BUSCA EN ESTE BLOG

martes, 20 de abril de 2021

Peña Mea desde Campa Felguera

 PEÑA MEA DESDE LA CAMPA FELGUERA

 


 

Peña Mea es sin duda una de las montañas más emblemáticas y visitadas que hay en el Principado de Asturias. Esto es debido a su cercanía a los grandes núcleos de población, su ascensión asequible y a su principal reclamo, el ya famoso ojo de buey.

La ascensión habitual se suele hacer o bien desde la vertiente allerana (vertiente sur) desde Pelúgano, o por la vertiente lavianesa (vertiente norte) desde Les Campes.

Nosotros en esta ocasión optamos por hacerlo desde un sitio diferente, aunque la mayoría del recorrido discurrirá por el itinerario habitual. Para ello nuestro arranque se situará en la Campa Felguera.  Precioso collado donde existe un área recreativa y que se encuentra a caballo de las poblaciones de Fechaladrona y Los Tornos.

En sus camperas hay bastante sitio para dejar los vehículos sin embargo el acceso hasta ella, por una pista hormigonada que parte de Fechaladrona, no es apto para todo tipo de conductores; tanto por su estrechez (en especial en Fechaladrona) como por el mal estado de la última curva antes de llegar a dicha campa.

Otro punto original del recorrido es el visitar la Fuente y Collada del Gato, y la vertiente menos conocida del Arcón, así como descender directamente desde esa vertiente y no hacerlo por el camino habitual a través de la Canal de Cueves

lunes, 12 de abril de 2021

Pandescura, Oyu la Madre y valle del Casaño desde La Molina

LA MOLINA - PANDESCURA - OYU LA MADRE - FOZ DEL CASAÑO

 

   Recorrido muy completo con una dificultad considerable por su longitud, por su desnivel y por algún tramo con ausencia de senderos. Disfrutaremos de una bonita cumbre como es el Cabeza Pandescura; la espectacular surgencia del Casaño en el Oyu la Madre, y la belleza del valle del Casaño con la curiosa y fallida construcción del Canal de la Llucia.
     Se recomienda abstenerse de hacerloen los periodos del año en el que la vegetación esté muy crecida.  Además la visita al Oyu la Madre se recomienda hacer a principios de la primavera cuando es más fuerte el deshielo y el caudal hace de esta surgencia un  autentico espectaculo.
      El tramo en el que recorremos la parte superior de la sierra de Cabezos, en especial su primer tramo, es una zona kárstica algo complicada, aunque existen senderos de ganado.  Se puede evitar esta zona para llegar directamente a la cumbre del Pandescura, dejando dicha sierra a nuestra izquierda subiendo por el valle de la Fuente Barrera desde La Molina.
Ya en el Casaño, el tramo en el que recorremos la canal de Llucia es  aéreo y aunque tiene una anchura suficiente para pasar sin problemas si han de tenerlo en cuenta quienes eviten los tramos algo aéreos.

martes, 6 de abril de 2021

Pico Pienzu por Mayá Espineres

 Pico Pienzu por Espineres

 

En esta ocasión os muestro un itinerario  alternativo para llegar a la masificada cumbre señera del Sueve:  El Pienzu.

En principio es un recorrido sencillo, ya que los desniveles y longitudes no son grandes y el terreno técnicamente no tiene ni el más mínimo problema.   No obstante casi todo el recorrido, a partir de Espineres, se realiza sin sendero marcado y alguna zona, en especial en la zona denominada los Vasos, la orografía es muy caótica; los puntos de referencia no son claros y puede ser proclive a la desorientación.

Lo principal a tener en cuenta, es que esta sierra del Sueve es muy propensa a la niebla.  Con estas condiciones meteorológicas, esta zona sin senderos y con continuos  "foyos" puede ser complicada de recorrer, resultando muy fácil la desorientación.

En este recorrido existe la posibilidad de alargarlo o acortarlo según dejemos el vehículo más cerca o más lejos de Espineres.  La pista que desde el Alto la Llama asciende a Espineres,  aunque es más o menos transitable  para todo tipo de  vehículos, es una pista estrecha con bastante grijo y algún bache donde los bajos de nuestro coche pueden sufrir bastante.

Nosotros dejamos el vehículo en un marcado collado situado a unos 600 metros de altitud donde existe un cruce de pistas.   Es el punto justo donde empieza el tramo más pìndio de la pista.

Otras interesantes opciones por la zona es completar el recorrido con ascensiones al Mirueño, Fontanilla y Mua y descender por un sitio alternativo a la pista de Espineres como os muestro en este otro recorrido hecho en 2014 https://losdelasclaras.blogspot.com/2014/11/pico-mirueno-y-mua-desde-el-alto-la.html