Ir al contenido principal

OLLA SAN VICENTE

PUENTE DOBRA - OLLA DE SAN VICENTE

DISTANCIA: 5 KM

DESNIVEL ACUMULADO: INAPRECIABLE

PLANO DEL RECORRIDO



Se sale al lado derecho del bar que hay justo en la desembocadura del rio Dobra en el Sella, el lugar conocido como la Mecedura del Dobra.
A escasos metros nos encontramos un bonito puente medieval (Puente Viejo) Este viejo puente de piedra se asienta sobre un par de gruesos pilares. Un pegoyo evita el paso de vehículos, a fin de proteger su conservación.

Dejamos atrás el puente y seguimos por la ancha pista paralelos al rio y rodeados de pequeñas praderías




El paseo continúa por las márgenes del Dobra.



Al entrar en un pequeño bosque, la pista gira a la derecha y comienza un corto repecho. Una portilla cierra el paso a un recogido prado



-El repecho finaliza enseguida frente a la cabaña de Xibil como así indica el letrero tallado sobre la puerta de entrada.
Más allá de Xibil se abre la vasta extensión de praderías por las que se adentra la pista. Superadas dichas praderías el camino se estrecha hasta formar una senda pegada al río y labrada en la caliza.







El río Dobra tiene un color esmeralda, semejante al del Sella y el Cares. Posiblemente por descender sus puras aguas de los altos neveros de los Picos de Europa; y contar con una vegetación lacustre, musgos y líquenes, de esta coloración









Llegamos a la altura de unos bonitos rápidos en el rió.







La senda se aleja de la orilla del rio para adentrarse en una zona de praderías que son la antesala de la majada de San Vicente



Finalmente la senda nos deposita en un paradiasiaco lugar:
donde tras bajar por un rabión del apretado cauce, las aguas del río Dobra descansan en una amplia y profunda poza rodeada de praderías donde crecen numerosos alisos, La Olla San Vicente.









Comentarios

CUMBREADOS ha dicho que…
unas fotos chulísimas, sin quitarle mérito al los lugares.

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...