Ir al contenido principal

PLAYAS DE SAN ANTOLIN-TORIMBIA-TORANDA Y BARRO (SENDA COSTERA)

PLAYAS DE SAN ANTOLIN-TORIMBIA-TORANDA Y BARRO (Senda Costera)




DISTANCIA TOTAL:  14 KILÓMETROS
DESNIVEL ACUMULADO:  380 METROS





Dejamos el vehículo en las proximidades de la Playa de San Antolín.  Es esta la playa la más extensa del Concejo de Llanes y en  el centro de ella encontraremos la desembocadura del  Río Bedón.  



A los pocos metros siguiendo una senda peatonal que circula paralela a la carretera que se dirige a Nueva de Llanes aparece ante nosotros el monasterio de San Antolín de Bedón.
Lo que más nos choca, es que a pesar de ser propiedad del Estado, monumento nacional desde 1931 y bien de interés cultural desde hace treinta años, el estado que presenta es bastante lamentable, mostrando claros signos de abandono.
A pesar de haber sido restaurada en 1999 (una restauración con criterios muy discutidos),
en la actualidad se encuentra sin mantenimiento alguno y en abandono, lo que está causando daños diversos. Pintadas, basuras, goteras, humedades en las paredes, vegetación, animales en el interior, etcétera. 



Dejando atrás lo polémico de su estado y su conservación, se trata de un antiguo convento de monjes benitos que fue levantado  al parecer en el s. XI,.
De dicho convento únicamente se mantiene el templo, precioso edificio erigido entre finales del siglo XII y el primer tercio del XIII, perteneciente al románico tardío.  Reconstruido a mediados del siglo XX



Dentro de este templo, que permanece cerrado al culto desde comienzos del s. XIX, hay tres sepulturas, dos de la familia Aguilar y una tercera del abad Pedro Posada



Abandonamos el monasterio y ascendemos por una pista, siguiendo las marcas del GR E-9, adentrándonos en un bosque de eucaliptos.  En la parte alta de la ascensión tenemos estas vistas sobre la desembocadura del Río Bedón en la playa de San Antolín



Estamos en la parte alta de la rasa costera, en una zona en la que vemos mucha actividad relacionada con la extracción del ocle.



En este punto, abandonamos la pista para por estas llanas praderías costeras dirigirnos hacia la linea de costa por una zona denominada Riega del Carbón.



Por aquí descendemos hasta aproximarnos a las aguas del Cantábrico a la altura de la punta Pistaña (izquierda de la foto) y el islote Pistaña. En marea baja quedaría al descubierto la Playa Pistaña.



A nuestra derecha según descendemos, contemplamos la bonita playa de Torimbia, hacia la que nos dirigimos



Cruzamos en su totalidad esta playa de fina arena blanca,  hasta su extremo este, para ascender por un estrecho acceso peatonal.



Desde el extremo oriental de la playa tenemos estas vistas.  Al fondo y a la derecha de la foto vemos dos pequeñas playas que en marea baja se unen en el mismo arenal que la de Torimbia.  Se trata de las playas de Portaquinos y Portacos.



Avanzamos ya por pista en dirección este muy próximos a la linea costera.



Dejamos a nuestra izquierda el Cabo Prieto donde la pista gira en dirección sur



Apareciendo ante nosotros el bonito arenal de la playa de Toranda junto a la población de Niembro.



Nos acercamos hasta su arenal de unos 300 metros de longitud y acogida entre el cabo Prieto al oeste y la punta la Boriza al este.



Desde las primeras casas de Niembro, población junto a la playa de Toranda, giramos a nuestra izquierda para llegar hasta el área recreativa de la Boriza.  Desde ella tenemos estas bonitas vistas sobre la ensenada de Niembro y su pintoresca iglesia y cementerio.



Descendemos a la altura de la ensenada y por carretera nos acercamos hasta la iglesia de Niembro para visitar su pintoresco cementerio. Situado entre los pueblos de Barro y Niembro, este bello cementerio junto con la iglesia neoclásica de Nuestra Señora de los Dolores (1794) forman en la pleamar uno de los más bellos paisajes de la costa asturiana.



El lugar es de postal, y su belleza no pasó desapercibida para el cine, ya que ha sido escenario del rodaje de varias películas.





Finalmente llegamos hasta la localidad de Barro, donde subimos a un área recreativa de reciente construcción situada en la peña los Cuervos al oeste de la playa de Barro, con acceso empinado y peatonal pero que como recompensa nos hace disfrutar de estas vistas maravillosas sobre la playa de Barro.



Panorámica desde la Peña los Cuervos.



El retorno lo haremos siguiendo la pista por la que discurre la senda costera GR E-9

Comentarios

ALBERTO DE MIGUEL ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ALBERTO DE MIGUEL ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ALBERTO DE MIGUEL ha dicho que…
Muy guapa la ruta Yoni y las fotos muy chulas, cómo se nota el camarón. Un saludo
Sanclagones ha dicho que…
Una de las rutas costeras preferidas para mi, de hecho Toranda es mi playa favorita y donde voy habitualmente,
Los paisajes llaniscos aqui son de una belleza total, tal como demuestras con tus fotografias.
Excelente reportaje de esa zona.
Un Saludo.
Cienfuegos Caleyeru ha dicho que…
Guapa ruta. Este año nosotros nos estamos dejando caer mucho por Llanes: Cuevas, San Antonio, Buelna, ... seguramente también acabaremos pasando algún fin de semana en Llanes mismo, ahora en agosto, como casi todos los años.
Un saludo

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...