Ir al contenido principal

De Porto a Ajaccio (Corcega día 7)

DE PORTO A AJACCIO (COSTA ESTE DE CORCEGA)

Esta jornada será una etapa en el que pasaremos parte del día en nuestro vehículo aprovechando a ver lo que nos quede de paso. Nos disponemos a dirigirnos a la ciudad de Ajaccio situada a unos 180 kilómetros al sur de Porto. Recogeremos nuestra tienda de campaña y nos despediremos de la bella zona de Porto que nos acompañó estos 3 últimos días.




 Tomamos la ya de sobra conocida para nosotros D81 y pasaremos nuevamente por las Calanques de Piana, que a pesar de que las hemos pasado varias veces en estos días no nos deja de encantar su agreste belleza.
 Llegamos a la localidad de Piana y tomamos un desvío a nuestra derecha que nos señala hacia la Plage D'Arone. Se accede a la playa siguiendo durante 12 kilómetros la D824. Solo por el viaje a través de las montañas vale la pena venir hasta aquí; el camino discurre por un paisaje agreste montañoso que brinda espléndidas vistas del Golfo de Porto 


Vistas sobre el Capo Rosso con la Tour de Turghiu en su cima.


Llegamos a la Playa de Arone


La playa de Arone con su agua cristalina y arena blanca y fina, es muy distinta a las otras playas de los alrededores de Porto.  Además suele ser una playa muy poco frecuentada.


Tras un baño y tumbarnos un rato al sol volvemos a coger el vehículo y seguimos en dirección sur hasta llegar a la localidad de Cargesse.  Esta pequeña localidad  debe su origen a una comunidad de 730 griegos a los que Génova concedió asilo cuando huían de los turcos otomanos.  Ahora el encanto del pueblo reside en sus tranquilas calles y en las fachadas blancas de sus casas.
Nos acercamos hasta la Iglesia católica del rito griego. El actual edificio de principios del siglo XIX y ella encontramos iconos traídos por los primeros refugiados griegos.


Como las iglesias griegas, sus principales rasgos son la riqueza de su ornamentación y la delicadeza de los retratos del iconostasio (la tradicional división de madera pintada que separa el altar de la nave).



Como curiosidad enfrente de esta iglesia griega encontramos la Iglesia Latina de Santa María, probablemente por cierta envidia ante la extravagancia de la iglesia de la comunidad griega, los no griegos decidieron erigir esta iglesia católica.


Continuamos hacia el sur pegados a la linea de costa y divisando preciosas playas de arena blanca como esta de Stagnoli.


Playa de Stagnoli y al fondo el pueblo de Cargèse.


Hacemos una parada en la población de Sagone donde nos encontramos con este mercado de antiguedades callejero.



En Sagone hacemos otra parada en la playa de esta localidad.


Llegamos a la ciudad de Ajaccio donde primero nos dirigimos al camping Las Mimosas, de muy baja calidad, el peor de los que estuvimos en Córcega ( y no es que los demás fueran una maravilla) pero la oferta de camping cercanos a la ciudad es escasa y total era solo para hacer una noche.

Una vez montada la tienda nos dirigimos hacia la punta de la Parata para contemplar el paisaje de los 4 islotes que forman las Islas Sanguinarias, que deben su nombre a su peculiar roca rojiza.
Tenemos la suerte de ver atardecer en este paraje donde las siluetas de las torres genovesas hacen si cabe más bello el lugar.


Regresamos a Ajaccio y damos un pequeño paseo por la ciudad con su bonito casco histórica.  Una pena que no tuvimos más tiempo para dedicar a esta ciudad que este paseo nocturno.
Ajaccio es la capital de Corcega y es la ciudad que vio nacer a Napoleón Bonaparte.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...