Ir al contenido principal
CUARTO DIA: TATOPANI - KALOPANI
DISTANCIA:
18.5 Km
DESNIVEL: SUBIDA : 1.400 METROS

A partir de aquí vamos a seguir durante unos días el curso del KALI GANDAKI. Este río forma la depresión más profunda del mundo, con dos ochomiles a cada lado
(Annapurna I y Dhaulagiri), a menos de 30 kilómetros de distancia. Este hecho provoca unas corrientes de aire muy fuertes que se levantan sobre todo por la tarde.


Fue un dia especialmente caluroso, llevaba un termometro que me llegó a marcar casi 35 grados, aunque lo del calor en las horas centrales del día fue una constante al recorrer este valle hasta llegar a Muktinath.


Os pongo sobre el mapa el recorrido de este dia



Salimos al amanecer con nuestras miradas puestas en las altas cumbres que nos rodean



Pasamos por continuas aldeas en las que por desgracia destaca la pobreza de estas gentes y sobre todo la falta de higiene, como la niña de esta foto. No es de extrañar que sea uno de los paises con más alta tasa de mortalidad infantil sumado tambien a la falta de recursos sanitarios.



Seguimos ascendiendo por el valle



En este dia veremos numerosas cascadas que se precipitan a ambos lados del valle





Aunque la mas impresionante de todas sin lugar a dudas fue esta








El paisaje se hace cada vez más desertico nos vamos acercando al hasta hace poco tiempo reino prohibido del Mustang



Seguimos pasando por más aldeas y nos encontramos con imágenes que nos hacen olvidarnos del paraiso paisajistico y nos devuelven a la cruda realidad humana que sufren estas gentes aquejadas por innumerables enfermedades como esta niña de la foto (lo triste es que no era para nada casos aislados) y es que según nos contaba nuestro sherpa el medico más cercano se encontraba en Phokara a varios dias de durisimo camino. Y lo unico que tenian en ciertos pueblos eran unos puestos médicos con ínfimos recursos.



Tenemos a la vista este puente cuya altura es de vértigo, hacia el nos dirigimos



Es impresionante. Por cierto... al final del puente en esa edificación del fondo nos encontramos con un puesto demilitares que nos pidieron la documentacion y permisos.
Como para decirles que no.. ya que iban armados hasta los dientes.



Aquí no hay ni playstations ni xbox ni internet ni apenas juguetes pero fijo que se divierten más que los niños de occidente, como los niños de esta foto que los estuvimos viendo un buen rato como con un simple banco a modo de tobogan no pararon de reirse y disfrutar



Y nos dejaron esta foto digna de postal (mirad que rico el de gorro azul)



Llegamos a Kalopani donde nos encontramos con esta simpatica escena este caballo queria entrar en lo que si mal no recuerdo era una casa de cambio de moneda (estaría forrao de dolares)



Y por fin llegamos a nuestro alojamiento no sin antes deleitarnos viendo el sol del ocaso reflejado en las blancas cumbres del Annapurna que en esta foto quieren fusionarse con las propias nubes.



Recuerdo también que segun nos acercabamos a las zonas altas del trekking ,supongo que era por ser sitios relativamente cerca del "aeropuerto" de Jomsom, estos Lodge erán cada vez más limpios y comodos. Mirar por ejemplo en este de Kalopani en el que nos alojamos. Y en la próxima entrada os enseñare una foto del peazo desayunos que nos tomamos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...