Ir al contenido principal

PEÑA BEZA DESDE SOTO DE SAJAMBRE (Intento fallido)

SOTO DE SAJAMBRE - VEGABAÑO - PEÑA BEZA - SOTO DE SAJAMBRE.

DESNIVEL ACUMULADO 1.000 metros

DISTANCIA TOTAL 16 km.

Nota: Este recorrido se hizo haciendo noche en Vegabaño por eso las fotos de llegada a Vegabaño fueron realizadas ya entrada la tarde y la salida de Vegabaño se ve claramente que es por la mañana.
La ascensión fue realizada en el mes de agosto, si quereis ver la belleza de Vegabaño en invierno pinchad en este enlace AQUÍ

PLANO DEL RECORRIDO




S
Subimos a la parte alta del pueblo de Soto de Sajambre donde se encuentra una abundante fuente y un antiguo lavadero. Acometemos el camino por Campo Viejo siguiendo la traza de la pista que asciende paralela al arroyo Agüera. Cruzamos después a la vera de un depósito de aguas y de la cuadra La Cubiella, adosada a una peña, y un aprisco a la izquierda de la marcha.
Siempre teniendo a la vista la mole de Peña Beza



Así como los frondosos bosques que pueblan la ladera occidental del Jario



Mas adelante llegamos a una encrucijada. Al frente marcha la pista hacia las praderías de Miraoriu, pero el sendero dobla a la derecha ascendiendo por el denominado Camino Viejo con sucesivas revueltas que ascienden por el bonito hayedo.






Enlazamos con la pista principal de Vegabaño en el lugar conocido como La Pedrona. Aquí giramos a la izquierda por esta pista principal que tiene buen firme y con escaso desnivel pronto alcanzamos el cierre de la misma que impide el paso de vehículos, (1.247 m) . Existe en este lugar un aparcamiento y contenedores de basura.
Continuamos con la marcha hacia Vegabaño y llegamos a su entrada
bien avanzada la tarde, nos dirigiremos al refugio donde pasaremos la noche.



Amanece un día despejado y nos deleitamos con la esbelta figura de Peña Beza dominando los pastos de Vegabaño




Desde sus cabañas parte una a pista en dirección norte, que deja en primer lugar la fuente El Navariego para llegar al Llano del Escobal donde la pista se hace mucho mas clara a la vez que se introduce en un profunde hayedo. La pista va cortando
las laderas occidentales de la Cotorra de Escobaño hasta llegar al Puerto Barcinera donde entrocamos con el Camin de los Rocinos, a la derecha el camín comienza el decidido descenso hacia la majada de Carombo, nosotros hemos de girar a la izquierda en busca de los contrafuertes meridionales de Peña Beza.



Entramos en el antiguo camín de Los Rocinos, por el que los vecinos de Amieva tenían derecho de paso para comunicar Beza con Carombo a través de Barcinera.
Dejamos la ancha pista que desciende hacia La majada de Llagubeño la cual une a la Senda del Arcediano en las cercanias de la majada de Valdelosciegos. Nosotros tomamos el estrecho sendero que asciende a nuestra derecha por el Monte la Texa, existe un cartel indicador.
Comenzamos a ascender por el pequeño sendero, mientras damos vista al valle de Sajambre y a las cumbres del Niajo y Pozalon (centro) y Pileñes y Peña Ten (dcha)



Tambien alcanzamos a ver en el fondo del valle el pueblo de Soto de Sajambre.



El camino supera unos grandes bloques rocosos desprendidos de los farallones de la cara sur de Peña Beza y se interna en Los Llerenos, lugar de una belleza sorprendente. Las hayas se mezclan y retuercen entre grandes bloque de piedra dando lugar a un paisaje fantastico



Una vez superado el singular hayedo damos paso a una hondonada que dejamos a nuestra izquierda, al otro extremo de la hondonada se encuentra la majada de El Olla .Las ruinas de la majada miran al abierto valle de Soto. Seguimos el sendero ahora por ladera abierta con el objetivo de llegar al claro collado de Beza que vemos en la foto




Collada de Beza (1.510 m.), esta amplia collada se abre a la derecha del Jurcuetu, y al pie de la falda occidental de la fortaleza de Beza, en este punto enlazariamos con la Senda del Arcediano que sube desde Soto para dirigirse a la Collada de Angón ya en territorio astur, superando como punto más alto de la Senda la Portilla del Tarambico, donde se encuentra el limite provincial entre Asturias y León.



Desde la collada de Beza hemos de mirar al murallon calizo que tenemos a nuestra derecha, se trata de la Huesal, para ascenderlo hemos de subir por la Canal de la Misa,

un amplio "argayo" entre la verde ladera de pasto, apunta como una flecha hacia arriba, en dirección a la Canal de Misa



Durante la ascensión a la canal de la Misa vamos dejando a nuestras espaldas el Jorcuetu y la Collada de Beza



La canal de la Misa aunque estrecha y pindia está perfectamente pisada y se sube sin ningun problema.



La canal nos alza a una horcada desde la que damos vista a los hermosos pastos de Valle Llano , y a las cumbres del Peña Cebolleda (Izda.) y Peña Beza (dcha.). La forma más sencilla de ascensión a Peña Beza es subiendo al collado Llano que se situa entre Cebolleda y Peña Beza y desde el collado ganar sin dificultad la vertiente norte de Beza.
La espesa niebla que cada vez se espesa más hace que desistamos de realizar la ascensión hasta la cumbre así que decidimos desdender en dirección a Soto de Sajambre



El Canto Cabronero tambien cubierto por las nubes.



Hemos de descender nuevamente a la Collada Beza y girar a nuestra derecha para enlazar con la Senda del Arcediano que desciende desde la Portillera de Beza en dirección a Soto de Sajambre, pasamos por una estrechez denominada el Cardal, situada en las laderas occidentales del Jurcueto



Peña Beza desde el Cardal



El sendero sigue rodando el Jurcueto hacia su vertiente sur descendiendo por la Cuesta Linares hasta Los Collados que vemos en la foto.



Picos desde Los Collaos (1.400 m.)



Desde Los Collados arranca una pista que nos depositará en Soto de Sajambre tras un prolongado descenso.




Comentarios

Cienfuegos Caleyeru ha dicho que…
Preciosa opción para un fin de semana, verdad?. No se si conoces Peña Beza, pero si no es así te aseguro que es un balcón sobre Vegabaño increible, buneo Vegabaño y mucho más, claro. No hace años ni nada que subi, pero al contrario que otras, de esa cumbre si que guardo bastante fotos.
Un saludo
SACO DE MEMORIAS ha dicho que…
Espectacular.
la calidad de fotografía, los comentarios y el sitiu. Solo echo de menos la vista desde Beza o desde Cabroneru al cual subí con el mi fiyu, hace muchos años y le dije "ya tengo sitiu pa que esparzas mis cenices cuando me muera" me contesto, "papa escogi un situ mas acesible o ponte a regimen"
Saludos con Salud
www.jfcamina.es ha dicho que…
Una pena que no hubierais completado el excelente recorrido, nosotros tenemos un perguapo recuerdo de la subida hasta Peña Beza, aunque no fuimos tan ambiciosos y la atacamos casi de frente, sin dar muchos rodeos. Un saludo
Sara ha dicho que…
Una preciosidad....incluso siendo intento fallido habrá miles de ocasiones más...diferentes o similares....¡¡pero habrá más!!....en eso está el auténtico disfrute de la montaña.

Un lujazo de fotos y de lugar....como siempre nos muestras.
Abrazotedecisivo

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...