BUSCA EN ESTE BLOG

miércoles, 28 de diciembre de 2022

 1.500.000 VISITAS Y 14 AÑOS DE BLOG A CELEBRAR (PARTE 1)

 1.500.000 VISITAS Y 14 AÑOS DE BLOG A CELEBRAR      (PARTE 1)

Ya son 14 años con todos vosotros intentando acercaros la montaña y compartiendo mis actividades.  Espero que a muchos os haya servido para descubrir rincones que no conocíais o para daros ideas para futuras salidas.  Alguno seguramente también os acordasteis de mí, cuando os encontrasteis con algún terreno malo, sin camino, casi intransitable.
Aunque he de reconocer que el blog ha bajado bastante en número de visitas y también en mi ritmo de publicaciones, para nada será un punto y final, aunque sí que seguiré con un ritmo mucho más pausado que años anteriores.

Os agradezco vuestras visitas, vuestro ánimo y agradecimiento en muchas ocasiones.  Para conmemorar este acontecimiento de visitas, os traigo dos entradas especiales donde voy a seleccionar las mejores rutas de cada año, desde que empezó a rodar este blog.

Espero que os guste.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Cuetos de Galamería (Travesía de Oceño a Tresviso)

Actividad realizada en  primavera, donde tuve el privilegio de acompañar al Grupo Auseva que son los que organizaron este recorrido.
Es un recorrido no muy complicado, pero con varios sitios a prestar atención.  El primero es la Senda Collantes,  sendero que recorre tramos muy verticales, suficientemente ancho, pero donde personas que no estén acostumbradas a pasar por zonas tan aéreas pueden pasarlo mal.

lunes, 14 de noviembre de 2022

Sierra del Crespón y Pico Fueyo (P.R. AS-121)


Recorrido muy asequible para días cortos, siguiendo casi en su totalidad un P.R. que he de decir que no es para todos los públicos, ya que existe un pequeño tramo (el que atraviesa la toma de agua de Gijón) no apto para personas con vértigo.
Completamos el recorrido con la ascensión a una de las cumbres que forma esta alargada sierra del Crespón, en concreto el Pico Fueyo o La Argañosa, siendo el más asequible de la sierra.

martes, 8 de noviembre de 2022

Brañas de Cuevas, Navariegas y Cascada del Xiblu desde Focella

Recorrido que se puede hacer en circular desde la Focella siguiendo siempre el P.R. AS-156, pero que nosotros optamos por hacerlo en travesía, recorriendo también el P.R. AS-269 para poder acercarnos hasta el Xiblu.  Le hemos añadido la pequeña ascensión al Cabacedín, ya que los días son cortos y no quedaba más tiempo, con más horas de luz una buena opción sería complementarlo con la ascensión a los Bígaros.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

RUTA DE LA MARMOTA (día 3): PETIT VIGNEMALE

Tercer día de nuestro recorrido de 4 días por Pirineos, siguiendo el conocido como trekking de la Marmota.  Esta etapa nos llevará desde Pon´t de Espagne hasta Oulettes de Gaube, como es un recorrido sencillo y corto, es perfecto para complementarlo con la ascensión al Petit Vignemale.  Para mí este recorrido, junto con el primer día, son los más bonito de este trekking.


Podéis ver todas las etapas AQUÍ

miércoles, 5 de octubre de 2022

Ruta de la Marmota (día 2) De Refugio Respomuso a Pont d Spagne

Segundo día de nuestro recorrido por Pirineos, la etapa de este día es la que transcurre entre los refugios de Respomuso y Chalet Du Clot en Pont d Spagne, ya en territorio francés.
Recorrido muy sencillo y cuya mayor dificultad es su longitud. No obstante, como la parte final que desciende por el valle de Mercadau, discurre por anchos caminos, se recorre muy rápido.
Deciros que el Chalet du Clot fue el mejor de los refugios, con diferencia, en los que hemos estado estos 4 días de trekking, tanto en comodidades de la habitación como en la comida y trato.


Podéis ver todas las etapas AQUÍ

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Ruta de la Marmota (dia 1) - Pirineo Aragonés

 

 Primera de las 4 jornadas del denominado Trekking de la Marmota, partiendo desde el Balneario de Panticosa.
Podéis ver todas las etapas AQUÍ
En esta jornada nos dirigimos hasta el Refugio de Respomuso, por un recorrido que tiene de todo: ríos, cascadas, ibones, collados... y una belleza sublime.

