Ir al contenido principal

Pico Torres y Valmartin desde La Raya


🏔️ Pico Torres y Valmartín desde el Puerto de San Isidro

Ruta corta pero intensa, ideal para disfrutar de una mañana de montaña sin grandes complicaciones técnicas. El ascenso final al Pico Torres presenta una inclinación considerable, al igual que el descenso hacia la Ventanona, lo que añade un toque de emoción al recorrido.

Para los más ambiciosos, existe la opción de ampliar la travesía siguiendo la cresta hasta el Cascayón, pasando por cumbres como el Arenal y el Entrepicos, o incluso continuar hasta el Lago Ubales.


📌 Datos del Recorrido

🔁 Inicio y fin: La Raya (Puerto de San Isidro)
📅 Fecha de realización: Octubre 2023
🕒 Tiempo total: 5 h 30 min (incluidas paradas)
📏 Distancia total: 10 km
📈 Desnivel acumulado: 900 m
🏔️ Altura máxima: 2.104 m (Pico Torres)
🧒 Recomendable para niños: ❌ No
⚠️ Dificultad: 🟡 Media
📍 Track GPS: Ver en Wikiloc



Comenzamos la andadura cruzando la carretera hasta una pradera 🌿. Tras cruzar una portilla de alambre, arranca un camino de ganado con rumbo norte (N) que asciende suavemente por sucesivas lomas y vallinas, bastante cerradas de piornos, por lo que es fundamental seguir bien la senda.

El objetivo es alcanzar la alargada vega del Mayáu Torres (1.739 m) 🌄, terreno más libre de vegetación. Desde aquí giramos hacia el norte para alzarnos a la Collá Torres, a los pies de la escarpada vertiente sur del Pico Torres.


Vemos la franja herbosa de este Mayau Torres.


Alcanzamos la Collá Torres (1.865 m) 🗻


Desde allí, tomamos La Senda la Olla, que faldea los contrafuertes del Torres hasta la cercana Collá Valverde.



Llegamos a la Collá Valverde (1.910 m), ubicada a los pies del Pico Valverde.


Aquí giramos norte para continuar bordeando los verticales paredones del Torres.

El ascenso final se realiza por una diagonal que nos lleva a la vertiente norte del pico




Ya en la vertiente norte.  El tramo más duro del ascenso.


Estos últimos metros son los más empinados, teniendo que usar incluso las manos.



Cumbre del Pico Torres (2.104 m) 🎯.



Descenso y continuación hacia Valmartín

Iniciamos el descenso por la vertiente norte, con algún punto donde usar las manos.




Posteriormente, descendemos por la bonita crestería que nos lleva al Collado la Ventanona (1.875 m) 


Collado la Ventanona (1.875 m) 🌄.


Foto de "La Ventanona".


Seguimos hacia el este por la cuerda que separa Torres de Valmartín, divisoria natural entre los concejos de Aller y Caso.

 

Ascendemos primero a la pequeña cumbre de la Ventanona (1.914 m), con vistas espectaculares al Torres.




Continuamos por la zona cumbrera hasta la siguiente elevación: La Carba Torres (1.888 m).


Desde aquí descendemos hacia la Collada Valmartín, para ascender la cumbre homónima (1.938 m


Alcanzando el Pico Valmartín (1.938 m.)




En el descenso final, seguimos dirección SO, buscando enlazar con el camino del Mayáu Torres por el que ascendimos por la mañana. ⚠️ Esta zona es muy proclive a perder el sendero correcto y acabar entre escoberos tupidos, como nos pasó a nosotros.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...