Ir al contenido principal

VEGABAÑO 2ª PARTE: PUERTOS DE BEZA - PICO LA PLANA


VEGABAÑO - PUERTOS DE BEZA - BASE PICO LA PLANA - LOS COLLAOS - VEGABAÑO
DISTANCIA APROX: 16 KM.
DESNIVEL: 700 METROS


Os dejo en primer lugar plano cartogrÁfico y en 3d. de la actividad.
(Click para verlo con mas detalle)

VEGABAÑO - PUERTOS DE BEZA

PUERTO DE BEZA - BASE PICO LA PLANA - REGRESO POR LOS COLLAOS


PLANO 3D




Partimos del refugio de Vegabaño, cruzando toda la praderÍa de Vegabaño en dirección al marcado camino que se dirige en dirección noroeste hasta el puerto Barcinera cruce de caminos uno que se dirige a Carombo y por la Senda la Jocica hasta Angón y Amieva. El otro lleva a Soto que es el que tomaremos de momento.

Fotos de este tramo:

Atravesando Vegabaño


Cabañas en Vegabaño



Camino a Barcinera



Nos adentramos en un bonito hayedo







Puertos de Barcinera: El camino a la derecha es el que se dirige a Carombo y la Jocica, nosotros tomamos el de la izquierda.



A partir de aqui nos situaremos en la falda de Peña Beza que vemos aquí por encima del hayedo.



Al poco abandonamos la pista que desciende hasta Soto y tomamos la senda que vemos a la derecha y que asciende hacia los puertos de beza



Vistas hacia los hayedos cercanos a Vegabaño. Al fondo el Pico Jario




Vamos en fuerte ascenso entre los derrumbes de Peña Beza




Al finalizar el ascenso nos introducimos en un tramo mágico en el que retorcidas hayas han conquistado un terreno de grandes bloques de piedra, fusionandose de forma increible con ellas.



Una vez salimos de este mágico lugar, ya solo nos queda un trecho a media ladera hasta la collada Beza



Llegando a la Collada de Beza



Collada Beza



Descendemos un poco hasta llegar a una fuente y abrevadero punto donde se enlaza con la conocida Senda del Arcediano que discurre entre Amieva y Soto. Nosotros descendemos un tramo de esta Senda en dirección a Soto,


Nos introducimos en este pequeño valle



A los pocos minutos cuando la Senda del Arcediano abandona este valle para encaminarse a los Collados nosotros la abandonamos a nuestra Drcha y seguimos bajando por el valle .
Por donde se ve en esta foto




Seguimos descendiendo entre bonitas praderias.



Nos dirigimos hacia la majada Llago que vemos al fondo





Majada Llago, su nombre es debido a que en su parte mas baja entre unas verticales rocas, existe una charca.
En la foto apenas se puede apreciar




Dan ganas de quedarse aqui......



No llegamos al fondo de la majada sino que ladeamos por su derecha hasta un pequeño collado que vemos al final de ella.

Una vez en ese collado vemos ya nuestro objetivo. El pico la Plana, en la que ya vislumbramos las impresionantes caidas que tiene hacia el desfiladero de los Beyos.




Descendiendo hasta su base




A nuestros pies la impresionante zona de los Beyos.



Jucantu y praderias de Derrabau




En este punto tomamos la dura decisión de no ascender. habia un viento tremendo y desconocia totalmente la subida y habia un tramo que desde abajo no veia nada claro. Ademas era tarde y todavia habia que volver al refugio coger las mochilas grandes y bajar a Soto.

EN OTRA OCASION CAERAS

Asi que volvemos sobre nuestros pasos en dirección en esta ocasión a los Collaos.
Al volver podemos ver al fondo el Canto Cabronero (foto)



y cerca de los Collaos esta majada la cual no conozco su nombre.




Para regresar tomamos la decision de rodear el Jurcueto por su izda. y ir ganando altura por la ladera hasta engarchar con el camino que transitamos esta mañana hasta Barcinera.
Decisión poco acertada ya que estaba mal para transit
ar debido a la maleza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...