 


DATOS DEL RECORRIDO

  • Inicio:  Balneario de Panticosa
  • Fin: Refugio Respomuso
  • Fecha de realización de la ruta: Julio 2022
  • Tiempo total:     8 horas  (Incluida  parada en la cumbre) 
  • Distancia total:  21,5 kilómetros
  • Desnivel de subida  1.350 metros.
  • Desnivel de bajada 820 m.
  • Altura máxima: 2.782 m. (Collado Tebarray)
  • Dificultad del recorrido: MEDIA-ALTA : Recorrido largo y con un paso algo delicado por la piedra suelta en el descenso del Collado Tebarray.



miércoles, 31 de agosto de 2022

Pic d' Anie desde Pierre de St. Martín.

 El Pic de Anie o Monte Auñamendi, es un recorrido algo diferente a los habituales que se hacen por pirineos al transcurrir por una zona caliza que con niebla no es especialmente recomendable meterse en ella.  Las vistas desde la cumbre espectaculares aunque algo masificada la ascensión al coincidir en fin de semana.
El recorrido  lo iniciaremos en  Le Pierre de Saint Martin hasta donde llega carretera asfaltada desde el valle de Roncal.  Este lugar es famoso por la piedra en la que se realiza el Tributo de las Tres Vacas. Éste es un tratado entre los franceses de Baretous y los españoles de Roncal, en el que los franceses entregaban 3 vacas a los navarros a cambio de que sus animales pudieran pastar en sus tierras.


lunes, 22 de agosto de 2022

Xistras, Gamoniteiro y Peña Podre por Camín del Fierro, Cueva los Gancios y Ventana del Abeduriu

 

Ventana del Abeduriu

 Circuito muy completo, partiendo de la Collada Espines en la carreteruca que une la AS-230 con la AS-231. En este recorrido por  la parte sur de la Sierra del Aramo, ascenderemos el Xistras, Gamoniteiro y Peña Podre, la cual recorreremos su cresta.

Ascenderemos por un antiguo camino minero: El camín del Fierro, visitando la cercana pero bastante escondida Cueva de los Gancios. Antes de llegar a la parte alta de la sierra nos acercaremos a ver la vega de Abeduriu y un arco de roca que hay en sus proximidades.  En el regreso a la altura de Veneros me hice un pequeño esguince de tobillo y me tuvieron que recoger el coche así que no tengo fotos del último tramo de descenso.

miércoles, 10 de agosto de 2022

Cabeza Tortorios desde la Terenosa

Este será nuestro segundo día haciendo noche en la Terenosa . El recorrido es sencillo:  Un sendero en general marcado y jitado, asciende desde las proximidades de la Collada Pandébano.  El ascenso muy pronunciado se hace por la canal de las Moñas, son unos 600 metros de desnivel en apenas 2,5 kilómetros. 

Esta "modesta" cumbre de la Cabeza Tortorios , cuenta con unas espectaculares vistas sobre el Macizo Oriental y buena parte del Central.

El descenso lo haremos por el mismo camino para recoger nuestras mochilas en el Refugio de la Terenosa.

lunes, 1 de agosto de 2022

Torre de la Párdida desde Pandébano


La Párdida es una de las pocas cumbres importantes de Picos de Europa con una subida muy sencilla, alcanzándose su cumbre sin falta siquiera de apoyar las manos. No obstante, podemos decir, sin lugar a duda, que esta cumbre es uno de los mejores miradores que tenemos en este Macizo Central o de los Urrieles y que vale mucho la pena su ascensión.
Hay que tener en cuenta que si bien es cierto, que la dificultad técnica apenas existe, si tenemos una dificultad, en lo referente a dureza del recorrido debido a la distancia y el desnivel a salvar.  También tened en cuenta que es territorio de alta montaña, en especial desde el Refugio Urriello hasta su cumbre.


martes, 19 de julio de 2022

Los Castillines en travesía desde La Cubilla a Tuiza

 


 Se trata de un recorrido sencillo en su primer tramo, pero una vez dentro de la senda de las Merinas y en la ascensión a los Castillines nos encontraremos con algún paso de fácil trepada y en los que hemos de poner especial cuidado por la cantidad de piedra suelta, que puede causar un disgusto si no somos cuidadosos.


martes, 28 de junio de 2022

Moncuevo,Pelitrón y Champaza desde Bermiego


La espectacular senda del Cuetu Ferreru

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 20 de junio de 2022

TESO MULAR (Circular desde Tablado)

  Saldremos del pueblo de Tablado en Degaña para pasar luego a territorio de Ibias donde ascenderemos a la guapa cumbre del Teso Mular, para descender a las lagunas de Sisterna situadas en el circo montañoso que forma la cara norte del Teso.

