Ir al contenido principal

BOSQUE DE PELOÑO

COLLADA LLOMENA-BEDULES-LES LLAMPES-BRAÑA VERDAD


DISTANCIA APROX. 16 KILÓMETROS

DESNIVEL ACUMULADO: 400 METROS




TRAMO 1: COLLADA LLOMENA - BEDULES - BIFORCADERA



El día no prometía mucho, la niebla cubría todo y la lluvia caía suave pero incesantemente.

Tiatordos desde la carretera que sube de San Juan de Beleño hasta la Collada Llomena.





Llegamos a Collada Llomena y parece que la lluvia cesa así que vamos a aprovechar para dar un paseín por Peloño

Comenzamos esta salida por una pista que sale de la Collada Llomena tomamos la pista de tierra al inicio de la cual se encuentra situado el panel informativo de la “Ruta la Foz de los Andamios”.
Por la pista, que en algunos tramos se encuentra bastante embarrada subimos hasta llegar al pequeño collado La Cerra


Seguimos dirección al collado Les Bedules, mientras que el día parace que definitivamente mejora y ya nos permite ver practicamente descubuierto el gran "Tiatordos"


La bonita pirámide que forma el Recuencu




Poco más allá llegamos al collado Les Bedules (1.083 m.), donde confluye la pista que sube desde El Cabañón, apta para la circulación de vehículos.
Se ha construido en Les Bedules una especie de pasarela de madera que longitudinalmente atraviesa toda esta collada y que parece ser es para permitir el acceso a minusvalidos hasta un mirador construido en el collado.

Por desgracia nada pudimos ver hacia la zona de Picos sin embargo hacia el oeste las cosas se aclaraban y pudimos disfrutar de la belleza del Tiatordos con más claridad




A la salida de la collada nos encontramos una fuente.

Continuamos el trayecto por La pista, con tramos bastante llanos y sin apenas desnivel, discurre flanqueada por verdes praderías donde se asientan distintas cabañas de piedra.





La pista se va internando progresivamente en el hayedo





que en esta época del año nos regala un colorido espectacular.



TRAMO 2: BIFORCADERA - LES LLAMPES - BRAÑA VERDAD



Seguimos adentrándonos en el bosque de Peloño hasta Pierva ó Biforcadera donde tomamos un ramal a la derecha que nos conduce en ascensión lenta y constante a media ladera del pico la Mota, cruzando el monte la Cabezada



.

La pista cambia de vertiente, dando vista al valle de Ponga



y al Tiatordos que lo preside





La pista sigue en dirección sur acercandose a la base del Recuencu



Un vistazo atrás



La piste muere en una preciosa pradería entre acebos que recibe el nombre de les Llampes.



Esta ha sido tradicionalmente una de las majadas más importantes de la zona con buenos pastos; ahora solo restan testimonios de la antigua majada en forma de cabañas semiderruidas, algunas con techumbre de llosas de piedra.





Desde les Llampes cogemos un ancho camino en su parte mas alta (norte) el camino va ascendiendo muy suavemente y rodea la vertiente norte del Picu el Raso.

La pista cambia de vertiente mirando la zona de Peloño y Beyos



y vislumbrando a lo lejos los Picos de Europa




un detalle con el "zoom" del Jucantu y en su base Derrabau que hemos subido en fechas recientes


bordeamos el Raso ahora por su ladera oriental obteniendo una vista de Peloño en todo su explendor.



La pista continúa un poco mas por esta ladera para morir en una zona de praderías.



Seguimos por una pequeña senda en la misma dirección que llevabamos a través de bonitas fayas



para ya en descenso llegar a la apacible braña Verdad situada en la ladera sudeste del Raso





De la braña solo queda un montón de piedras apiladas,



pero constituye un impresionante mirador sobre parte de Peloño y sobre Picos en concreto sobre el Cornión.



Buen sitio para relajarse disfrutar de las vistas y ya que hoy se trataba de hacer un recorrido corto, es hora de regresar, cosa que haremos por el mismo recorrido que en la subida.

Os dejo unas imagenes del descenso.

El Pierzo desde las inmediaciones de Llampes



La Llambria, Peña Taranes, y a sus pies el coqueto pueblo de TAranes



En las proximidades de Les Bedules nos encontramos con esta llamativa seta





Seguimos disfrutando de los colores del hayedo





Ya en Les Bedules volvinos a no poder disfrutar totalmente de las vistas ya que la niebla no se terminaba de disipar





Terminamos este hermoso paseo nuevamente en la Collada Llomena


Comentarios

jefoce ha dicho que…
Madre mía vaya cantidad de bosques mágicos que tenéis por allí, Jonatan. Muy bonitas las fots, pese a que el día estuviera pelín tenebroso. No paráis.

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...