Ir al contenido principal

CIRCUITO EN TORNO AL POSETS (2ª PARTE)

2 DIA: REFUGIO ANGEL ORUS - COLLADA LA PLANA - CABAÑA BATISIELLES - REFUGIO ESTOS

Desnivel: 555 m subida;902 m bajada
Duración etapa: 6-8 h aprox.

Este es el recorrido:

Del refugio Angel Orus al Collado la Plana



Del Collado la Plana al refugio de Estós



Recorrido completo



Descripcion de la ruta

A partir del refugio hay que dirigirse hacia el Barranco de los Ibons siguiendo unas marcas primero blancas y rojas (GR) que posteriormente se transforman en una marca de pintura roja. Pasado el Ibón de los Alforches desaparece, sin embargo el camino a partir de ahí hacia el Collado de la Piana se hace evidente siguiendo los hitos.



Bajamos bordeando los Lagos de Batisielles siguiendo hitos hasta llegar al Ibón Pequeño de Batisielles (1.920m), donde existe un pequeñísimo abrigo hecho de madera, y donde está señalizado el camino al Refugio de Estós remontando el valle hasta situarnos prácticamente enfrente del refugio. Se accede cruzando el Río Estós por un pequeño puente que se intuye a nuestros pies

Foto del ascenso al ibón de los Alforches o Alforjas



Marcelo y Javi en el ibon de las Alforjas




y para una que salgo yo me han puesto el dedo




Aqui comienza una subida algo durilla hasta el collado la plana que se encuentra junto al ibon del mismo nombre




Vistas desde las inmediaciones del collado la Plana



En el descenso hacia las Batisielles, nos encontramos con pequeños ibones de una gran belleza





Mas vistas durante el descenso a las Batisielles






Antes de llegar al ibon grande de L'aigüeta , tenemos que realizar este descenso entre grandes bloques de granito



Javi poniendo cara de concentración




La escarpada aguja de Perramó




Cuando descendiamos del ibon grande de Batisielles a la cabaña de Batisielles, se desato una tormenta que no nos permitio disfrutar de la belleza de esta zona que quizas sea la que me parecio más bonita de toda esta zona.
Una foto de muestra



Desde este lugar, ya tomamos a media ladera el valle de Estos que vemos en esta foto



y por fin el refugio de Estos,




El tercer dia haremos un recorrido mas corto y sencillo ya que toca palizón de vuelta hasta Gijón.

Salimos del Refugio de Estós con dirección al Puerto de Gistaín siguiendo el camino bien marcado como GR-11, collado que alcanzaremos después de salvar un desnivel de 687m, para posteriormente bajar hasta la cabaña de Añes Cruces. Desde aquí el camino nos lleva rápidamente a las Granjas de Viadós lugar donde tenemos nuestro coche.
Vista de los tres dias de recorrido donde vemos el tercer dia que discurre entre los refugios de Estós y Viadós



Comenzamos la subida al puerto de Gistain



Bonita cascada en el recorrido



Tramo final de la ascension por esta gravera que se hace interminable



Que cara de felicidad, era la ultima subida de las 3 jornadas



Javi si que esta feliz,



En el descenso del puerto nos encontramos con miembros del ejercito . Esta foto me hace mucha gracia, parece que les estamos tendiendo una emboscada, jejeje



Disfrutando de la bonita zona de cabaña de Añes cruces



A partir de aqui solo nos queda descender el valle hasta las granjas de Viados donde esta nuestro coche. Y sin mas partimos para casa cansados pero encantandos de pasar estos di
as por tan bonita zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...