Hicimos circular con algún tramo que puede estar algo complicado con la vegetación, pero si no nos queremos complicar la vida se puede hacer ida y vuelta por el P.R. AS-267 que llega hasta los lagos, por donde hicimos gran parte del ascenso y volver por el mismo recorrido.

miércoles, 1 de junio de 2022

Bosque de Moal y Oubachu


Primero de los días que pasamos por tierras de Cangas de Narcea, en esta ocasión haremos el Bosque de Moal, P.R. AS-132 bastante conocido y bien marcado, al que le haremos una extensión de varios kilómetros para completar el día, ascendiendo al pueblo de Oubachu por antiguos caminos hoy en desuso.  No obstante, para aquellos que busquen una ruta senderista bastante sencilla disfrutarán con el recorrido del Bosque de Moal, con la opción también de ascender a la cumbre del Moncóu


miércoles, 11 de mayo de 2022

CASCADA AGUAS BLANCAS DESDE POSADA DE RENGOS

 

 


Pequeña ruta para visitar la Cascada de Aguas Blancas, muy cerca de Posada de Rengos, siendo un recorrido apto para todas las personas, incluido niños pequeños.

 

 

 

 

jueves, 5 de mayo de 2022

Pico Pienzu y Mirueño desde Cofiño

Han sido varios los recorridos que hemos hecho por esta sierra del Sueve; sin embargo, nunca habíamos subido por su vertiente sur.  Así que antes de que la vegetación esté en su apogeo es buen momento para descubrir dos caminos  (coinciden con dos P.R:  P.R. AS-71 en el ascenso y PR. AS-273  en el descenso)  que han resultado una grata sorpresa.
Además de conocer estos dos caminos, subiremos las dos cumbres principales de esta sierra:  El Pienzu y el Mirueño.



lunes, 25 de abril de 2022

Peña Chana y Puertos de Agüeria desde Tuiza

Numerosos son los recorridos que os he mostrado en este blog que discurren por el macizo de Ubiña.
No obstante, en esta ocasión voy a visitar dos cumbres que nunca había subido.  Primero el Abedulón, una pequeña elevación que pasa totalmente desapercibida, que, sin embargo, tiene unas vistas increíbles sobre los Puertos de Agüeria.
La segunda Peña Chana, un 2.000 que pasa inadvertido ante otros colosos cercanos como el Siegalavá o el Fariñentu, pero que a mí me sorprendió gratamente por sus espectaculares vistas.


miércoles, 13 de abril de 2022

Puertos de Marabio y Pico Tórzanu desde Banduxu

Ya en otras ocasiones habíamos subido a Marabio, casi siempre al Caldoveiro,  pero nunca habíamos subido por esta vertiente oriental.   haremos un recorrido por las pequeñas lagunas que pueblan esta pequeña sierra y subiremos a la modesta cumbre del Tórzanu. La subida la haremos por antiguos caminos ganaderos ya hoy en desuso y que en épocas de verano podemos encontrarnos algo cerrados de vegetación, en especial en la parte baja cerca de Banduxu.  Luego recorreremos los Puertos de Marabio por el Camín Frances siguiendo las marcas del GR-109



martes, 5 de abril de 2022

Circular a Banduxo por camín vieyu.

Hoy visitaremos una de las joyas etnográficas que tenemos en Asturias.  El medieval pueblo de Banduxo, un pueblo que parece anclado al pasado y donde disfrutaremos de su belleza y del paisanaje, porque si algo nos llamó la atención de esta visita, fue la amabilidad de los vecinos de este pueblo y del gran orgullo que sienten por su pueblo.
No es para menos este orgullo, ya que Banduxu está declarado como Bien de Interés Cultural (máxima categoría de protección en el Principado de Asturias.), puesto que conserva uno de los núcleos medievales mejor conservados de Asturias, donde destacan la famosa Torre de Bandujo (o de Tuñón), el Palacio o la Iglesia de Santa María que data del siglo X.

martes, 29 de marzo de 2022

Peña Melera y Los Pandos desde Felechosa.

