Ir al contenido principal

LAGOS MELO Y CAPITELLO - VALLE RESTONICA (VIAJE A CORCEGA DÍA 14)

CÓRCEGA DÍA 14  (VALLE DE RESTONICA)



DATOS DEL RECORRIDO

  •  ALOJAMIENTOS EN LA ZONA:  Siempre reservamos con booking, si quieres un descuento del 10% solo hay que ir a este enlace...  https://www.booking.com/s/32_8/losdel84
  • Inicio y fin del recorrido:  Berguerie de Grotelle  
  • Accesos:   Desde Corte tomamos la carretera D623 hasta el parking (de pago) donde finaliza.
  • Fecha de realización de la ruta: Septiembre 2014
  • Distancia total:  8 kilómetros
  • Desnivel acumulado:  630 metros.
  • Altura máxima: 1.990 m. (Lac Capitello)
  • Altura mínima: 1.370 m. (Bergueries de Grotelle)
  • Recorrido:  Bergueries de Grotelle - Lac de Mello - Lac de Capitello
  • ¿Recomendable para niños?: SI aunque con precaución en la parte de bajada y si son muy pequeños siempre podemos quedarnos en el primer lago.
  • Dificultad del recorrido: BAJA 

PLANO DEL RECORRIDO



Arrancamos desde Corte, donde hemos dormido esta noche, y subimos con nuestro coche por la carretera D623 que asciende por  el valle de la Restonica.  La carretera concluye en la Bergerie de Grotelle (1.375 m.), donde se encuentra el parking y donde hay que realizar un pago de 5 euros (solo en temporada alta).

El sendero está perfectamente marcado y en este primer tramo el ascenso es muy atenuado.



Encontramos algún ejemplar de pino de enorme envergadura.



Hemos de ascender hasta la parte alta de este valle glaciar.



El ascenso siempre será dejando el fondo del valle a nuestra izquierda.



En verano la afluencia de personas es numerosa.  Desde turistas solo equipados con deportivas hasta montañeros en busca de alguna de las altas cumbres que rodean el valle.




Llegamos a la Bergerie de Melo donde una de las cabañas de pastores ha sido convertida en un  bar con terraza y sombrillas.  



Por encima de este punto encontramos dos opciones. Seguir el ascenso con marcas rojas que nos asciende al lago Melu cruzando el río y subiendo por la izquierda del valle.  O seguir las marcas amarillas ascienden de forma más brusca, con algún tramo en el que hay que ayudarse de cadenas y escaleras metálicas.  Decidimos subir por lo fácil (marcas rojas) dejamos el otro recorrido para nuestra vuelta.



A nuestra derecha destaca las vistas sobre el Pic Lombarduccio



Llegando a la parte superior del valle donde se halla la cubeta del lago damos un vistazo atrás al precioso valle de Restonica.



El Lac de Melo, en corso Lavu di Melu, está a 1711 metros de altitud, tiene 20 metros de profundidad y permanece unos seis meses congelado.




Por la orilla derecha buscamos las marcas amarillas que señalan el sendero al segundo lago el de Capitello situado a los pies del pico homónimo.





Comenzamos el duro y pedregoso ascenso que nos llevará hasta el lago Capitello, teniendo encima nuestra,  las imponentes agujas como la del Pic Lombarduccio a la derecha de la foto.





Vamos tomando altura sobre el lago de Melo teniendo estas espectaculares vistas



Alcanzamos un collado donde tomamos un respiro



Ascendemos los últimos metros a los pies del Capitello



A nuestras espaldas el Lago de Melo




 Alcanzamos el Lac de Capitello (1.930 m.) con sus 5,5 hectáreas, ocupa el cuarto lugar y sus 42 metros lo hacen el más profundo de la isla, permaneciendo unos ocho meses congelado.
Custodiado por afiladas agujas entre las que destacan las del Capitello y las de Pointe de Sept Lacs



Los grajos nos hacen compañía y están tan acostumbrados a la presencia humana que te comen de la misma mano.



El sitio es precioso y hace que valga la pena el ascenso duro por el calor del verano 



Toca regresar a nuestro vehículo y para ello desde el Lago de Melo tomaremos la otra variante (marcas amarillas) más entretenida.  Aunque excesivamente equipada.








En el descenso iremos observando los saltos de agua del río Restonica.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...