIRCUITO ENTRE LAS PLAYAS DE LA GRIEGA Y LA ISLA

SAN JUAN DE DUZ (COLUNGA) - LA GRIEGA - LA ISLA - SAN JUAN DE DUZ

DISTANCIA TOTAL 11 KM.

DESNIVEL ACUMULADO 150 METROS

PLANO DEL RECORRIDO




Comenzamos el recorrido en el pueblo de San Juan de Duz situado un kilómetro al norte de Colunga; vamos a seguir las marcas del PR AS 134 "Ruta entre playas" en su parte final (en el regreso a nuestro vehículo realizaremos el resto de este PR).
En esta población se encuentra el palacio de San Juan con escudo y capilla, junto a el pasa este recorrido.







En un cruce, frente a la entrada principal del Palacio, seguiremos la pista de la derecha que continúa rodeándolo hasta su final, junto a la capilla del palacio. Aquí, tomaremos en suave descenso, el ancho camino de piedra y tierra de la Caleya de la Miyar, que sale a la izquierda y discurre entre las casas de La Riestra.

Pronto, a la izquierda, nos quedará una fuente y un lavadero, así como veremos abajo, y al fondo, el río Libardón y el campo municipal de fútbol de Santianes. Un corto descenso entre arbolado nos conduce junto al río Libardón, frente al camping Costa Verde.




Continuamos por la margen derecha del río, llaneamos entre fincas, monte y ría, hasta el lugar conocido antiguamente como pozu de los Cámbaros, junto al puente y acceso a la playa de La Griega
Aquí acampó la IV Legión Macedónica, mandada por Augusto, para reducir a los astures, treinta años antes de Cristo. Y como Macedonia está en Grecia, al menos entonces, es por eso por lo que se le conoce como "La Griega"




Desde la playa un camino perfectamente marcado y señalizado nos lleva hacia las famosas huellas de dinosaurio, para ello iremos junto a la linea costera en dirección este a través de un bosque de eucaliptos



Damos vista a la hermosa población de Lastres




A unos 500 metros de la playa llegamos a un punto donde contemplamos una caliza gris que contiene diminutos fósiles de gasterópodos y diversas depresiones grandes y más o menos redondeadas (de hasta 1,30 m de diámetro) que muestran un reborde periférico abultado. Se trata de ¡cnitas de grandes dinosaurios cuadrúpedos (saurópodos) que se desplazaban sobre una laguna costera. Por sus dimensiones se las puede considerar entre las más grandes del mundo; su deficiente conservación dificulta una observación detallada de las mismas.

Lateralmente y sobre la misma superficie aparecen otras ¡cnitas, en este caso tridáctilas, algunas formando un rastro, pertenecientes a dinosaurios bípedos, aunque son más difíciles de identificar.



De este punto sale un sendero que continua en dirección este y que asciende por el eucaliptal apartandonos de la linea costera, para posteriormente, una vez llegados a la parte más alta del monte ya fuera del eucaliptal, tomar una pista dirección norte que vuelve a acercarnos a la linea costera.
La pista realiza un fuerte descenso hasta situarnos en una zona llana de praderías donde existe una bifurcación: La pista se aleja de la costa en dirección al pueblo de Huerres, mientras que un senderín a nuestra izda. sigue la linea costera. En este punto nos topamos con el PR AS-196 que une las localidades de Huerres y de La Isla.






Hemos de continuar por el senderín en dirección este que trascurre por una hermosa zona con los acantilados a nuestra izquierda y las praderías de la rasa costera a nuestra derecha



El recorrido transita contiguo al mar aproximadamente unos 2 km hasta llegar a La Isla.

Fotos de este tramo











El sendero nos deposita en las calles de La Isla.
Por desgracia se me olvidó hacer fotos de la bonita población de La Isla.
En su núcleo urbano se conservan varias casonas de interés (siglos XVIII-XIX), así como un chalé de tipo montañés y la Villa María Luisa. En esta localidad existió una villa romana, de la que han sido localizados diversos vestigios: hornos, mosaicos, columnas, monedas, etc. y, a poca distancia, se hallaron restos de un recinto castreño
Y por su puesto de la Isla destaca su hermosa playa, la Playa de La Isla, llamada así por el islote situado a su lado izquierdo, donde se encuentra la Iglesia de Santa María de La Isla.

El regreso lo haremos siguiendo las marcas del PR AS-134 que nos lleva algo más alejado de la costa entre fincas cercadas, con firme de piedra y tierra, entre bonita vegetación y llaneando; hasta llegar a la bonita población de Huerces y siembre dando vista a la majestuosa Sierra del Sueve



Desde Huerces ya por carretera nos dirigimos a San Juan de Duz donde hemos dejado el vehiculo pasando antes por la iglesia parroquial levantada a principios del siglo XX , en la que destaca su pórtico, la torre ubicada a sus pies y por tener un cimborrio que es la denominación que tien laconstrucción que se eleva sobre el crucero de la iglesia en el caso de este de San Juan de Duz es de planta octogonal.


Comentarios

xicu ha dicho que…
¿no os disteis un bañu?,pues parece que os hizo un día guapu.La ruta ye mui prestosa. ¿no os metisteis por los acantilados que hay al lado de los miradores subiendo desde la zona de las ignitas?.Pues por esa zona hay mas huellas.
CARLOS ha dicho que…
Me encantan estas rutas costera, para simultanearlas con la montaña, tengo en mente recorrer toda la costa cantábrica, aunque ya he echo unas cuantas, gracias por mostrarla. Un saludo

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...