Peña Melera y Los Pandos son dos cumbres que los montañeros diferenciamos con estos dos topónimos, no obstante los lugareños conocen a ambas como la Pena Pandos,  cumbres discretas  pero muy guapas por su agreste y afilada cumbre. No obstante, a pesar de parecer difíciles de subir desde su base, se suben sin mayor problemas, solo teniendo que usar las manos para apoyarse en el caso de Peña Melera. 
Pero además de la belleza de las cumbres, no lo es menos todo el ascenso tanto la ascensión por los mayaos de Melera y Gallos como el descenso por las conocidas Foces del Pino.

martes, 22 de marzo de 2022

Brañavalera y Peña Chago desde Vache

Varias son las opciones de subir esta modesta cumbre del concejo de Lena.  Las más habituales desde Tíos,   desde el alto de la Cobertoria,  o como nosotros en esta ocasión desde el valle de Zureda.

La ascensión a esta cumbre se puede hacer por marcados caminos y pistas que nos depositan casi en la misma cumbre.  Pero vamos a hacer una ascensión un poco más alternativa y altamente recomendable, por la abrupta cara sur de la Peña Chagu que enlazaremos con su cresta final.

La pena fue que elegimos un día horrible, con una calima nunca vista en Asturias y que redujo la visibilidad a límites propios de días cubiertos por la niebla. Las fotos se encuentran teñidas de un color sepia y las vistas fueron nulas.

lunes, 14 de marzo de 2022

Volcan de Acatenango 3.976 m. (Guatemala)

Acatenango es un volcán de Guatemala, con una altitud de 3.976 m..  Se encuentra en las cercanías de la ciudad de Antigua, en el municipio de Acatenango (Chimaltenango). El volcán  Acatenango se encuentra unido al volcán de Fuego, y la unión de ambos, es conocida como «La Horqueta».
Es este volcán de Fuego, la mayor atracción de esta ascensión al encontrarse activo.  El recorrido partirá de la localidad de La Aurora y habrá que afrontar en dos etapas, llegando en el primer día al campamento donde se encuentran las tiendas de campaña y que está situado en la ladera occidental a una altitud de unos 3.700 metros aprox.  El siguiente día, al amanecer, subiremos los casi 400 metros restantes hasta su cumbre.

miércoles, 9 de febrero de 2022

De Playa de Torbas a Playa de Porcía (travesía).


 Un recorrido precioso donde visitaremos numerosas playas, alguna tan espectacular como Torbas con sus tres cascadas, el pueblo pesquero de Viavelez, sin duda uno de  los más bonitos de Asturias, y el  Cabo Blanco con su antiguo castro y sus formaciones rocosas de gran belleza.

Solo hay que tener muy en cuenta que atravesar en toda su longitud la playa de Torbas no se puede efectuar en pleamar. No obstante existen recorridos por la rasa costera evitando esta playa.

 


 

martes, 1 de febrero de 2022

La Xamoca, Carba y Les Llombes desde Campiellos


Hoy traemos una de las cumbres más representativas del pequeño concejo de Sobrescobio, cuya ascensión se realiza por un marcado recorrido, siguiendo las marcas del PR AS-123 "Ruta del Pico la Xamoca"

Solo hacemos una pequeña alternativa a dicho PR que es hacer todas las modestas cumbres (Les Llombes y La Carba) que van desde La Xamoca al Collado Unquero donde entroncamos nuevamente con el P.R.

lunes, 17 de enero de 2022

RUTA COSTERA POR COAÑA - De Foxos a Torbás

 Nos vamos al concejo de Coaña.

El recorrido me ha encantado en especial el Faro de San Agustín, el precioso y poco conocido Puerto del Ribeiro y la Playa de Torbás con sus dos cascadas.

Haremos un recorrido siguiendo lo más posible la línea de costa partiendo desde la Playa de Foxas en la desembocadura del Río Navia hasta la preciosa playa de Torbás. La vuelta la haremos por el interior pisando algo más de asfalto del que nos gustaría.

Durante el recorrido haremos gran parte del PR-AS 296: Ruta Marinera de Coaña



lunes, 10 de enero de 2022

Bosque de Moñacos (Circular hasta la Majada Felguerina)

 La Pesanca es el punto de partida perfecto para varios recorridos muy guapos de montaña y que podéis ver en este blog.

Desde las clásicas ascensiones como Vízcares, Maoñu y Peña Crespa, pasando por recorridos para toda la familia como La Foz de Moñacos, como recorridos más enrevesados como la Pasá del Trallán o la Foz de Cubilones.