De S.Esteban de Cuñaba a Urdón: Pasá Picayo y Camino de la Peña.

 

 

Hoy el recorrido nos permitirá conocer dos de los caminos más espectaculares que podemos encontrar en Picos de Europa: La Pasá Picayo, y el Camino de la Peña. 

Con respecto a la Pasá Picayo:  Tresviso y San Esteban son poblaciones próximas, separadas únicamente por la Sierra de Cocón, de pendiente relativamente suave hacia el S (Tresviso) pero prácticamente vertical hacia el E (desfiladero de la Hermida) y hacia el N (San Esteban). Por esta intrincada orografía discurre el único camino que una ambas poblaciones, antaño muy utilizado por pastores de uno y otro lado, luego casi desaparecido, y recuperado para la actividad montañera y llegado incluso a catalogar como PR.PNPE-29, pero tras unos años, con toda lógica,  ha sido descatalogado como P.R. por su  peligrosidad (dos personas fallecieron mientras estuvo homologado)


El camino de la Peña por el que bajamos de Tresviso a Urdón, es una zona mucho más sencilla que Picayo, pero no por ello menos hermoso.  Dicho camino se creó a mediados del siglo XIX para transportar el cinc proveniente de las minas de Ándara y llevarlo hasta el río Deva.
Una auténtica obra de ingeniería ,  con muros de sujeción, realizados a mano (armaduras) y en un emplazamiento inverosímil.


Tener en cuenta que utilizamos dos vehículos para hacerlo en travesía, otra opción es llamar a uno de los numerosos servicios de taxi que encontramos por la zona.